Haz click aquí para copiar la URL

La mexicana

Comedia. Aventuras. Thriller Jerry Welbach acaba de recibir dos ultimátum: el primero de su jefe, un mafioso que le encarga ir a México para recuperar "la Mexicana", una antigua y valiosa pistola, y el segundo de su novia Samantha, que le exige que ponga fin a su relación con la mafia. Jerry piensa que seguir vivo es lo más importante, aunque eso suponga tener problemas con Samantha, así que viaja a México a buscar el arma, sobre la que existe una maldición. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de febrero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Divertida y entretenida peli con muy buenas actuaciones de Brad Pitt, Julia Roberts y James Gandolfini. Dramática e intrigante en muchos puntos, es una película extraña pero con un gran sabor a Hollywood en su interior. Para echar un buen rato y algunas risas.
1
23 de mayo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante semejante bodrio lo mejor es irse, sólo que a mí no me dio tiempo porque me dormí antes. La única vez en mi vida que me he dormido en el cine.
Nada reseñable, decorados penosos, diálogos intragables, credibilidad cero... Qué pena que actores que pueden seleccionar sus papeles hagan ésto, está claro que por dinero baila el perro, porque si no no se entiende... No perdais el tiempo.
5
26 de diciembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Tampoco es taaaaaan mala como dicen por aquí. Creo que fue muy larga, pero oye, entretuvo un ratillo. Un poquito se suspense, un par de giros que pudieron seguirse muy bien (a diferencia de muchas pelis del género, algunos giros son tan locos o hay tantos que no pueden seguirse).

La historia es entretenida y la actuación de Pitt y Roberts no es tan mala, solo es decente. Incluso algunas veces te ríes de las cosas que le pasan. Y si no fuera por su duración excesiva, podría verse sin problemas.
4
20 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
En su segundo largometraje (tras un corto de terror y un largo de comedia infantil) Gore Verbinsky empezó a definirse como autor de cine de aventuras ligeras y exóticas con "The Mexican" (2001), una cinta que cuenta con un plantel actoral superlativo (Julia Roberts, Brad Pitt, James Gandolfini, J.K. Simmons, Gene Hackman, Bob Balaban) pero que sufre por culpa un guion insípido, simple y displicente.

Jerry Welbach (Brad Pitt) es un asalariado de los mafiosos de turno que, antes de retirarse de esa vida, debe encargarse de conseguir un arma muy especial ("el mexicano" del título) en México. Y, mientras Jerry se ve envuelto en tropiezos y obstáculos tópicos y resobados, su novia Samantha Barzel (Julia Roberts) es secuestrada como "aval" para que Jerry finalice el encargo.

El principal problema que tiene "The Mexican" es que las trabas y dificultadas con las que se encuentra Jerry por México son tan insulsas y desabridas (no transmiten ni un ápice de emoción en el espectador) como tópicas (y diría que hasta ofensivas para con el público mexicano... supongo. Porque pintan a todo personaje de esos lares como paletos con un cociente intelectual siempre inferior al de todo personaje estadounidense (por no hablar de esa manía de referirse a los personajes estadounidenses como americanos y a los mexicanos como mexicanos en comparación (¿o acaso México no es América?), cuando el personaje de Pitt le dice a un policía de México "es que soy americano" y el otro contesta "¡qué bien, yo soy mexicano!" no queda natural que ese personaje acepte con normalidad esa torticera comparación entre ambos, pues me consta que hay un gran orgullo en ser americano en prácticamente todo mexicano)). Y son esos minutos de turismo criminal por México los que más distancian al espectador ávido de enredos ingeniosos y salidas multiversadas, ya que aquí no las encontrará y en su lugar verá una sucesión de escenas tan dejadas y desabridas como las de "Misión: imposible 2" (2000) o "Hanna" (2011) por España, las de "Sexo en Nueva York 2" (2010) por Abu Dhabi, las de "La reina del desierto" (2015) por Arabia o las de "Monte Carlo" (2010) por Mónaco. Afortunadamente la otra mitad del relato que envuelve las desventuras del personaje de Julia Roberts por Neveda son bastante más espabiladas y llevaderas, y además se benefician de unas actuaciones carismáticas por parte de Roberts y Gandolfini (que se convierte en el robaescenas de la cinta) y de la química innata de compadreo entre los dos. Y es que el guion se humaniza con diversos matices y un descaro natural en las conversaciones y andanzas de ambos... cosa que Robert y Gandolfini aprovechan con su destreza habitual, logrando encandilarnos por ello por minutos.

