Superpoli de centro comercial
4.0
3,995
Comedia
Paul Blart (Kevin James) es un padre soltero del extrarradio que trata de ganarse la vida como guardia de seguridad en un gran centro comercial de Nueva Jersey. A pesar de que nadie toma su trabajo en serio, Paul considera que está al frente de la seguridad del recinto. Cuando un atraco cierra las puertas del centro comercial, el oficial de seguridad más extraordinario de Jersey tendrá que convertirse en un policía de verdad para poder ... [+]
11 de agosto de 2009
11 de agosto de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un íntegro y sobrealimentado segurata se desvive por la empresa en la que trabaja, encargada de mantener el orden en un gran centro comercial. Su situación personal es enternecedora: malvive con su madre y con su propia hija, una mestiza también pasada de lípidos cuya madre hispana les abandonó en cuanto obtuvo los papeles. Y acaba de suspender, por octava vez consecutiva, las pruebas físicas para convertirse en agente de policía. Por si fuera poco, nuestro protagonista debe soportar las mofas de sus compañeros e incluso de los propios clientes del megacentro. Tampoco falta la historia de amor de turno, y la criatura se enamora de una colega rubia y esbelta que comienza tomándole por tonto, pero se equivoca. En realidad es gilipollas, al igual que ella, y creo que todos los que han tomado parte en semejante despropósito.
Los diálogos son penosos, las aptitudes cómicas de la estrella principal yo todavía las estoy buscando, y la trama es tan manida, ñoña y previsible que no entiendo que esto haga gracia a la gente. Es una especie de sucedáneo de la ya de por sí patética “Noche en el museo”. Stiller, al lado de este pájaro, es Buster Keaton.
Los diálogos son penosos, las aptitudes cómicas de la estrella principal yo todavía las estoy buscando, y la trama es tan manida, ñoña y previsible que no entiendo que esto haga gracia a la gente. Es una especie de sucedáneo de la ya de por sí patética “Noche en el museo”. Stiller, al lado de este pájaro, es Buster Keaton.
6 de septiembre de 2009
6 de septiembre de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Blart, no es ni mucho menos, una gran comedia. Paul Blart es una cinta entrañable, salvable algún gag bueno y ya está. No es muy graciosa y basa su humor en muecas, y no en humor inteligente o crudo y bestia. No es gran cosa, pero a los peques le gustará. O puede que no.
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está clarísimo el intento de «Superpoli de centro comercial» de copiar a «La jungla de cristal», algo que resulta curioso y podría haber sido hasta divertido, teniendo en cuenta que sí, es verdad que las películas de acción dan mucho pie a la caricatura. Por desgracia, se queda sólo en una intentona.
Para empezar, un tipo como Paul no se ligaría en la vida a una chica como la prota, así que ya desde el principio se respira lo inconcebible. Sé que es injusto y yo soy la primera en sentirme mal por ello, pero no se puede evitar. Claro, que si se hiciera con algo de gracia, si Paul tuviese algún remoto encanto, si la relación se tomase con más sentido... pues se aceptaría y hasta podría pasarse por alto lo poco creíble que es. Pero nada. Además, digo yo que si él es obeso y poco agraciado, ¿por qué no se enamora de una chica obesa y poco agraciada? Sólo pregunto inocentemente.
Además, y esto es lo peor, que se enfrente (de una manera lamentable) al grupo de atracadores y encima les pueda... En fin. Yo casi, casi quería que le matasen y los villanos se salieran con la suya, porque a mi el líder me parecía muy inteligente y la estética de la banda de lo más interesante. Eso del «parkour», el monopatín, la bici y los tatuajes tiene mucho más gancho que... vamos, que el resto. ¡Un poco de sangre en las venas, hombre!
Es cierto que hay algunos guiños, como lo de la tirita, que tienen su aquel, y hasta la película entretiene porque no se sabe muy bien cómo va a salir la cosa, pero desde luego no puede decirse que sea una buena comedia. Un taquillazo más, completamente olvidado y olvidable. Si la echan cualquier noche y has visto a Bruce Willis en la jungla, puede verse como simple curiosidad comparativa.
¡Ah!, y el "I Can't Hold Back" de Survivor es una maravilla.
Para empezar, un tipo como Paul no se ligaría en la vida a una chica como la prota, así que ya desde el principio se respira lo inconcebible. Sé que es injusto y yo soy la primera en sentirme mal por ello, pero no se puede evitar. Claro, que si se hiciera con algo de gracia, si Paul tuviese algún remoto encanto, si la relación se tomase con más sentido... pues se aceptaría y hasta podría pasarse por alto lo poco creíble que es. Pero nada. Además, digo yo que si él es obeso y poco agraciado, ¿por qué no se enamora de una chica obesa y poco agraciada? Sólo pregunto inocentemente.
Además, y esto es lo peor, que se enfrente (de una manera lamentable) al grupo de atracadores y encima les pueda... En fin. Yo casi, casi quería que le matasen y los villanos se salieran con la suya, porque a mi el líder me parecía muy inteligente y la estética de la banda de lo más interesante. Eso del «parkour», el monopatín, la bici y los tatuajes tiene mucho más gancho que... vamos, que el resto. ¡Un poco de sangre en las venas, hombre!
Es cierto que hay algunos guiños, como lo de la tirita, que tienen su aquel, y hasta la película entretiene porque no se sabe muy bien cómo va a salir la cosa, pero desde luego no puede decirse que sea una buena comedia. Un taquillazo más, completamente olvidado y olvidable. Si la echan cualquier noche y has visto a Bruce Willis en la jungla, puede verse como simple curiosidad comparativa.
¡Ah!, y el "I Can't Hold Back" de Survivor es una maravilla.
5 de enero de 2012
5 de enero de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler le produce esta comedieta a su colega Kevin James. Reconozco que al leer que parodiaba clásicos como "Jungla de cristal" y teniendo en cuenta el tono chusco de esta clase de películas me decidí a verla con unos amigos con el fin de reírnos con algo intrascendente. Y llegó el drama. Intrascendente es sin duda, pero además resulta que el ¿humor? del que hace gala es demasiado estúpido hasta para niños de jardín de infancia (¿en serio creen que ver pasear en un carrito de dos ruedas a un hombre obeso es tan gracioso como para soportar 90 minutos de metraje?). A ello hay que sumarle la presencia del actor protagonista, que intentando ser simpático y entrañable acaba resultando insoportable y angustioso. Este hombre es a los protagonistas lo que comic sans es para el mundo de la tipografía.
El único momento en que nos reímos fue cuando la hija del "superpoli" choca contra un vehículo, y resulta triste que la única broma con gracia sea debida a un accidente durante el rodaje de una escena, y no a un gag procedente del guión.
En resumidas cuentas una de las películas más insoportable que he visto nunca (mis amigos lo suscriben), falta de gracia, chispa e ingenio y con una galería de personajes dignos de un diario de Patricia.
Y como colofón su increíble éxito de taquilla nos legará una secuela...
El único momento en que nos reímos fue cuando la hija del "superpoli" choca contra un vehículo, y resulta triste que la única broma con gracia sea debida a un accidente durante el rodaje de una escena, y no a un gag procedente del guión.
En resumidas cuentas una de las películas más insoportable que he visto nunca (mis amigos lo suscriben), falta de gracia, chispa e ingenio y con una galería de personajes dignos de un diario de Patricia.
Y como colofón su increíble éxito de taquilla nos legará una secuela...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here