Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla diabólica

Terror. Intriga. Fantástico Ben y Marian Roth encuentran una gran casa de campo en ruinas que se ofrece increíblemente barata y la alquilan para el verano. Pero una vez que se mudan, Ben se descubre propenso a extraños arrebatos de violencia, mientras que Marian se pasa todo el tiempo en el piso de arriba atendiendo a la anciana que vive allí.
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de noviembre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy grata sorpresa esta película injustamente desconocida. Amigo King, sin la novela en que se basa esta peli tú no hubieras podido escribir El Resplandor: has cogido de aquí TODO LO RELEVANTE para la tuya. En mi opinión, es un plagio en toda regla. Lo desvelo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* casa que posee y controla , vampirizando, a un miembro de la familia ("allí" Torrance, "aquí" Marian Rolf)
* una familia, padre,madre, hijo, van a cuidar una cosa ("hotel")
* un personaje imaginario interactúa. Aquí el chofer, en la otra el camarero del bar
3
26 de septiembre de 2011
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contemplar la aterrada estampa de esa magnífica mujer en el poster y perder el culo por ver la película, fue todo una.

Mordí el anzuelo, cual pescadilla.

Qué desilusión. En realidad, la Davis no pinta nada aquí. Su personaje no es más que un pegote en esta fritanga de aceite rancio.

Otra familia que se muda a un caserón solitario… ya os podéis imaginar lo que pasa después… pues no, no podéis… porque no pasa NADA, bueno sí, que sale Manuel Bandera conduciendo una limusina.

Tras tragarnos la diabólica fritanga, tenemos recompensa a los postres, ya que la peli culmina con 5 minutillos muy majos, pero no lo suficiente como para compensar el ardor de estómago que deja la pescadilla.
6
24 de octubre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque por su portada, la horrible traducción del título en castellano y el género de casas encantadas apunta a ser la típica película de terror cutrona que no vale más que para pasar el rato un domingo por qué no tienes nada mejor que ver, estamos ante una película de terror psicológico decente. Consigue mantener el misterio hasta el final y genera en él espectador una sensación incómoda mediante algunas escenas desconcertantes. Entre el reparto destaca la figura de Bette Davis como miembro secundario de la familia protagonista. Salvando las distancias llega a recordar a 'El resplandor' pero evidentemente sin la particular mano de Stanley Kubrick.

‌Miedo, miedo no da mucho (al menos a mí no me dió) y tampoco llega a ser un film brillante pero merece la pena que se le dé una oportunidad.
1
23 de abril de 2011
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni miedo, ni angustia. El final de la peli me dejó con una sonrisa en los labios. Y eso que pasé la mayor parte del metraje irritado, pero el "grand finale" está tan nefástamente realizado que me movió a la carcajada y la coda del travelling final es tan obvia como predecible. En fin.
Sin ritmo, sin intriga, sin interes. No me importa lo que le pueda pasar a esa familia. Bueno, en realidad ya me imagino lo que les va a pasar, pero el "como" me da un poco lo mismo. No hay empatía, no hay tu tía.
Si el guión es flojito, la realización es ramplona, anti-suspense y anti-clímax. La referencia a "Psicosis" subraya lo lejísimos que está el tal Curtis del maestro Hitchcock en cuanto a talento en planificación y montaje. La fotografía presenta el molesto "flou" tan característico de los años setenta y la música (y banda sonora en general) es de lo más ratonero, sobre todo cuando se desatan las fuerzas del mal.
A las interpretaciónes hay que echarlas de comer aparte. Karen Black hace de Karen Black. Es un particular registro interpretativo del que solo ella es capaz. De Oliver "Pecho Toro" Reed sospechaba que era un actor mediocre, pero aquí demuestra que puede ser patético. Con el actor infantil no quiero ser cruel. Incluso Burgess Meredith lo hace mal. Lo que da pena es ver a la eximia Bette Davis en un papelito que sólo se justifica porque su nombre aparezca en el reparto de una producción tan ... inícua. Si alguna vez habeis admirado su deslumbrante talento, absteneos de ver "esto".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué función tiene el sueño del padre de familia?¿Que sucedió? ¿Era él de niño? ¿Y el maldito chofer? ¿Qué pinta en esto? Muchos cabos sueltos.
Oliver Reed observa impotente (perdon, paralítico) como su hijo se está ahogando en la piscina. En la siquiente escena, se supone que en el mismo día, ya se vale por sus propios medios.
Podían haber metido algo de relleno en la camisa del extra que se tira por la ventana. Resulta evidente que no tiene la contundencia física del señor Reed.
4
27 de septiembre de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y cuando empieza una frase, ya sabés cómo va a terminar, o qué quiere decir, y aún así te aguantas el desesperante sopor al que, a veces, nos somete la buena educación. Esa es la exacta sensación que tuve con esta a priori interesante cinta. Supongo es una cuestión de montaje, de duración de planos, y de mal envejecimiento de una temática a esta altura demasiado visitada. Porque, al igual que ese tío educado, la película se muestra hermosamente ambientada y fotografiada. Sin embargo, aburre de manera aplastante.

El guión, construido con ladrillos de sugerencia y expectativa, se empieza a caer cuando nos damos cuenta que el misterio se reserva exclusivamente para el minuto final; y que hasta entonces, todo es un eterno "ablandar la milanesa", en el que cada personaje se comporta de manera estúpida y caprichosa con tal de que el peligro continúe.

En definitiva, una torta muy trabajada y elegante, pero empalagosa, aburrida e interminable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para