Lástima que el guion no lo apueste todo en esta trama paralela, y en su lugar se pierda por su cara B cargada de tanto cliché y al final acabe sintetizando toda su propuesta al obligado desenlace estandarizado. Desde luego su guion es irregular en su conjunto y mediocre a nivel global. "Pulp Fiction" (1994) no es, ya se lo adelanto. Y son los actores y la percha que nos propone Verbinsky (el director de Tennessee empezaba a apuntar maneras a la hora de narrarnos la acción y diálogos con atinados planos dinámicos y desahogados planos/contraplanos. Así como presume de contar con una cinematografía de Dariusz Wolski muy elegante y cuidada. Hay en "The Mexican" mucho mimo en los colores de su vestuario, en el uso de filtros ocres suaves en la parte más surrealista del torpe viaje a México (lástima que el guion no acompañe en ese toque cómico de su puesta en escena), y en los toques sutiles pero sólidos de sus notas musicales) las que acomodan a la audiencia para hacer llevadera en casi todo momento las casi dos horas de metraje. Pero "The Mexican" se queda a las puertas de ser un entretenimiento ajustado y satisfactorio, pues no logra ni distraer con eficiencia en todo momento a lo "La joya del Nilo" (1985), "Spy Kids" (2001) y demás comedias de aventuras que tampoco son obras maestras pero que logran ser unos dignos pasatiempos, siempre gracias a una concisión argumental en la que "The Mexican" erra de tanto en cuanto.

Digamos que Verbinsky las ha tenido mejores en cuanto a comedias de peripecias exóticas se refiere (mismamente "Rango" (2011) o cualquiera de sus aportaciones a la saga de "Piratas del Caribe" presume de más virtudes) aunque también ha tenido una película al mismo nivel que "The Mexican": "El llanero solitario" (2013). Así que esta cinta solo es recomendable (que no indispensable, pues en su extensa filmografía, tanto Pitt como Roberts tienen mejores (aunque también peores) exponentes. Mientras que "The Méxican" se queda a la altura de "Duplicity" (2009), "La pareja del año" (2001) o "El consejero" (2013)) a los seguidores de Brad Pitt, Julia Roberts o James Gandolfini frente a la pantalla... y solo indispensable a los muy muy seguidores del cine de Verbinsky. El resto de público que busque una distracción somera... pues tiene cintas más pulidas.

Lo mejor: Me quedo con la actuación de Gandolfini y cómo saca petróleo de su personaje (se ve que entrenándose para "Los Soprano").
Lo peor: El guion.
1
16 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Un petardo de película tan absurda, aburrida y boba como interminable. ¿Qué hacen esos buenos actores en un engendro así? Lo que más me ha sorprendido es la aparición de Gene Hackman, aunque en una sola escena. En 2001 no creo que Hackman necesitase dinero. ¿Lo hizo por amiguetismo con alguien del equipo? Pues seguramente, y ni siquiera le dieron el guion completo; sólo indicaciones para su escena, y como era un trabajo sencillo y corto, pues lo haría como favor a alguien. Sólo él sabrá.

Ni siquiera sabía si mandar esta crítica porque no hay más que decir. Una película ya puede contar con actores prestigiosos, tener una buena fotografía y todo lo que se quiera, pero si lo que cuenta es más bobo aun que contemplar una pared en blanco durante dos horas, pues da para poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para