El implacable
6.1
5,435
Thriller. Acción
La historia de un humilde hombre de negocios, Quan (Jackie Chan), cuyo pasado erupciona en una venganza desenfrenada después de que su hija muera en un atentado terrorista motivado por aspectos políticos. En su búsqueda de los terroristas, Quan se ve atrapado en un juego del gato y el ratón con un político irlandés que colabora con el gobierno británico (Pierce Brosnan), cuyo pasado podría tener algo que ver con los asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
10 de enero de 2018
10 de enero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que relata la venganza de un padre, luego del atentado terrorista que mato a su hija, buscando por todos los medios y contra todos los culpables del hecho. Por supuesto tiene cosas verdaderamente inverosímiles (que Jackie Chan con 60 años, de piruetas en el aire, se cure estilo Rambo y se recupere de cuanto golpe le den, es fuera de cualquier razonamiento) pero igual y a pesar de eso el film cumple con mantener en vilo al espectador durante las casi dos horas de duración. Junto a Chan encontramos a Pierce Brosnam, quien sin ser un gran actor, siempre muestra ese porte señorial, aristocrático característico ingles, saliendo airoso de la situación. No soy fanático de Jackie Chan, mas bien estoy en la otra vereda, pero reconozco que aquí cumple, con las salvedades que puse anteriormente. Como acotación se puede decir que por momentos el guión se vuelve algo confuso, casi sin sentido, pero la buena actuación de los principales lleva a la película a buen puerto.
16 de enero de 2018
16 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos directores han tenido más mano a la hora de revitalizar la franquicia Bond que el neozelandés Martin Campbell, por dos ocasiones (Goldeneye y Casino Royale). También repitió su habilidad para recuperar viejas glorias con Mel Gibson, por lo que cuando supe que recuperaba a Jackie Chan y Pierce Brosnan, ambos asentados en la sesentena, en una película de acción, el interés de entrada no era desdeñable. Estrenada en el mercado angloparlante durante los meses de Septiembre y Agosto del año pasado, el recibimiento fue dividido a nivel de crítica y opiniones pero igualmente, pese a no anticipar ni mucho menos una gran película, lo que de ella se iba sabiendo me hizo cuanto menos mantener la curiosidad. Por lo que cuando la distribuidora Diamond Films me ofreció un pase de prensa en la Academia de Cine de Zurbano para el 11 de enero, no dudé en confirmar asistencia. Y el resultado final que visioné cumplió exactamente con lo que esperaba de ella. Una extraña mezcla de estopa Chaniana y Terrorismo político irlandés extrañamente bien batida. No siempre aunadas en un sólo producto consistente, desaprovechando además la parte más interesante del mismo y dejándose afectar por los clichés más bobos de este tipo de productos, pero lo suficientemente entretenida e inteligente como para merecer la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quan (un Jackie Chan más entregado a nivel interpretativo que de costumbre) es un asiático sesentón que dirige un restaurante londinense de comida china. Un día, pierde a su hija universitaria por la explosión de una bomba frente a una joyería. Cuando averigua que los responsables son los miembros de una facción rebelde del IRA autoproclamada el auténtico IRA, viajará a Belfast a pedirle a Liam Hennesy (un Pierce Brosnan en un papel con muchas escenas dedicadas al lucimiento), viceprimer ministro de Irlanda del Norte y antiguo miembro radical del IRA, que le de los nombres de estos terroristas. Cuando sea ignorado, Quan usará todas sus viejas mañas en el campo de batalla para hacerse oír. Una película de acción de Jackie Chan estilo hombre letal contra el mundo escondida dentro de una trama política de atentados en Londres y facciones pasadas y presentes del IRA en conflicto moral. Dos hombres ajados de tumultuosos pasados que pretenden ocultar, conectados irremisiblemente por las consecuencias incontrolables de la guerra del terror. Un político que traicionó sus ideales por una estable y exitosa carrera político, y un veterano de la guerra de Vietnam oculto cuyas actividades le han llevado a perder a toda su familia. Una mirada a las explosiones de bombas del mundo de hoy que se integra en una estructura furtiva de persecución e investigación en la sombra entre agentes gubernamentales y funcionarios amena y dinámica. La realización de Campbell es estándar pero briosa, el guión fluye bien y los acordes de Martínez dan cuerpo a un filme aderezado con efectivas escenas de acción, en las que el veterano maestro se sigue luciendo. Y en lugar más importante, la película se muestra exitosa a la hora de resucitar otra vieja gloria, en este caso un Jackie Chan con un personaje jugoso con matices dramáticos. Y curiosamente, toda la intriga política no es nada endeble, hablando con un poco de calado sobre los atentados europeos de nuestros días, y ofreciendo jugosa luz sobre la apasionante historia política de Irlanda del Norte.
