Haz click aquí para copiar la URL

Perdiendo el norte

Comedia Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo "Españoles por el mundo". Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro, y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho de pesadilla. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
9 de marzo de 2015
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esto es lo de siempre, lo que digo en el título de la crítica: Perdiendo el norte es otra (otra, sí, otra) comedieta casposa española. Humor diarréico, gags de vergüenza ajena, gracia inexistente, crítica social torpe y simplona, diálogos supuestamente sociales que parecen sacados de la boca de un político y una historia llena de tópicos típicos es lo que ofrece esta cosa vulgar. Después dicen que al cine español se le tiene manía... Madre mía, es que con infamias como ésta, es para tenerle mucha, muchísima manía. Por favor, para ver cine social en condiciones vean "El verdugo", como dicen en otra crítica, y no pierdan el tiempo con esta bazofia infumable.
9
20 de marzo de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no suelo escribir por aquí para recomendar películas... Pero en esta ocasión voy a hacer una excepción para definir "Perdiendo el norte" como un PELICULÓN, en el que todos los que vivimos y hemos vivido en España nos sentimos identificados ya sea por unas cosas o por otras...

Es una película en la que se expresa la triste realidad que nos ha tocado vivir últimamente en este país, donde jóvenes muy preparados para comerse el mundo se han tenido que ver obligados a abandonar su tierra porque no tienen modo de ganarse la vida. Además, no sólo jóvenes preparados se han visto afectados por esta situación, también personas con un trabajo que parecía estable en los años que estábamos bien, se han visto apurados para llegar a fin de mes....

Pienso que hacía falta una película que reflejara todo esto! Lo que me ha encantado de esta película es la manera que ha tenido de plasmar todo pero no de un modo trágico, sino de un modo que hace que te rías de los problemas y seas optimista porque siempre hay un camino que seguir... Y nunca nada es tan fácil como parece, si quieres algo deberás de luchar, perseguir tus sueños y también soñar. Os recomiendo esta película a todos y que la disfrutéis!
6
15 de marzo de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia española que nos cuenta las vicisitudes de dos jóvenes (Yon González y Julián López) ultra preparados que emigran a Alemania esperando encontrar el trabajo que no tienen en España. Sin embargo, cuando llegan a Berlín se darán cuenta de que no es oro todo lo que reluce y que por mucha preparación que tengan, si no saben alemán los únicos trabajos a los que pueden aspirar son los de mano de obra barata.

La película no está mal . Evidentemente no nos encontramos ante una obra maestra, pero si ante una película que te hará pasar un buen rato y echarte unas risas, al mismo tiempo que denuncia (aunque eso si de manera muy light) la situación en la que nos encontramos ahora mismo como país, viendo como nuestros jóvenes más preparados, emigran fuera para buscarse la vida.

Los actores están en general todos bien, aunque la definición de personajes es muy mejorable (sobre todo los de Carmen Machi y Ursula Corberó).

Julián López y Miki Esparbé llevan el peso de la parte cómica de la película (ambos están muy bien) y Yon González y Blanca Suárez la de la historia de amor, aunque esta es la parte más flojita y peor definida de la película, a pesar de la buena química entre ambos.

Carmen Machi y Javier Cámara están bastante desaprovechados, aunque éste último tenga un par de escenas bastante buenas y el personaje de Ursula Corberá es directamente una caricatura.

Lo mejor de la película es sin duda Jose Sacristán, que además tiene la historia más profunda y mejor definida de todas las de la película y que borda el papel que le ha tocado.
2
21 de marzo de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno va al cine a ver algo diferente, a pasar un buen rato, a reírse, a disfrutar en la gran pantalla de un bello espectáculo, ¿no? Pues esta película no consigue ninguno de estos objetivos.
No hace reír, salvo en dos o tres escenas perdidas.
El director consigue que el protagonista te caiga mal en todo momento, al principio y cuando cambia al final. Y para el espectador resulta desagradable, sobre todo cuando no es eso lo que se busca.
El guion pésimo. Estereotipos más que masticados, chistes malos, conversaciones insulsas... Una historia que no te crees en ningún momento, con trozos que desconciertan.
Actuaciones por parte de algunos actores que podrían cuestionarse.
Y un sinfín más de elementos que convierten a "Perdiendo el norte" en una película mala.
NO OS GASTÉIS EL DINERO EN EL CINE.
1
30 de enero de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para definir esta película, utilizaré una sabia frase de Chicote, que tiene un cameo lamentable en este largo, como todo lo demás en este bodriete.
En una palabra, esta peli es una mierda...... en dos, una puta mierda.
Qué falta de autocrítica producir este bodrio, promocionarlo y llevarlo a la gran pantalla.... en fin, más se perdió en la guerra de Cuba y vinieron cantando...
Lástima que Chicote no se dedique al cine, los guionistas se hubieran enterado...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para