KlausAnimación
7.6
19,710
Animación. Fantástico. Comedia. Drama
Un cartero es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido. A Jesper (voz de Quim Gutiérrez), el peor estudiante de la academia postal, le destinan a Smeerensburg, una gélida isla más allá del Círculo Polar Ártico, donde sus conflictivos habitantes apenas intercambian palabras y, mucho menos, cartas. Jesper está a punto de rendirse cuando encuentra una aliada, Alva (Belén Cuesta), la profesora ... [+]
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
La cinta rebosa alegría y colorido por todos los lados, aun así siendo una historia navideña y por tanto de apariencia infantil, lo que realmente quiere hacer es jugar a caballo entre la cinta infantil y la historia más adulta sobre realidades y sobre la vida, una combinación que la hace recomendable para toda la familia, pero.....
Lo que nos Enseña
La cinta ha abierto mercado, dados sus reconocimientos, en los Oscar y la falta de ellas en los Goya, la cinta funciona a la perfección pero... Precisamente esa fusión de gustar a todas las edades es lo que la hace flaquear un poco, no es que sea una mala cinta ni muchísimo menos, pero eso le pesa, es demasiado madura para los más peques y demasiado sosa y previsible para lo más entrados en años, aun así es correcta pero se queda en eso, en la corrección más que otra cosa, podía haber sido inmensa de saber decantarse por uno solo de los sectores de público, aun así funciona, pero no pasa de eso, con una historia que está bien, una animación que es preciosa y que recuerda a los comics más underground de la época dorada de las viñetas Argentinas y Europeas de los 80,s y con un guion muy internacional que entiende de mercado al que quiere llegar, pero sin duda el tono es lo que no termina de encajar por la citada falta de empatía hacia un sector en concreto.
La cinta rebosa alegría y colorido por todos los lados, aun así siendo una historia navideña y por tanto de apariencia infantil, lo que realmente quiere hacer es jugar a caballo entre la cinta infantil y la historia más adulta sobre realidades y sobre la vida, una combinación que la hace recomendable para toda la familia, pero.....
Lo que nos Enseña
La cinta ha abierto mercado, dados sus reconocimientos, en los Oscar y la falta de ellas en los Goya, la cinta funciona a la perfección pero... Precisamente esa fusión de gustar a todas las edades es lo que la hace flaquear un poco, no es que sea una mala cinta ni muchísimo menos, pero eso le pesa, es demasiado madura para los más peques y demasiado sosa y previsible para lo más entrados en años, aun así es correcta pero se queda en eso, en la corrección más que otra cosa, podía haber sido inmensa de saber decantarse por uno solo de los sectores de público, aun así funciona, pero no pasa de eso, con una historia que está bien, una animación que es preciosa y que recuerda a los comics más underground de la época dorada de las viñetas Argentinas y Europeas de los 80,s y con un guion muy internacional que entiende de mercado al que quiere llegar, pero sin duda el tono es lo que no termina de encajar por la citada falta de empatía hacia un sector en concreto.
15 de noviembre de 2019
15 de noviembre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es ágil, con su puntito entrañable. Una especie de Doc Hollywood y Doctor en Alaska navideño. Visualmente es una proeza. Para los libros de historia de la animación.
Lo único que no me gusta, ese rollo Príncipe de Bel Air para dar comicidad al protagonista.
Lo único que no me gusta, ese rollo Príncipe de Bel Air para dar comicidad al protagonista.
21 de noviembre de 2019
21 de noviembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocurre con Klaus una cosa curiosa.
Podría haber sido la mejor película animada del año, superando incluso a Toy Story 4, que a pesar de su extraordinaria calidad ha dejado en muchos espectadores un cierto regusto amargo. De hecho, su primera media hora apuntaba a que podría ser así. Porque esa primera media hora, señores, es antológica. La presentación de Jesper y su padre, la escuela de carteros, la llegada a Smeerensburg, la presentación de los lugareños, los esfuerzos iniciales de Jesper por hacer su trabajo y sus primeros encuentros con Klaus, todo compone un fresco absolutamente delicioso. Es divertida, es encantadora, es entrañable y presenta a la perfección ambientes y personajes.
