Haz click aquí para copiar la URL

Dogville

Drama. Thriller Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de noviembre de 2007 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que descoloca en la película es la ausencia de decorados. Bueno, realmente no es algo que me importe ni deje de importar. No sé si el director lo hizo para ahorrarse medios o para crear un ambiente menos común; simplemente está ahí.

Me ha gustado la película; sin duda. Aunque la voz en off se hace pesada, y la película en sí se hace un poco larga; el contenido es bueno. Y eso que no me da por analizar películas normalmente; pero la idea de ésta me parece acertada. Quizá haya gente más optimista a la que le parece un bodrio; y ve a Lars Von Trier como un director cuyas películas se basan en "el pobre personaje desdichado". Como sólo he visto ésta, no puedo opinar sobre las otras; pero es posible que sea cierto. Aunque que un director tenga un tema recurrente tampoco implica que sus películas sean menos buenas (o al menos no ésta)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que Grace (menudo nombre más adecuado, juas) es condescendiente hasta el punto de ser inverosímil? Pues sí. Obviamente, nadie en su situación habría aguantado esas vejaciones, y menos por una tontería como hacerle el vacío a su padre por una diferencia de opiniones. Pero se trata de mostrar cómo cambia la gente; cómo a veces no saben parar si se les dan alas. A fin de cuentas, esto es cine y está sobredimensionado.

Es algo así como cuando una persona ha pasado la fase de niño, y no tiene tan pocos límites como ellos (no creo que se pueda calificar de crueldad), ni tiene tanta experiencia como alguien con unos años más (que tiene los límites más marcados, pero más mala leche). Inicialmente la gente no es tan mala; y quizá se les pasan algunas cosas. Durante una corta fase de tiempo lo aguantas estoicamente, para al final ser mucho menos condescendiente . Es decir... Inocencia, estoicismo y finalmente la venganza. ¿Quién no se ha llevado un varapalo pensando que la gente era mejor de lo que pensaba? ¿Y quién no sintió satisfacción cuando tras haber sido infravalorado se vengó? Es mucho más duro, pero es lo mismo.

Por cierto, las peroratas de Tom son insufribles (pesado hasta el final; que no se diga). El final es duro; y Grace es quizá demasiado vengativa y/o sádica. Pero tiene que ser así para concordar con el resto de la película.
De hecho, me ha recordado bastante a estos cuentos donde un ente "sobrenatural" e inocente hace una visita a la gente. Quienes se intentaron aprovechar, engatusar; o en definitiva trataron de malas maneras al sujeto en cuestión; sintiéndose libres por no ver peligro en abusar... Resulta que luego reciben el final más cruel.

Lo único malo es que, como dije, la voz en off aburre un poco; y durante la mitad de la película no suceden demasiadas cosas (lo que es hasta cierto punto normal, ya que es la fase de transición; y de acortarla supongo que quedaría más forzado).
8
3 de enero de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dogville es una película que hay que ver, no te va a dejar indiferente, sorprende desde el inicio.. Es original en su forma y en su contenido.. Profundiza en lo realmente importante, en la personalidad de todos y cada uno de los personajes. Sin duda, la recomiendo.

Es necesario conocer a Lars.. aunque sólo sea para poder criticarle..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lars Von trier, todavía recuerdo como nanci_nanci comenzó a hablarme de este director y del género dogma en el que se inscriben sus películas. Dogville, es una película que sorprende desde el principio con esos decorados nada habituales que rozan el absurdo.. Cuesta intrducirse en lo que quiere transmitir, pero poco a poco ya no ves raro que no haya ni paredes, ni puertas, y casi sin saber cómo, te vas metiendo en los personajes, especialmente en el de Grace y vas comprendiendo e incluso justificando su acción final..
Al igual que Doogi en "Un día de furia" se nos vuelve a poner de relieve cómo, dependiendo de las circunstancias, cada uno de nosotros puede reaccionar de la forma más inesperada.. No sólo me refiero a la transformación que va sufriendo la bondad de Grace sino también a la actitud de los habitantes de Dogville, ya que todos justifican sus acciones y no les parecen desproporcionadas en ningún momento..
Lars, gracias! Estoy deseando ver "Bailando en la oscuridad".. Será mi próxima crítica ;)
9
27 de marzo de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que considero una de entre mi TOP 10, uno de los mejores guiones y interpretaciones que he visto en una película de cine. Emoción humana al cien por ciento, metáfora perfecta de las relaciones personales y de la sociedad actual, una de las pocas obras maestras del siglo XXI.

Lars Von Trier, haciendo honor a su fama de "freak", arriesga en esta película la puesta en escena, surrealista e innovadora, ganando la apuesta al atrevimiento. Sin duda este aspecto es el más llamativo del filme, sin embargo es algo que en la propia calidad de la producción carece de redundancia negativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La más surrealista de las películas respecto a su puesta en escena. La más realista de las películas respecto a las reacciones humanas que en ella se muestran. Aunque al principio del film el espectador no puede dejar de ver la pobre decoración y su irrealismo, propia de un teatro con poco presupuesto, al cabo de unos minutos uno parece ver todo tal y como sería en la realidad. Esto significa que el guión y el argumento son tan profundos y realistas que el surrealismo que les rodea queda totalmente omitido.

Las interpretaciones, sobretodo la de Grace y la de Tom, son magníficas, pareciendo tan reales como la de un ser humano de verdad. La pena y la fatiga de Grace, a la vez que su sumisión, son transmitidas con una intensidad sublime. El espectador comparte la humillación y el sufrimiento de la joven en todo momento que llega incluso a odiar a los aldeanos.

