Haz click aquí para copiar la URL

Extraños en el paraíso

Comedia. Drama Dos amigos y la prima de uno de ellos, que acaba de llegar a Estados Unidos desde Budapest, viven en Florida diversas aventuras. Popular película del cine independiente de los ochenta que se rodó en apenas 18 días con un equipo de sólo once personas: tres actores y ocho técnicos. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de agosto de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha gustado, pero no sé, me esperaba bastante más, sobretodo después de haber visto Down By Law. Para mi gusto podría haber tenido mucho más encanto del que tiene, se podrían haber aprovechado mejor momentos que se quedan un poco a medio camino. Aún así es entretenida y tiene cosas muy buenas.
10
10 de mayo de 2005
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos amigos y la prima de uno de ellos, que acaba de viajar a Estados Unidos desde Budapest, viven diversas aventuras en Florida, viéndose obligados a compartir piso, vivencias y viaje.

Es el ejemplo perfecto de como rodar una buena historia con cuatro duros, tan sólo 3 protagonistas y una única localización; ante la falta de medios, talento.

Es de lo mejor que ha rodado Jarmush, que tiene otras interesantes películas, como 'Ghost Dog', 'Noche en la Tierra' o 'Bajo el peso de la ley', pero esta historia, dentro de su sencillez, revela a un autor realmente bueno, con muchas cosas que contar.
7
31 de octubre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial la frescura con la que Jarmusch rueda, con cuatro duros, una historia cotidiana simple sobre el aburrimiento, sobre una juventud perdida y sobre la cultura norteamericana. Aun así creo que está sobrevalorada porque en ocasiones le falta más pulso narrativo, más descripción de los personajes, más hechos clave que ayuden a sustentar el mensaje que se quiere dar. Lo importante del filme es ciertamente que en realidad no ocurre nada o casi nada, pero de todas formas se echa en falta algo más de sutilidad a la hora de mostrarlo en las imágenes. Aun así es una muy buena historia minimalista.
9
28 de diciembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí se cuece una cruel verdad (con persistente aire a Nouvelle Vague), conformada por medio de un lenguaje sintético pero afilado, enfundado por personajes que se empeñan en ser lo que no son: Inexpugnables; especialmente Lurie (que solo sabe interpretar un papel, el de si mismo, quizá por ser un tipo de naturaleza molona este hombre multifacético). Hay un aire beat, de vanguardia enamorada de si misma, de la vacuidad y la desgana; los personajes son exploradores de su propia insatisfacción: buscavidas (al estilo de Jack Kerouac) que pueden echar un día entero delante de la TV y al siguiente largarse de la ciudad. Son contradictorios, desarraigados; carroñeros, pero muy chic.

Esto se distribuye por medio de escenas desconectadas que traen consigo un poco de ese viejo puntillismo, en el que lo mínimo crea el lenguaje del todo. Cada escena forma parte de un total, aunque individualmente algunas adquieran el peso de una pintura o una poesía bien compuesta.

Rompiendo la barrera inicial, "E E E P" es más cercana cada vez que se ve, menos sobria y más emocional. A ello contribuye su denso blanco y negro. A veces no sabemos si es nieve, bruma, arena lo que domina la pantalla, calor o frío, todo parece en perpetua inestabilidad; no saben a donde van, peor, no saben a donde quieren ir, mientras, hacen malabarismos con amigos y familiares con la esperanza de caer sobre ellos y suavizar la gran caída.
4
6 de diciembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de escaso presupuesto y rodado en apenas unos días. Cine independiente puro.
Ópera prima de Jarmusch que expone el desobligo y alienación de tres individuos (dos primos húngaros y un amigo) en el paraíso prometido (Estados Unidos de América).
El problema es que poco o nada ocurre durante hora y media y las conversaciones son banales, pobres y triviales, lo que consigue acrecentar mi desinterés y aburrimiento.
Los personajes se muestran como fantasmas y la ciudad también como algo inhóspito y despoblado de vida.
Loable opera prima pero carece de interés, argumento y elementos narrativos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para