Haz click aquí para copiar la URL

Kika

Comedia Kika, una maquilladora optimista y vital, vive con Ramón, un fotógrafo muy introvertido y obsesionado por la muerte de su madre. Se quieren pero no se entienden. Kika tiene una amiga con muy pocos prejuicios, Amparo; una acérrima enemiga, Andrea "caracortada", directora y presentadora de un "reality show"; un amante americano que es padrastro de Ramón; y por último una criada bigotuda, enamorada de ella en secreto y hermana de un actor ... [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
16 de septiembre de 2005
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurda película, tiene una historia mala con una estructura penosa, no me puedo explicar la burrada que ha hecho Almodóvar en esta película.
No me ha gustado mucho, aunque a veces hay humor no puedo aprobarla, ¿Qué pinta Victoria Abril con ese traje que siempre va de marciano?, es que hay cosas que no entiendo.
Dicen algunos que Almódovar es mejor que Amenábar, yo creo que ni por asomo, la originalidad de las películas de Amenábar no tiene nada que ver con las de Almodóvar, en fin, una película mala, pero si quieres reírte un poco, verla, pero no te reirás del humor que hay, sino de la ridiculez del film.
7
25 de septiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un experimento visual sin mayores explicaciones o técnicas. Almodóvar, en los albores de su estilo más impecable (la siguiente película ya sería La flor de mi secreto o como ser Douglas Sirk con piel de toro), se autoinmola con conciencia en un laberíntico simploide de ideas y conceptos que se hunde sin contemplaciones en lo más absurdo de los mimbres efectistas. Sin embargo, y en el medio de este caos vulgarísimo, Almodóvar consigue algo que, en estado hasta puro, resulta conmovedor y milagroso: un personaje lleno de vida, de calor, de emotividad y pureza, una Kika genial y pletórica que consigue que la cinta, en sus toscas incursiones en toda clase de géneros cinematográficos, levante cabeza y se posicione decentemente, arrancando momentos de gran intensidad dramática. Y si ello es posible, es decir, si el milagro ocurre, la culpa no es de otra que de una Verónica Forqué sublime, magistral, en la mejor interpretación de toda su carrera, como una Judy Hollyday en sus mejores momentos.
A su lado, destacar una poderosa Rossy de Palma, que con la Flor confirmaría su enorme talento y una Anabel Alonso esperpéntica y como de goma.
Un 6
7
28 de noviembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas ya sé que para muchos esta pelicula de Almodovar es de las peores o sino la peor de toda su filmografía, pero para mi no sé por que pero este Film me gustó muchisimo desde el día en que lo ví y no precisamente por su argumento que tampoco me pareció una joya tales como "Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios" o "Tacones Lejanos", mas que nada por que el argumento casi al final de la peli te dá un giro de 360º y pasas de estar viendo una comedia Almodavariana a un Drama con todas sus letras, pero bueno a lo que iba, lo que mas me gustó de KIKA fué la extravagancia,originalidad y futurismo que desprende la pelicula ya sea por los decorados,el vestuario (magnifica Victoria Abril forrada en cuero por Jean Paul Gaultier),las situaciones..., en fin es toda una mezcla de futurismo,extravagancia y originalidad que hace que sus personajes sean únicos y extremadamentes diferentes entre sí.
5
25 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar brilló y deslumbró en los 80, a principios de los 90 entró en un bache tremendo pero sin embargo al final de la década resurgió como un genio y desde entonces no ha bajado el listón.

Es una comedia menor, realizó unas cuántas en los 90 seguidas muy flojas y ésta es una de ellas.

Destacar a Victoria Abril, quiere retratar un poco el mundo de la televisión con una Vrónica Forqué en plan protagonista y como ella no me convence la película tampoco lo hizo.

Un 5.
7
9 de julio de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para qué engañarnos, esta no es ni de cerca la mejor producción de Almodóvar. Tenemos peliculones como "Hable con ella", "Los abrazos rotos" o "La piel que habito" sin embargo, no sé que tiene que me gusta. Considero que está bastante infravalorada, es muy posible que yo (que la subo del 6,5 al 7 porque me encanta Almodóvar) la sobrevalore y es también posible que esta sea una crítica que para muchos seapoco profesional e insulsa (para qué engañarnos, una vez más).

Para mí desde el primer momento hasta el final de la película se mantiene una magia Almodovoriana que me provoca una vibración, risas, penas y estupefacción. ¿ Y qué es la vida? Pues eso. Un ir y venir de felicidades y penas en muchas ocasiones inconexas. Pues así es Kika, así es. Un ir y venir de inconexas felicidades y penas de personajes en una deriva incontrolable que les sume en una balsa de sentimientos que navega en un mar turbio y cambiante. ¿Que qué nos quiere decir Almodóvar? Pues eso mismo. La vida es así de absurda, por más de que cada día nos vendan una vida hiperrealista esa vida ha terminado por ser la más surrealista de todas. Sin embargo, no debo de dejar de admitir que es sin duda poco nivel para lo que hemos visto de Almodóvar.

Tampoco debemos pasar por alto el bajo presupuesto del que parece estar dotada esta película. Una cosa es ser pro bajos presupuestos y otra ya es abalanzarse al amateurismo. y la cutrez en toda regla.Pero, también debemos reconocer que su largometraje tiene momentos geniales dotados de un humor espectacular y una capacidad sorprendente. Esto se debe a unos diálogos frescos y muy limpios que carecen de las artificiosidades comunes y que (al menos a mí) me llegan al mismo mensaje que los anteriores pero de manera distinta. No voy a decir que sea una película visionaria, pero tampoco voy a mentir, para mí se infravalora porque es muy distinta a lo que estamos acostumbrados y quizás eso haga que no lleguen a comprender mi opinión. Porque Almodóvar se caracteriza por ser distinto a lo que nos acostumbramos a ver cada día en la cartelera y eso que dota de toda la transgresión que ha envuelto su carrera cinematográfica.

Sumando a todo esto Kika remodela toda la concepción de la comedia de enredo, valiéndose de una trama principal que despedaza en miles y miles de subtramas. Además podemos ver una película esteucturada con metáforas cinematográficas, planos expresivos y una filosofía que nos divide la trama en tres planos: el romántico, televisivo y pasional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para