La historia además llega al corazón deseando no perder detalle de cada uno de los diálogos y sucesos en ella ocurridos. Además se puede llegar a sentir cierta impotencia al no poder ayudar a la protagonista de la obra.

Cuando acaba el filme se desea que alguien castigue a los habitantes de Dogville por su maldad, que roza el fascismo, y nada es más refrescante para la sed de justicia del espectador que la matanza de todo el pueblo.

Añadir que es una película que es necesaria de ver, a solas, y con la mente y el corazón abiertos.
5
5 de junio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo sabe hacer este director es hablar el lenguaje sofisticado que impone la academia, y sustentar una tesis con la más refinada y lacónica retorica, pero que esto no se entienda por realidad, jamás la academia puede meter los dedos en la realidad, (por eso siempre vemos a los físicos haciendo sus suposiciones sobre el mundo, hablando de un mundo que no es el mundo, sino aproximándolo lo más posible), no es cierto, no creo una palabra, no le creo a la estoica Kidman que solo le hace falta recibir en la puerta de su tienda a Alejandro Magno y decirle: "solo necesito que abras un poco la tienda para que entre el sol" y no me creo este pseudo experimento a lo Don Quijote de la Mancha porque a mi me basta y me sobra con Aliosha de Los Hermanos Karamazov. Acaso este director jamas ha leído a los rusos y sus profundas depresiones, quizás los ha leído mucho, pero a diferencia de ellos a este no le creo la maldad que intenta plasmar, ni la bondad, mejor dicho solo me creo al perro dibujado, lo mas real de la película.

Y aquí me cae la academia con su peso, diciéndome, acaso no reconoces al genio que hay en él, y yo pienso, con mi argumentación de pobre: pues "que envuelva su genialidad y se la meta por el culo".

Von Trier está jugando al físico teórico, se ha quedado en la mecánica Newtoniana de dibujar realidades sentado en su sillón de niño mimado, le recomiendo que se baje de su trono con su camarita y se ponga a filmarme un día mi autentica vida de Mecánica cuántica donde todo puede pasar. una toma mientras tomo mi bus repleto, y me aguanto a mi puto jefe humillándome por esto y lo otro, y luego descubro que tengo que llegar a mi casa a soportar a una sarta de idiotas, que he venido soportando toda mi vida... y plaf!! así como sus escenas que ahora estoy acostado y ahora sentado y ahora por fuera y ahora por dentro, y si me la quiero follar me voy a detener con palabritas... ajajajaja ... esa solo se la cree él ... el asunto es que hago ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo esto sin la ayuda mesiánica de un padre mafioso que me viene a arreglar la vida al final, que te den por culo Lars von Trier, para ver si comprendes los alcances de una violación real, o que te maten a un familiar Lars von Trier, para ver hasta dónde llega tu visión critica de la pseudo realidad, y bueno no me extiendo, mañana debo ir a trabajar para seguir cargando con mi miseria sin ornamentos. Porque así es la realidad.
2
19 de marzo de 2018 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se habla del cine de Lars Von Trier hay que distinguir entre dos cosas: el fondo y la forma.
No voy a ser yo quien niegue que el fondo de Dogville es interesante. Lo es porque nos hace pensar. A golpe de violencia extrema, pero nos hace pensar. Nos hace pensar que la sociedad en la que vivimos, y ahí están los telediarios para demostrarlo, no es tan distinta de la de este pueblo, Dogville. El salvajismo en el que caen los habitantes en bloque y la violencia que sufre la protagonista es tan aterrador porque nos suena, porque no resulta difícil creer que algo así pueda suceder. El ser humano, por mucho que queramos disfrazarnos de racionales y virtuosos, es salvaje, y las barreras de comportamiento que nos impiden comernos unos a otros pueden caer con gran facilidad en según qué circunstancias. A ese efecto, quizás Dogville es una de las películas que mejor ha plasmado eso en imágenes y en una trama.
Ahora, una cosa es eso y otra cosa es la forma. Y la forma es infumable. Así de claro.
Tiene una duración indefendible (¡casi tres horas para contar esta historia!), un ritmo plomizo hasta la extenuación, una pretenciosidad palpable en su manera de estar rodada (dogma puro: cuatro cosas de atrezzo, mínimo decorado, todo filmado en una especie de nave industrial negra), y sí, una Nicole Kidman soberbia pero porque ella de por sí es una señora intérprete, no porque tenga un gran personaje o un gran guión entre manos. Porque ya no es sólo que, hablando en plata, Dogville sea un aburrimiento insufrible o una de las cosas más indigestas hechas en mucho tiempo (hay que tener estómago para verla entera sin vomitar), sino que cuando llega el final no hay quien se crea que Grace haya aguantado ese maltrato y esa violencia continuada en el pueblo solo por... bueno, por lo que se descubre al final.
No hay buenos ni malos en esta historia. Todos los seres humanos son salvajes en Dogville, incluida Grace, y esa es una buena enseñanza por parte de Von Trier, pero el visionado de esta película es de las cosas más insoportables y aburridas que ha ofrecido el cine desde el año 2000.
Y ahora me vuelvo a la cueva, a esperar las réplicas furibundas de los dogma lovers que empezarán a decir que no comprendo el cine y es una obra maestra.

Lo mejor: Nicole Kidman
Lo peor: ZzzzzZzzzzzzZzzzzzZZzzzzz...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para