Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de zombies

Comedia. Acción. Terror En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
Críticas 260
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de octubre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una cómica introducción teórica sobre cómo sobrevivir a los zombies, los créditos iniciales muestran a estas criaturas vomitando sangre o escupiendo pedazos de carne hacia el espectador; todo ello a cámara superlenta y con From Whom The Bell Tolls, de Metallica, como banda sonora. Uno ya sabe lo que le espera. No se puede decir que el film no sea honesto dentro de su cutrez.
A partir de ahí, todo un rosario de tópicos que se pueden casi esquematizar: violencia explícita desmesurada, gore y sangre para regalar, personajes de road-movie prototípicos, trama argumental prácticamente inexistente, y desenlace del más tipo serie Z con influencias hasta del cine de aventuras juvenil. No sé hasta qué punto es preocupante que se haya preparado una secuela de tal producto. Ni siquiera el divertido cameo de Bill Murray se salva del aburrimiento.
Lo mejor, por decir algo, es el juego que dan los insertos esporádicos de las reglas de supervivencia.
7
18 de octubre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra fría artística no es algo nuevo. Las rivalidades entre la cinematografía de distintas naciones han estado siempre latentes a lo largo de la breve pero intensísima historia del celuloide. Desde los albores del que hoy conocemos como séptimo arte ya empezaron a emerger estos pequeños conflictos. A principios del siglo pasado sitúan los libros de historia el primero de ellos. La batalla la libraron los Estados Unidos, para variar, e Italia. La raíz del problema la encontramos en el nacimiento oficial de las “superproducciones”, a manos de los transalpinos. Películas como ‘Los últimos días de Pompeya’ o ‘La caduta di Roma’ desencadenaron una fructífera lucha para determinar quién -perdonen la expresión- la tenía más larga.

‘Bienvenidos a Zombieland’, mezcla definitiva entre zomb-com y buddy y road movie, dista mucho de los títulos antes citados, pero cabría situarla en una de las batallitas de género más recientes. Oficialmente el pistoletazo de salida se dio en el año 2004, con aquella pequeña joya brit titulada ‘Zombies Party’. En ella, un vendedor de electrodomésticos hacía lo imposible para recuperar el amor de su novia... en plena invasión zombie. El delirante resultado aseguró al producto una excelente acogida tanto por parte del público como de la crítica. Por ello extraña que se haya tardado tanto -cinco años- en ver una respuesta norteamericana a aquel fenómeno. Así hay que interpretar el debut como director de Ruben Fleischer. Si antes nos encariñamos con una tropa de freaks ingleses, ahora hacemos lo propio con unos yankees algo rarillos comandados por un divertidísimo terminator-paleto (Woody Harrelson en su salsa).

Pero más que centrarnos en los personajes, sería más conveniente dar mayor importancia al propio relato. Si entre tanta tontería Edgar Wright conseguía un muy acertado retrato costumbrista de la clase media-baja londinense, ahora pocas pretensiones o mensajes subyacentes pueden extraerse de este festival de pólvora y mordeduras. En efecto, escenas como la de la tienda de souvenirs indios no hacen más que dejar latente que Zombieland es en realidad un canto alocado al caos y la destrucción. Para que no haya dudas al respecto, ahí están otros detalles como “la muerte zombie de la semana”, los títulos de crédito iniciales o la impactante imagen de ver a la cada vez menos cándida Abigail Breslin empuñando una escopeta para unirse a la carnicería. This is America, my friend.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay quien dirá que tanto casquillo suena a vacío. Y razón no le faltará, pero siendo justos, también hay que descubrirse ante el desparpajo y el sentido del espectáculo de la propuesta. A pesar que después de la fugaz visita a la mansión de Bill Murray (sin duda el momento cumbre de la película) la historia se acaramele y pierda algo de pistonada, no menos cierto es que a estos compañeros de armas con nombres tarantinianos siempre les acompaña un espíritu gamberro que conectará muy fácilmente con todo aquel espectador al que no le importe que la vis cómica del producto dependa en buena parte de las dosis de violencia. El que el filme ganara el Gran Premio del Público en la última edición del Festival de cine de Sitges era pues algo más que previsible.

La incompatibilidad patológica que el bueno de Columbus siente hacia el sexo opuesto (encarnado por Amber Heard y Emma Stone, esta última consolidada musa del mundillo nerd) acaba de amenizar la velada. En este aspecto, y aunque cueste creerlo, éste no es un guión salido de la prolífica factoría Apatow, pero como si lo fuera. Las vivencias extremas de este inadaptado social dan una profundidad inusitada al protagonista, y no sería raro que más de uno se viera reflejado en él. Por lo demás, y volviendo a la contienda comentada al principio, salta a la vista que, sin importar el lado del charco en el que nos encontremos, este año los zombies se han confirmado como los abanderados del cine fantástico. De modo que, de la avalancha de esta clase de títulos que están por llegar, hay que prestar especial atención a ‘Bienvenidos a Zombieland’, por su impecable acabado técnico, por sus desternillantes diálogos, interpretaciones y situaciones... pero sobretodo, por su estupenda y sincera vocación de show palomitero.
4
21 de enero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me encuentro sorprendido, luego de terminar de ver esta película, por que antes de darle play ingresé a la página y vi una buena puntuación. Sin dudas me acomodé en mi sillón y me preparé para morirme de la risa... no puedo decir que no la vi hasta el final... no puedo negar que me robó un par de sonrisas... es el típico humor para gente que se ríe de todo, lo que no quiere decir que sea divertido. Creo que el único que le da algún toque gracioso a la película es Woody Harrelson. Bueno para que hablar más... no hay nada superlativo, no hay buen humor, nada que pueda lograr que uno llore de la risa, nada que sorprenda... sólo el principio intenta ser prometedor y el resto es más de lo mismo.
7
20 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista no es precisamente una "máquina de matar", no hay 30 personajes que van cayendo y convirtiéndose en zombies uno detrás de otro, no hay explicación alguna de por qué pasa todo, al contrario que el protagonista que tiene toda una retahíla de normas para sobrevivir, los autores de esta sana gamberrada se pasan todas las normas del género zombie por el arco del triunfo. No se toma en serio a sí misma, no cae en los clichés mas gastados, navega entre el humor negro y la violencia más gratuita llegando a entretener una barbaridad.
Sumándole la descacharrante presencia de Woody Harrelson y la marciana intervención de Bill Murray nos queda una película para pasarlo teta, disfrutar, reír un rato y además en 80 minutos. ¿Que más se puede pedir para pasar el rato?
7
1 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Zombieland" consigue introducir la comedia en el mundo post-apocalíptico zombie de manera brillante gracias a la combinación de cuatro buenos personajes, interesantes y bien desarrollados, interpretados de manera idónea en cada caso, y su manera de adaptarse para vivir en el día a día en un mundo plagado de zombis donde la raza humana está prácticamente extinta. Esta película es una sátira sobre los tópicos del género, que además tiene una historia propia y divertida que contar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para