Aún si la trama política del filme es densa sin llegar a ser excesivamente enrevesada, y se mezcla inteligentemente con la película de acción, nunca llega a ser tan interesante como aquella, a la que le resta minutos. La verosimilitud se echa por tierra en no pocos momentos, resulta absurdo el despliegue de maquinaria al que Quan tiene acceso y hay momentos tales como el de Necesitamos cien hombres, que mantienen las tradiciones del cine de acción más desprejuiciado, que dan directamente vergüenza ajena. Un tono desenfadado que no casa con una película que se toma muy en serio a sí misma. Y en la que, pese a que Chan y Brosnan se esfuerzan, nunca dejan de ser eso mismo, actores a los que el guión da muchos momentos para lucirse. Se siente larga y, con la perspectiva del paso del tiempo, olvidable.
Dramática, imbricada y trepidante, El extranjero dejará frío a los adeptos al cine Chaniano, pero recupera el thriller de los noventa que muchos echaban de menos.
Aún si la trama política del filme es densa sin llegar a ser excesivamente enrevesada, y se mezcla inteligentemente con la película de acción, nunca llega a ser tan interesante como aquella, a la que le resta minutos. La verosimilitud se echa por tierra en no pocos momentos, resulta absurdo el despliegue de maquinaria al que Quan tiene acceso y hay momentos tales como el de Necesitamos cien hombres, que mantienen las tradiciones del cine de acción más desprejuiciado, que dan directamente vergüenza ajena. Un tono desenfadado que no casa con una película que se toma muy en serio a sí misma. Y en la que, pese a que Chan y Brosnan se esfuerzan, nunca dejan de ser eso mismo, actores a los que el guión da muchos momentos para lucirse. Se siente larga y, con la perspectiva del paso del tiempo, olvidable.
Dramática, imbricada y trepidante, El extranjero dejará frío a los adeptos al cine Chaniano, pero recupera el thriller de los noventa que muchos echaban de menos.
21 de marzo de 2018
21 de marzo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el tipo de película que uno mira con escepticismo, empezando por el nombre de la cinta que se cambia a Latinoamérica para atraer más audiencia. Más aún con los protagonistas Jackie Chan y Pierce Brosnan en un film de acción, si bien, ambos no son malos actores y han sido referentes de películas de acción, ya en la tercera edad no estás muy convencido de cuánta acción habrá.
Pues bien, vi la cinta con los deseos de ver a Jackie Chan, como se mueve ya a sus 63 años, para evitar spoilers no leí ni la sinopsis ni vi tráiler del metraje. La verdad es que Jackie ahora pega menos, pero sigue pegando bien, con menos tiempo en pantalla ha mostrado una faceta dramática de apreciar, así como se ha visto a otros actores de acción como Arnold Swacheneger en Maggie. Pierce Brosnan tiene un papel de aristocrático con una interpretación bastante sobria.
La película a pesar de tener personajes unidimensionales, no recurre tanto a los clichés de otras películas de esto estilo. Por ejemplo los enemigos no son rusos o árabes, y no pierden tiempo en rescatar a la hija consentida de papá ya que la matan en la primera escena de la película. Aunque claro, no faltaran las explosiones, variando un poco entre pérdidas humanas y cero bajas.
La trama de la cinta no es tan simple, tiene un enramado de política, seguramente muchos millennials no tendrán conocimiento del grupo extremista de IRA. Como dije anterior mente, la película arranca con la muerte de la hija del protagonista; Quan un pequeño empresario chino que se ganaba la vida honradamente en Londres. El hombre pierde lo único que le quedaba en la vida, ya que su esposa y otra hija ya las había perdido bajo otras turbias circunstancias. Por obvias razones busca justicia, así que habla con la policía, inclusive ofreciendo su dinero para facilitar el trabajo.
Quan resulta ser un ex militar de fuerzas especiales, un cliché que dejamos pasar, guarda sospechas de que el viceprimer ministro de Irlanda del Norte sabe o puede conocer los nombres de los implicados del atentado ocurrido en su ciudad del cual se atribuyó IRA. Sin obtener los nombres de los implicados para hacer justicia, Quan decide entonces viajar a Irlanda con el fin de conocer los nombres de los responsables de la explosión para hacerles pagar.
La película juega mucho con el juego del gato y el ratón. Tiene buenas escenas de acción, vemos algo de McGiver en la puesta de trampas y explosiones, los paisajes, la fotografía, el sonido y la música son buenos elementos del film.
