Haz click aquí para copiar la URL

2046

Romance. Drama. Ciencia ficción Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de marzo de 2008
25 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un coñazo. El que no la haya visto que siga así. Ni poesía, ni lirismo, ni trama, ni nada de nada. Es un coñazo de dos horas que no se lo cree nadie. ¿Cómo puede ligar tanto el protagonista? No se lo cree nadie. Parece todo una especie de sopa de elementos que no ligan entre sí... hay cine oriental que no debería llegar aquí.
El que me la recomendó me timó. Nunca más.
1
13 de noviembre de 2009
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi, casi, casi... esta cinta casi fue la primera primerísima en tener el dudoso honor de ser abandonada a medias por un servidor en el cine. Recuerdo que fui con mi ex a verla (no os sorprenda por qué ahora es mi ex) y los primeros dos minutos asentimos a la pantalla como si estuvieramos viendo la antesala de algo que iba a ser un goce para nuestros sentidos... Nada más lejos de la realidad. A los diez minutos creo que la barbilla nos llegaba hasta los tobillos, en parte por el tedio absoluto de esta magnífica película, en parte porque no me podia creer lo que estaba viendo. La relatividad en el tiempo debe de ser cierta, porque a mi me parecieron 200 años los que pase en ese cine...

Pero no todo va a ser malo... es lenta, soporífera, anormalmente insulsa, carente de sentido, no entiendo qué pintan allí los personajes, ni qué clase de argumento posee, ni tiene sentido del ritmo... lo único que me preguntaba, mientras miraba el reloj y de vez en cuando echaba un sueñecito es si realmente, cuando saliera de la sala de cine, sería ya el año 2046.

2046.... 2046 hostias le daba yo al director!!!!!
8
14 de marzo de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él era escritor. Creía escribir sobre el futuro, pero en realidad era el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.
2046. Un año, una novela, una habitación de hotelucho, una clave, inevitable parte de Deseando Amar. Son muy distintas y muy parecidas. Una es silencio contenido y la otra es ruido declarado, una es sencilla contención y la otra compleja explosión, una mira hacia dentro, y la otra hacia fuera, como lo cóncavo y lo convexo. Una relata una historia y la otra es más bien un estado de ánimo. Odas a la nostalgia y al amor.
2046, en la que el elemento humano y los sentimientos predominan... atrapados en la atmósfera que Wong Kar Wai construye gracias a los cambios temporales, a las interpretaciones casi contenidas y a esa estética arquitecturizada con escenas que transcurren fuera de campo, solarizaciones, cambios de blanco y negro a color, sobreexposiciones, utilización de cámaras rápidas... y lentas, posiciones de la cámara extrañas, casi extravagantes, a través de muebles y cortinas, desencuadres de los personajes mostrando su soledad y vulnerabilidad... Pintura en movimiento. Poesía pura. Igual que en Deseando amar, volvemos a la música latina, tan aparentemente fuera de tono, y a la vez tan incorporadas...
2046 nos sumerge en su deliciosa y engañosa exquisitez; envuelto en sedas y aromas orientales, como si de horror vacui se tratara, nos presenta el alma de un pobre diablo perdedor que no es capaz de entender, o que no quiere, que todo intento de volver a encontrar el paraíso perdido es inútil. 2046 nos lleva a ese lugar en que todos hemos estado, o no, ese lugar o ese momento en que se echa de menos aquello que se ha perdido. Tony Leung, el hombre maldito. Gong Li, el misterio. Faye Wong, la humana. Zhang Ziyi, la belleza encarnada, subyugante, fascinante.
La lección de vida es inevitable. Éste es un relato sincero acerca de las verdades de las relaciones de pareja. Maravillosa la metáfora de las androides, del tren que pasa pero nunca vuelve, de los amores perdidos y nunca olvidados, amores que intentamos que sean igual al anterior sin darnos cuenta de que todos son distintos.
Encandilar es fácil, atrapar no. Emocionar cuesta, conducir tramposamente -y mal, mejor hacer trampas bien- es lo más fácil del mundo. Kar-Wai es el maestro de la sugestión, original, atrapa, se sirve del cine más enigmático, tanto si interesa la historia como si no. Las imágenes atraviesan convenciones pero escapan de ellas. Todo en él, como en el buen cine, tiene algo que no se ve y que le da valor a la película. Quién no querría vivir una historia así...
2
27 de septiembre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decían que era una maravilla de película y aún me pregunto cómo he podido llegar al final, sin haber muerto en el intento. La he visto a trozos durante varios días, que se me han hecho años. Imposible de otra manera. Algo tendrá - pensaba - y seguía intentando descubrir algo en ella... He perdido el tiempo.

¡¡¡Y la media de votación está en 7!!!!!. Está claro que no he sido educada para degustar este tipo de cine. A mi modo de ver, es aburrida, reiterativa, densa, infumable. Decir lenta es poco. Más bien "estática". Esas escenas tan innecesariamente largas y sin diálogo de ningún tipo...

Solo se salva la música.
Para olvidarla inmediatamente. De hecho ya ni me acuerdo.
2
10 de marzo de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunté a mi mismo porque veía tantas películas americanas y decidí ver esta que la ponían muy bien, una película de Hong Kong que es una parte liberal dentro de China, el director es un genio, es algo diferente, te impacta visualmente....

Es la historia de un escritor que está atrapado en el tiempo o algo así...

Soporífera, aburrida, sosa, se me hizo eterna, no pude con ella. Lo más gracioso de todo es que la quise ver en versión original con subtítulos y.... luego la puse en español pero ni con esas...

No me convenció, un 4 por ser algo diferente pero ya está. No la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para