El implacable
6.1
5,436
Thriller. Acción
La historia de un humilde hombre de negocios, Quan (Jackie Chan), cuyo pasado erupciona en una venganza desenfrenada después de que su hija muera en un atentado terrorista motivado por aspectos políticos. En su búsqueda de los terroristas, Quan se ve atrapado en un juego del gato y el ratón con un político irlandés que colabora con el gobierno británico (Pierce Brosnan), cuyo pasado podría tener algo que ver con los asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
19 de mayo de 2018
19 de mayo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante thriller de venganza, cuya trama aborda la temática del terrorismo y la corrupción, logrando un resultado bastante convincente. El trabajo de los dos protagonistas es sublime, aunque he de reconocer que me pareció muy extravagante el hecho de ver a Jackie interpretando el rol de padre vengativo, serio, de pocas palabras y con un toque a lo Rambo combinado con Macguiver.
Se echa en falta un poco más de acción, ya que en algún momento el ritmo decae, resultando un poco larga.
La recomiendo, ya que es bastante buena, pero se podría mejorar.
Nota: 6,7.
Se echa en falta un poco más de acción, ya que en algún momento el ritmo decae, resultando un poco larga.
La recomiendo, ya que es bastante buena, pero se podría mejorar.
Nota: 6,7.
14 de enero de 2018
14 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
no pretendo ser uno de esos críticos....la película muestra un chan convincente....consciente de su edad...ya quisiéramos muchos tener su condición teniendo recién 40......inteligente...digna.....se pasa rápido....la recomiendo..
12 de febrero de 2020
12 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dicen hace dos semanas que es posible hacer una película cien por cien en serio con el bueno de Jackie Chan de protagonista y no me lo creo. Si encima me dicen que iba a consistir en una trama política ambientada en la frágil paz en Irlanda del Norte y que Jackie Chan no iba a renunciar a su típicos trucos marciales y saltos cabriteros sin que la credibilidad de la película se resintiera, me hubiera despollado de la risa allí mismo.
Pues señoras y señores, un tal Martin Campbell – del que ahora veo que es responsable de “Al límite” o “Casino Royal” y me explico muchas cosas- ha conseguido esa proeza. “El extranjero” hubiese sido una muy buena película del poder y la corrupción en la política, con un muy sobrio Pierce Brosnan perfectamente comprometido con su papel secundario. También hubiera podido ser una buena película de espías con dosis de acción y fuerzas especiales desbaratando acciones terroristas. Pero lo verdaderamente acojonante, lo que hace que una película interesante pase a ser destacable, es conseguir integrar a Jackie Chan en las tramas y que parezca tan natural como si estuviéramos viendo a Jason Stathan. “El extranjero” sorprende por las muchas pequeñas subpelículas que contiene y lo simple y directamente que las cuenta. Sorprende por lo difícil que es dejar de verla y no esperar a ver con qué nos sale ahora.
Martin Campbell reseteó la saga James Bond con Daniel Craig y consiguió que empezara a interesarme un personaje que siempre me había parecido propio de un público infantil. Siendo honestos, me había encantado “Casino Royale” pero no me había molestado en buscar quién la había dirigido. Ahora veo que no fue casualidad.
Pues señoras y señores, un tal Martin Campbell – del que ahora veo que es responsable de “Al límite” o “Casino Royal” y me explico muchas cosas- ha conseguido esa proeza. “El extranjero” hubiese sido una muy buena película del poder y la corrupción en la política, con un muy sobrio Pierce Brosnan perfectamente comprometido con su papel secundario. También hubiera podido ser una buena película de espías con dosis de acción y fuerzas especiales desbaratando acciones terroristas. Pero lo verdaderamente acojonante, lo que hace que una película interesante pase a ser destacable, es conseguir integrar a Jackie Chan en las tramas y que parezca tan natural como si estuviéramos viendo a Jason Stathan. “El extranjero” sorprende por las muchas pequeñas subpelículas que contiene y lo simple y directamente que las cuenta. Sorprende por lo difícil que es dejar de verla y no esperar a ver con qué nos sale ahora.
Martin Campbell reseteó la saga James Bond con Daniel Craig y consiguió que empezara a interesarme un personaje que siempre me había parecido propio de un público infantil. Siendo honestos, me había encantado “Casino Royale” pero no me había molestado en buscar quién la había dirigido. Ahora veo que no fue casualidad.
