Haz click aquí para copiar la URL

El bueno, el malo y el feo

Western Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. (FILMAFFINITY)
Críticas 220
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
12 de septiembre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood y Sergio Leone se unen por tercera y última vez para dejarnos este inolvidable western, ideal para verlo por la tarde, para que los seguidores de este género disfruten como nunca lo habían hecho antes.
Clint Eastwood hace el papel del "bueno". Un hombre frío, que no se gana la vida precisamente de manera honesta y que está completamente solo. Es el hombre "sin nombre", es decir, que no se le conoce con un nombre fijo.
El "feo" y el "malo" lo interpretan de una manera espléndida Eli Wallach y Lee Van Cleef.
No puedo evitar mencionar la banda sonora de Ennio Morricone que habiendo visto la película es casi imposible no tirarse el día entero tarareándola. Los que hayan visto la película me comprenderán.
En los últimos minutos de la película Sergio sobrepasa toda expectativa ofreciéndonos un espectáculo como para quitarse el sombrero.
En resumen, "El bueno, el feo y el malo" es una película increíble y eso nunca será puesto en duda.
8
7 de julio de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todo, "El bueno, el feo y el malo" es la búsqueda de un tesoro, lo que la emparenta más con la aventura con el western. Así, este pedazo de clásico de Sergio Leone, que cierra y de qué forma la famosa trilogía del dólar, trasciende el propio género al que pertenece. Por supuesto, pistoleros en el viejo Oeste, pero también aventura, drama, bélica, comedia o hasta una buddy film. Los créditos como muy de cómic anticipan una película superlativa, barroca y fliplante, de esas que pueden emocionar por completo a cualquier persona, pero especialmente a los niños. ¿Quién no ha sentido de pequeño fascinación por esos duelos imposibles, tres contra uno, o por ese revolver construido con piezas de otros tantos? Una de sus muchas "víctimas" ha sido el mismo Quentin Tarantino, que no sólo la tiene en los altares, si no que es fuente de inspiración.

Aunque a muchos puristas les pese, el italiano saca de nuevo los colores al western clásico de factura estadounidense. De golpe y porrazo lo hace envejecer décadas, sino más, con unos personajes, una mirada y un estilo completamente distinto. Por ejemplo, en la forma tan teatral de enfocar los duelos, como puede verse en el apoteósico final. Y hablando de lo primero, vaya trío que se saca de la manga. El Hombre sin Nombre o el Rubio (Clint Eastwood), Sentencia (Lee Van Cleef) y el Tuco (Eli Wallach), cuyos nombres o su atuendo, forma parte de la leyenda Claro que ¿cómo no va a ser mítica la película si aparece hasta la marca "Acme" en los explosivos? No me olvido de la impresionante banda sonora de Ennio Morricone, sin despreciar por ello el uso de los silencios. Excelente western, aunque dudo si es mejor que "La muerte tenía un precio" (1965).
8
14 de diciembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asombrosa. Bizarra. Alucinante. Mareante. Increíble. Maravillosa. Barroca. Superlativa. Imperecedera. Impresionante. Extenuante. Magistral. Fantástica. Energética. Amoral. Preciosa. Mítica. Atípica. Surrealista. Extravagante. Magnífica. Valiente. Compleja. Extraña. Real. Mágica. Necesaria. Necesitada. Original. Fresca. Única. Violenta. Excelente. Brutal. Brillante. Buenísima.



Todo esto y mucho más en esta auténtica obra maestra del Western y de la historia del cine, debido a las portentosas interpretaciones, dirección, actuaciones, música... En fin, que no hay más que decir.


Vedla si no la habéis visto todavía. Es una experiencia inolvidable ....
9
12 de junio de 2005
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la serie de los denominados "spaguetti westerns", rodados en Almería por Sergio Leone con Clint Eastwood, esta es la más destacada y emblemática de todas. Su historia, sus personajes, su ritmo narrativo y la estructura de su guión enganchan desde el primer hasta el último instante, con giros de argumento y una brillante puesta en escena.

La interpretación de los tres protagonistas principales es autoparódica y muy lograda, pues cada uno de ellos se ajusta perfectamente a su personaje, tanto física como psicológicamente. Un western de antología.
10
23 de octubre de 2006
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta joya es una de mis películas preferidas de todos los tiempos. Sin duda es la mejor de la “trilogía” : Por un puñado de dólares - La muerte tenia un precio - El bueno, el feo y el malo. La mas épica de las tres, la mas grande, la mejor ejecutada, los actores en estado de gracia, la fotografía impresionante, esos enfoques de cámara, ese humor tan particular, ese guión, todo, absolutamente todo en esta película la hacen un clásico, una película inolvidable que siempre quieres volver a ver. Que decir de la banda sonora del maestro Morricone, para mí probablemente la mejor de la historia por como te introduce en la película y como la “narra”. Parece increíble que sea del 66, ya tiene cuarenta años amigos y parece tan novedosa como una echa ayer, de verdad creo que ha influido muchísimo en el cine de acción y en otros tipos posteriores. Como ya he dicho antes ese humor, esa ironía, esos planos con la cámara parecen de una película actual. Y los actores cada uno perfecto en su papel, Lee Van Cleef de malote tan creíble como siempre (aunque bien es cierto que solo con su cara de pocos amigos ya da miedo, jejeje), Eastwood tan duro como de costumbre y Eli Wallach lo borda haciendo de forajido de poca monta te echas unas risas con sus meteduras de pata. Te transporta por numerosos lugares del oeste, batallas, cementerios, pueblos, trenes, lo tiene todo, y desmitifica muchos westerns "modelicos" de buenos y malos, de caballerosos vaqueros y malos forajidos, presenta todo lo brutal, sanguinario, la mugre, las bajezas humanas, y también algunos buenos actos, todo lo que se podría encontrar en el oeste real, y que hostias, en el mundo actual.Y que decir del duelo final, probablemente el mejor filmado y el mas tenso de la historia, es que todo me encanta, podría estar hablando de ella durante paginas y paginas, pero no voy a desvelar mas la trama. Recomendadísima, magistral, inolvidable, épica, y cualquier otro adjetivo positivo que se le diga se queda corto con esta maravilla, parece que se juntaron todos los astros para que todo saliera perfecto en esta película, es que todo es una maravilla. Si no la habéis visto no dudéis en hacerlo, os guste el western o no, pasareis dos horas inolvidables, y a pesar de que tiene bastantes años no penséis ni por asomo que os vais a aburrir, muy al contrario, y si no ya lo veréis vosotros mismos.Sin duda se adelanto en mucho a su tiempo, eso solo lo hacen los genios, y Leone lo era.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para