Como puntos negativos está el guion que no es suficientemente sólido, el espectador puede llegar a no entender el juego de aspiración de poder o revolución del grupo extremista, quedando resumidos a simples terroristas, cuando en la película si hay un fin para ello. Como dije anteriormente los personajes son muy simples, el policía es el bueno, el corrupto es el malo, el militar es el héroe, y así, arquetipos ya vistos hasta la saciedad. Las interpretaciones no son muy destacadas pero si sobrias, además reitero: Jackie Chan a pesar de decir poco y no hacer las múltiples escenas de acción que nos tiene acostumbrados hace años, hace un buen papel siendo un padre afligido, antojando más de este, para no encasillarlo en un viejo maestro, un borracho o combatiente gracioso.
Respecto al director se le agradece la reducción del número de clichés en una cinta de acción, en la película ocurrieron bastantes explosiones y en ningún momento recurre a cuentas regresivas para desactivar a último segundo por dar un ejemplo. Quizás se pudo trabajar más el guion, darle más fluidez o credibilidad a la trama.
Siendo objetivos le doy un puntaje de 6/10, pero como mencioné, mis expectativas con la cinta eran de 0, así que podría darle un puntaje subjetivo de 7/10.
Crítica hecha por: https://offtopicchannel.blogspot.com.co/
Pues bien, vi la cinta con los deseos de ver a Jackie Chan, como se mueve ya a sus 63 años, para evitar spoilers no leí ni la sinopsis ni vi tráiler del metraje. La verdad es que Jackie ahora pega menos, pero sigue pegando bien, con menos tiempo en pantalla ha mostrado una faceta dramática de apreciar, así como se ha visto a otros actores de acción como Arnold Swacheneger en Maggie. Pierce Brosnan tiene un papel de aristocrático con una interpretación bastante sobria.
La película a pesar de tener personajes unidimensionales, no recurre tanto a los clichés de otras películas de esto estilo. Por ejemplo los enemigos no son rusos o árabes, y no pierden tiempo en rescatar a la hija consentida de papá ya que la matan en la primera escena de la película. Aunque claro, no faltaran las explosiones, variando un poco entre pérdidas humanas y cero bajas.
La trama de la cinta no es tan simple, tiene un enramado de política, seguramente muchos millennials no tendrán conocimiento del grupo extremista de IRA. Como dije anterior mente, la película arranca con la muerte de la hija del protagonista; Quan un pequeño empresario chino que se ganaba la vida honradamente en Londres. El hombre pierde lo único que le quedaba en la vida, ya que su esposa y otra hija ya las había perdido bajo otras turbias circunstancias. Por obvias razones busca justicia, así que habla con la policía, inclusive ofreciendo su dinero para facilitar el trabajo.
Quan resulta ser un ex militar de fuerzas especiales, un cliché que dejamos pasar, guarda sospechas de que el viceprimer ministro de Irlanda del Norte sabe o puede conocer los nombres de los implicados del atentado ocurrido en su ciudad del cual se atribuyó IRA. Sin obtener los nombres de los implicados para hacer justicia, Quan decide entonces viajar a Irlanda con el fin de conocer los nombres de los responsables de la explosión para hacerles pagar.
La película juega mucho con el juego del gato y el ratón. Tiene buenas escenas de acción, vemos algo de McGiver en la puesta de trampas y explosiones, los paisajes, la fotografía, el sonido y la música son buenos elementos del film.
Como puntos negativos está el guion que no es suficientemente sólido, el espectador puede llegar a no entender el juego de aspiración de poder o revolución del grupo extremista, quedando resumidos a simples terroristas, cuando en la película si hay un fin para ello. Como dije anteriormente los personajes son muy simples, el policía es el bueno, el corrupto es el malo, el militar es el héroe, y así, arquetipos ya vistos hasta la saciedad. Las interpretaciones no son muy destacadas pero si sobrias, además reitero: Jackie Chan a pesar de decir poco y no hacer las múltiples escenas de acción que nos tiene acostumbrados hace años, hace un buen papel siendo un padre afligido, antojando más de este, para no encasillarlo en un viejo maestro, un borracho o combatiente gracioso.
Respecto al director se le agradece la reducción del número de clichés en una cinta de acción, en la película ocurrieron bastantes explosiones y en ningún momento recurre a cuentas regresivas para desactivar a último segundo por dar un ejemplo. Quizás se pudo trabajar más el guion, darle más fluidez o credibilidad a la trama.
Siendo objetivos le doy un puntaje de 6/10, pero como mencioné, mis expectativas con la cinta eran de 0, así que podría darle un puntaje subjetivo de 7/10.