11 de enero de 2018
11 de enero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller británico de conspiraciones terroristas en el que abundan más los tejemanejes políticos, encabezados por un sobrio y formal Pierce Brosnan, que las escenas de acción, en las que Jackie Chan demuestra que quien tuvo retuvo, aunque los años pasan factura inevitablemente.
Ambos actores se distancian, a sus más de sesenta años, de sus trabajos más distendidos con unas interpretaciones maduras dentro de una historia que empieza y acaba fuerte, pero que se enrevesa demasiado por el camino perdiendo credibilidad en beneficio del entretenimiento. Una película, que sin ser novedosa en lo que cuenta, se deja ver por la seriedad con la que se ha ejecutado y por el carisma de su dúo protagonista.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Ambos actores se distancian, a sus más de sesenta años, de sus trabajos más distendidos con unas interpretaciones maduras dentro de una historia que empieza y acaba fuerte, pero que se enrevesa demasiado por el camino perdiendo credibilidad en beneficio del entretenimiento. Una película, que sin ser novedosa en lo que cuenta, se deja ver por la seriedad con la que se ha ejecutado y por el carisma de su dúo protagonista.
Más mini críticas en cinedepatio.com
9 de mayo de 2018
9 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto Brosnan como Chan son dos viejas glorias del cine de acción de hace un par de décadas. La verdad es que da un poco de pena ver lo viejos que están y lo relativamente hundidas que están sus carreras hoy en día.
Como ya no están para mucha fiesta, esta película no es demasiado frenética en cuanto a tiros y peleas, aunque algo de eso también hay.
Nos muestra dos caras del problema terrorista: la política y el drama de ser familiar de una víctima.
El primer tramo del film es bastante flojo, pero algo mejora cuando los dos personajes principales se encuentran.
Jackie Chan tiene algunas dosis de tiempo para hacer lo que mejor sabe, especialmente en la escena de la escalera. Es increíble que esté tan ágil a su edad. Pero en general, la sensación que da la película es que se han querido contener con la acción, bien sea por el presupuesto o por la edad de los protagonistas.
La película está hecha sin demasiada emoción, con un desarrollo argumental que no engancha demasiado y un ritmo ciertamente lento.
No logro empatizar con ninguno de los personajes, a pesar de que se intenta plantear un profundo conflicto moral.
Es una de esas películas en las que tardo bastante tiempo en decidir si me gusta o no. En conjunto, creo que tiene elementos para ser buena, pero los desaprovecha.
Y luego tenemos una vuelta de tuerca en plan "Acorralado" que me resulta tan poco creíble como fuera de lugar en una película que quiere ser de acción pero que no termina de definirse como tal. Parece como si al final del todo lo quisieran arreglar, pero en mi opinión no lo consiguen.
La verdad es que es una lástima, porque solo le falta un hervor para ser medianamente aceptable.
Como ya no están para mucha fiesta, esta película no es demasiado frenética en cuanto a tiros y peleas, aunque algo de eso también hay.
Nos muestra dos caras del problema terrorista: la política y el drama de ser familiar de una víctima.
El primer tramo del film es bastante flojo, pero algo mejora cuando los dos personajes principales se encuentran.
Jackie Chan tiene algunas dosis de tiempo para hacer lo que mejor sabe, especialmente en la escena de la escalera. Es increíble que esté tan ágil a su edad. Pero en general, la sensación que da la película es que se han querido contener con la acción, bien sea por el presupuesto o por la edad de los protagonistas.
La película está hecha sin demasiada emoción, con un desarrollo argumental que no engancha demasiado y un ritmo ciertamente lento.
No logro empatizar con ninguno de los personajes, a pesar de que se intenta plantear un profundo conflicto moral.
Es una de esas películas en las que tardo bastante tiempo en decidir si me gusta o no. En conjunto, creo que tiene elementos para ser buena, pero los desaprovecha.
Y luego tenemos una vuelta de tuerca en plan "Acorralado" que me resulta tan poco creíble como fuera de lugar en una película que quiere ser de acción pero que no termina de definirse como tal. Parece como si al final del todo lo quisieran arreglar, pero en mi opinión no lo consiguen.
La verdad es que es una lástima, porque solo le falta un hervor para ser medianamente aceptable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here