Lo que viene después no es que deje de ser divertido, encantador y entrañable. Al contrario, Klaus sigue siendo no sólo una opción perfecta para ver en familia y en los tiempos navideños, sino una de las mejores películas en general de 2019, entretenidísima, con una historia preciosa y llena de buenos valores y escenas que perviven en la memoria del espectador (ver las divertidas aventuras de Jesper por las chimeneas y las casas de los niños para repartir los regalos). Sin embargo, la relación entre Jesper y Alva necesitaba de más tiempo para llegar al punto al que llega al final, y el desarrollo está ligeramente por debajo del planteamiento, pese a su inconmensurable encanto y la química entre Klaus y Jesper.
Con todo, extraordinario trabajo de Sergio Pablos. Un debutante, además. Impresionante y admirable.
Lo mejor: Su primera media hora, extraordinaria, sus personajes y su absoluto encanto. No conviene olvidar también el excepcional trabajo de doblaje, especialmente por parte de un soberbio Quim Gutiérrez.
Lo peor: Pierde algo de fuelle después.
Podría haber sido la mejor película animada del año, superando incluso a Toy Story 4, que a pesar de su extraordinaria calidad ha dejado en muchos espectadores un cierto regusto amargo. De hecho, su primera media hora apuntaba a que podría ser así. Porque esa primera media hora, señores, es antológica. La presentación de Jesper y su padre, la escuela de carteros, la llegada a Smeerensburg, la presentación de los lugareños, los esfuerzos iniciales de Jesper por hacer su trabajo y sus primeros encuentros con Klaus, todo compone un fresco absolutamente delicioso. Es divertida, es encantadora, es entrañable y presenta a la perfección ambientes y personajes.
Lo que viene después no es que deje de ser divertido, encantador y entrañable. Al contrario, Klaus sigue siendo no sólo una opción perfecta para ver en familia y en los tiempos navideños, sino una de las mejores películas en general de 2019, entretenidísima, con una historia preciosa y llena de buenos valores y escenas que perviven en la memoria del espectador (ver las divertidas aventuras de Jesper por las chimeneas y las casas de los niños para repartir los regalos). Sin embargo, la relación entre Jesper y Alva necesitaba de más tiempo para llegar al punto al que llega al final, y el desarrollo está ligeramente por debajo del planteamiento, pese a su inconmensurable encanto y la química entre Klaus y Jesper.
Con todo, extraordinario trabajo de Sergio Pablos. Un debutante, además. Impresionante y admirable.
Lo mejor: Su primera media hora, extraordinaria, sus personajes y su absoluto encanto. No conviene olvidar también el excepcional trabajo de doblaje, especialmente por parte de un soberbio Quim Gutiérrez.
Lo peor: Pierde algo de fuelle después.
17 de diciembre de 2019
17 de diciembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy bonita y emotiva.
El mejor trabajo de animación que se ha hecho en España, nada que envidiar a Disney.
Tiene algunos planos verdaderamente sorprendentes.
PD: Zara Larsson para los oscars por la canción Invisible por favor. No solo por la canción en si, si no el uso que se le da en la película.
El mejor trabajo de animación que se ha hecho en España, nada que envidiar a Disney.
Tiene algunos planos verdaderamente sorprendentes.
PD: Zara Larsson para los oscars por la canción Invisible por favor. No solo por la canción en si, si no el uso que se le da en la película.
11 de enero de 2020
11 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me "ennervia" la sangre la utilización del superlativo, no ya el abuso, sino el mero uso. Así que como no me gusta hacer lo que no me gusta que me hagan, de igual forma que no me gusta leerlo, me modero mucho de escribirlo.
Pero no será aquí.
KLAUS es la peli animosa más chula, más inteligente, más creativa, más estimulante y más brillante del pasado, del presente y de un futuro quién sabe lo lejano.
Y dos más me quedan: las voces mejor conseguidas y la banda sonora más inspiradora.
Somos muchos los que sobrevivimos a través de lo invisible, y hasta que nos llegue esa hora de reencontrarnos con lo que en corporeidad no está, agradecemos regalos que nos inciten a observar nuestra capacidad de maravillarnos, de viajar con expresiones que abarcan más que el festín artístico que toque por temporada.
Pero no será aquí.
KLAUS es la peli animosa más chula, más inteligente, más creativa, más estimulante y más brillante del pasado, del presente y de un futuro quién sabe lo lejano.
Y dos más me quedan: las voces mejor conseguidas y la banda sonora más inspiradora.
Somos muchos los que sobrevivimos a través de lo invisible, y hasta que nos llegue esa hora de reencontrarnos con lo que en corporeidad no está, agradecemos regalos que nos inciten a observar nuestra capacidad de maravillarnos, de viajar con expresiones que abarcan más que el festín artístico que toque por temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here