Crítica hecha por: https://offtopicchannel.blogspot.com.co/
27 de diciembre de 2017
27 de diciembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno
Creo que Jackie Chan le llega a su papel de padre sufrido en busca de venganza. Aparte es increíble que a sus 63 años siga sin usar extras para las escenas de acción. Tal vez no sea el mismo Chan con su movilidad pero impresiona su convicción.
Buenas escenas de acción hacia el final del filme, sobre todo una que ocurre en un hotel.
Las escenas de acción están voluntariosamente filmadas.
Lo malo
El personaje de Brosnan no pega ni con cinta. Parece que el ex 007 no se siente cómodo en el.
El tema político es confuso, aburrido y de un doble discurso tan discutible. Esas partes en lugar de crear una trama solida, empañan la sencillez de un relato que no debía pedir mucho. Esa telaraña política, no se la compra nadie.
Los personajes secundarios, muchos, sobran y no aportan ni en historia ni en acción.
Opinión Final- Dirigida por Martin Campbell que nos había traído Casino Royale, una de las mejores entregas de 007. El extranjero es un filme que se deja ver por la entrega voluntariosa tanto dramático como en escenas de acción de Chan. Es cierto, sobran y sobraran estos temas de papás llenos de dolor, exsoldados que sin llegar a lo verosímil, tienen una determinación no creíble para llevar a cabo su venganza. Pero el filme entretiene cuando no entra el conversable discurso político que plantea.
Creo que Jackie Chan le llega a su papel de padre sufrido en busca de venganza. Aparte es increíble que a sus 63 años siga sin usar extras para las escenas de acción. Tal vez no sea el mismo Chan con su movilidad pero impresiona su convicción.
Buenas escenas de acción hacia el final del filme, sobre todo una que ocurre en un hotel.
Las escenas de acción están voluntariosamente filmadas.
Lo malo
El personaje de Brosnan no pega ni con cinta. Parece que el ex 007 no se siente cómodo en el.
El tema político es confuso, aburrido y de un doble discurso tan discutible. Esas partes en lugar de crear una trama solida, empañan la sencillez de un relato que no debía pedir mucho. Esa telaraña política, no se la compra nadie.
Los personajes secundarios, muchos, sobran y no aportan ni en historia ni en acción.
Opinión Final- Dirigida por Martin Campbell que nos había traído Casino Royale, una de las mejores entregas de 007. El extranjero es un filme que se deja ver por la entrega voluntariosa tanto dramático como en escenas de acción de Chan. Es cierto, sobran y sobraran estos temas de papás llenos de dolor, exsoldados que sin llegar a lo verosímil, tienen una determinación no creíble para llevar a cabo su venganza. Pero el filme entretiene cuando no entra el conversable discurso político que plantea.
11 de abril de 2021
11 de abril de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hace diferente este thriller de acción vertiginosa es el uso de los aprendizajes en tiempos de guerra, dados vuelta en circunstancias diversas. Así, el pacífico hombrecillo dueño de un restaurante chino en Londres, ciudadano británico él mismo, después de avatares trágicos y sobre todo de luchar en Vietnam, entrenado por USA, brilla con imaginación y determinación realista en una carrera vengativa por la pérdida de su familia en crueles atentados.
La rabia le estalla y pone en práctica todo lo que aprendió, como un Rambo de aquí y ahora, en plena ciudad, pero superando las reaccionarias circunvalaciones ideológicas de aquel, pues aquí lo que importa es el feroz círculo de traiciones femeninas-masculinas entre políticas de estado y criminalidad al dente.
Con una realización muy lograda, muy afinada, la gran aventura supera lo inverosímil porque la venganza viene servida en la guerra de guerrillas vietnamita con que fueron derrotados los imperios capitalistas. Ahora el enfoque es otro, y la dupla Jackie Chan-Pierce Brosnan da el pego, rodeados de estupendos secundarios.
La rabia le estalla y pone en práctica todo lo que aprendió, como un Rambo de aquí y ahora, en plena ciudad, pero superando las reaccionarias circunvalaciones ideológicas de aquel, pues aquí lo que importa es el feroz círculo de traiciones femeninas-masculinas entre políticas de estado y criminalidad al dente.
Con una realización muy lograda, muy afinada, la gran aventura supera lo inverosímil porque la venganza viene servida en la guerra de guerrillas vietnamita con que fueron derrotados los imperios capitalistas. Ahora el enfoque es otro, y la dupla Jackie Chan-Pierce Brosnan da el pego, rodeados de estupendos secundarios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here