Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de Mary Reilly

Drama. Terror. Thriller. Romance Mary Reilly es una fiel sirvienta, atenta siempre a las necesidades de su patrón, el doctor Henry Jekyll. Aunque es una joven tranquila e inocente, esconde un carácter fuerte, gracias al cual ha podido superar un pasado marcado por el dolor y la violencia. Jekyll, que está inmerso en un nuevo experimento, confía en que Mary sea discreta con su ayudante Mr. Hyde. La joven, siempre dedicada en cuerpo y alma a Jekyll, se siente atraída por ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Introduce al espectador a "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" desde una mirada ajena y femenina: la de su fiel y sumisa sirvienta. Me gustó que en ningún momento el filme se aparta de la atmósfera de terror, tristeza y patetismo que acompaña todo el metraje.

Presenta la dualidad del científico/criminal de modo explícito pero desde un segundo plano. El primer plano queda reservado para la mucama Mary Reilly, que es interpretado por una magnífica Julia Roberts. Sus gestos faciales, y su mirada transmiten los sentimientos de temor, deseo, sorpresa y odio de la protagonista. El atildado Dr. Henry Jekyll y el desenfadado bestial Mr. Edward Hyde son papeles más que adecuados para John Malkovich que resuelve todo con gran solvencia.

La película me resultó entretenida pero tuve que tenerle paciencia porque es teatro puro: pocas locaciones, ambientes cerrados y claustrofóbicos. El ritmo es lento y la trama se cocina a fuego lento. Recomendable para ver, desde otra perspectiva, el clásico literario de Robert Louis Stevenson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dioneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque, ante todo, este film de Frears, es perfectamente olvidable, suscita algunas cuestiones relacionadas con la OMPI y el copyrigth elemental, pero sobre todo con el buen gusto, por que por más que uno le de vueltas en la cabeza, no se entiende qué es lo que pretendía exactamente la tal Valerie Martin con esta "soplapollez", en la que además rozó la ilegalidad para, al final, tan poca cosa.

Casi se entiende menos aún que el cine, se haya tomado la molestia de llevar esto a su terreno, pergeñando (Lamentablemente) la mala adaptación de una "mala adaptación", o si se quiere, visión personal.

Por alguna ininteligible razón, Martin y Frears se embarcan en la aventura de pervertir lo escrito en el pasado para convertir la obra de Stevenson en una especie de "crepúsculo" a la "victoriana" y con Malkovich haciendo las veces de vampiro cuco amoroso, como si la tal Martin hubiese regresado a una morbosa pubescencia. y para subrayar el pisoteo a la inteligencia del espectador ( y del lector) encarga la tarea a una Julia Roberts que , cuando no está incorporando roles de absoluta repelencia, se encarga de dar cuerpo a la sosez más absoluta, limitando su actuación a miradas de virgen a medias escandalizada y expresiones de estúpido pasmo, a lo largo de todo el interminable metraje.

Desde luego, si la novela adolece de la misma falta de imaginación a la hora de "refreir" clásicos "medrados estamos", como se solía decir siglos atrás. En ese sentido el verdadero culpable no sería Stephen Frears. De donde no hay no se puede sacar, pero, en todo caso puedo imaginar a un enojado Stevenson, diciendo a la tonta de Martin que, "si quiere escribir gilipolleces escriba las suyas propias, y deje en paz las cosas de los demás...Pero puestos a plagiar, por el amor de Dios...Hágalo con algo de inventiva..o al menos de estilo...
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2007
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historía surrealista entre una sirvienta y un doctor, al que ella le trabaja.
Bueno, sobre el film, decir que tiene algunas cosas positivas, es por esto por lo que no le pongo una nota excesivamente baja. Para mí las dos cosas, que hacen mantenerle la intriga es la excelente música con que cuenta la película, y la estupenda ambientación en el siglo XIX.
A pesar de esto el argumento es feo, el desenlace malo, y en conjunto hacen que sea algo floja.
La actuación de Julia Roberts es buena, lo único que personalmente, pega más en comedias románticas que en este desconocido por mí, hasta ayer "drama- intriga".
Tengo que decir, que es una actriz que me gusta, y las puntuaciones casi siempre van del 6 al 8 en sus películas, salvo en Pretty Woman, que le puse un 10, en Novia a la fuga, que le dí un 3 a pesar de contar con el mismo dúo, Richard Gere y ella, y ahora esta que la suspendo.
En definitiva, película recomendable para una noche de tormenta, una mañana aburrida o un día bastante aburrido. Flojita.
Calificación : 4/10
Tengo que decir que la historia, en mi opinión pegaría mas como libro que como película( no sé el motivo, ) ,aúnque no sé sí existe adaptación en libro.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow