Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de marzo de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi modo de ver la historia creo que fue mejor que la operación Valkiria fracasara; siempre bajo el punto de vista de que lo que necesitaba Alemania en ese momento era una purga total, dando el ejemplo de lo que nunca se debió haber hecho. Es verdad que si hubiera tenido éxito habría muerto mucho menos gente, pero a esas alturas, creo que era demasiado tarde para emendar errores, ya que seguramente habrían estado obligados a firmar un tratado, como el de Versalles, que quizás hubiera detonado en otra guerra más adelante. Y para los que se apenen de que a Hitler no le saltaran los sesos ahí, decir que para él le hubiera resultado mucho más placentero acabar así, que unos meses sufridos después.

En cuanto a la película comentar que vi dos documentales sobre esta operación, uno incluso interpretado por actores, y la verdad es que me emocioné de la misma forma que con esta película. Así que recomiendo para él que haya leído o ya conozca la historia, que no la vea para nada, a no ser que quiera ver un mal documental con un caro e innecesario presupuesto.

Una cosa que me hizo gracia de esta película fue como la vendieron. En los carteles de la promoción fueron un poco engañosos, ya que la pintaban como una película con un alto grado romántico: la cara de Tom junto con la única escena romántica de película, si se puede decir eso, de la despedida fría de cinco segundos de Tom con la que hace de su mujer. Casi puedo notar el jarro de agua fría que sentirían las fans del actor al terminar de ver el film. Aunque me alegro por ello, dando un punto positivo a "Valkiria", pues no se puede esperar que frivolicen el tema de la segunda guerra mundial con partidistas películas empalagosas como la de "Pearl Harbor" de Ben Affleck y compañía.
6
3 de enero de 2009
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tráiler de esta cinta prometía mucho, ser un thriller con un buen elenco de actores, ágil en su inventiva trama y muy bien ambientada.

Loa actores cumplen. Y punto. Tom Cruise simpre me ha gustado ( si te lo tomas con la predisposición adecuada), pero no creo que esté de Oscar como se comenta. Por lo que veo será nominado pero no lo ganará ni por asomo. El reparto restante está bien, quizá destacando la interpretación de Carice van Houten.

En cuánto en aspectos técnicos el film es impecable, personalmente, creo que lograr una ambientación tan lograda en un film de época tiene mucho mérito y encanto, y a veces es como si el entorno fuera un personaje más. Y en este caso, el de la segunda guerra mundial, habla pos sí solo.

Y el argumento, pues bien. Más bien dicho prometía ser un thriller de suspense que te mantendría pegado al asiento, pero se ha quedado en un interesante por la falta de fluidez narrativa, que no elegante.

En fin, una película que cumple, pero que a los más exigentes decepcionará. Pero sigue estando muy entretenida e inventiva. Buena.
4
1 de marzo de 2010
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Es que me aburro…

-Pero ¿cómo te vas aburrir?... Si este tema es muy interesante.

-No, si interesante es… pero si lo contara usted con un poquito de gracia, un poquito de nervio, de tensión, de algo por lo que mereciera la pena quedarse… pero como, entre que ya me lo sé, y que su narración es tirando a plana y sus intentos que crear suspense, perdóneme profe, pero son bastante fallidos… cómo decírselo… ¿pretende que nos mordamos las uñas cuando en su narración nos explica cómo éstas gentes estuvieron convencidos de que habían matado a Hitler?... en fin ... No se ofenda, profe, pero trayendo los deberes hechos, su clase es aburrida y no aporta nada. ¿Me puedo ir al patio ya?

-Si, anda. Pírate.
6
1 de febrero de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pros:

La ambientación histórica es inmejorable. (Sin ser sumamente puntilloso, se entiende)

Aunque se trate de un thriller político consigue mantener el suspense, hasta el punto de que al final da la sensación de faltarle metraje. Entretiene.

Humaniza a aquellos deshumanizados injustamente, y a aquellos realmente inhumanos los sigue dejando en el papel que siempre ejercieron; es decir; la película muestra, como no pudo ser de otra forma, que existieron alemanes conscientes de la barbarie, que además tuvieron los arrestos de actuar en consecuencia a sus ideas.

Solo por constar con esta premisa, merece la pena el visionado de la película.

Contras:

Se conoce el final de antemano. (Aunque esto puede ser plato de gusto para algunos al intensificar el suspense)

El final es demasiado precipitado, quizás, por ser fidedigno a los hechos reales.

Se ciñe demasiado a la trama política, cuenta una historia demasiado lineal, los personajes bailan siguiendo la misma directriz, y no es que no se entienda que la guerra los envolvía a todos, pero se echa de menos alguna historia secundaria.

Un 6 porque aunque sin ser una obra maestra realmente consigue mantenerte pegado a la butaca, y disfrutar, pero cuando analizas el conjunto a posteriori, te das cuenta que ni chicha ni limoná.
¿Es posible que sea la primera peli de nazis palomitera?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película sobre la II guerra mundial en donde ni se toca el drama judío, ni tenemos el gusto de presenciar ninguna victoria épica del bando aliado americano, ni se bate en colosales conversaciones ideológicas.

Esto está mal, hay que matar a Hitler, pues al lío.

Mucho criticar a Cruise, pero con un muñón en un brazo, tres dedos en la otra mano, un ojo de cristal, y encima vestido de nazi, y todavía consigue mantener el cariz dramático el tío.
6
25 de agosto de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un mal actor, ni especialmente bueno, pero su presencia en cualquier película la transforma en la última película de Tom Cruise. Aquí está rodeado de un fantástico director y de una lista de secundarios de lujo, la película es muy correcta, hasta interesante por momentos, pero da igual, todo el mundo la recordara por ser la película en que salía el Tom de tuerto.
Por otra parte la preparación del atentado está explicada de una manera increíble, me explico, aparte de reclutar a la gente sin disimular lo mas mínimo (recordemos que si te pillan conspirando contra Hitler te espera la muerte) incluso conspiran delante de Hitler en una escena donde los conspiradores ni esperan a salir de la habitación para hablar...
Es una lástima, una figura histórica como esta seguro que se merece un mejor homenaje y que conste que por medios no ha sido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para