Vis a vis: El oasisSerie
2020 

Iván Escobar (Creador), Esther Martínez Lobato (Creadora) ...
4.7
1,709
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2020). 8 episodios. Zulema y Maca son las protagonistas de esta secuela spin-off de "Vis a Vis", que cuenta con otras actrices de la serie original. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2020
6 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la fórmula concluyó con la segunda temporada, los creadores de Vis a Vis se arriesgaron con tres más sin vislumbrar los riegos de claras evidencias en el declive de una originalidad que a serie garantizó.
La trama sufre una estrepitosa caída a pesar de todo aquello que evidencia su buen presupuesto y este epílogo sobre las vidas de Macarena y Zulema intenta remontar por momentos al poderoso argumento con que inicia la saga, sin lograrlo. «Vis a vis: el oasis» intenta no deslindarse de la escencia y con un epílogo lleno de adrenalina, ambas se juegan la vida o la libertad desafiando a un narco mexicano —estelarizado por David Ostrosky—, a quien en línea con el cliché de estos sujetos, las hará encontrar aquello que definirá su destino.
Con una fotografía de encuadres sumamente logrados y las tónicas de género, encontramos una propuesta de final que sabemos aquí debe concluir y no hacer de ella un absurdo interminable que se vuelva el referente de la obstinación por querer obtener más de lo que ya dió.
La trama sufre una estrepitosa caída a pesar de todo aquello que evidencia su buen presupuesto y este epílogo sobre las vidas de Macarena y Zulema intenta remontar por momentos al poderoso argumento con que inicia la saga, sin lograrlo. «Vis a vis: el oasis» intenta no deslindarse de la escencia y con un epílogo lleno de adrenalina, ambas se juegan la vida o la libertad desafiando a un narco mexicano —estelarizado por David Ostrosky—, a quien en línea con el cliché de estos sujetos, las hará encontrar aquello que definirá su destino.
Con una fotografía de encuadres sumamente logrados y las tónicas de género, encontramos una propuesta de final que sabemos aquí debe concluir y no hacer de ella un absurdo interminable que se vuelva el referente de la obstinación por querer obtener más de lo que ya dió.
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo es una declaración de intenciones. La ficción en su primera entrega presenta a los nuevos personajes y consigue que el espectador fiel a Vis a Vis se reencuentre con las dos cabecillas: Zulema o el elfo del punto infierno -calificativo con el que se dirigen a ella todas las presas con las que ha tenido conflictos-, interpretada por la actriz Najwa Nimri, y Macarena, a la que da vida Maggie Civantos.
La interprete Najwa Nimri se encuentra en su mejor momento y es innegable que tiene algo. Últimamente en sus papeles como mala malísima ha conseguido que todos los focos se dirijan a ella. Lo logró en La casa de papel y ahora vuelve ha hacerlo en Vis a vis: El oasis. El papel que interpreta en ambas series es el de una perversa a la que le gustan los juegos psicológicos. Podría atreverme a decir que es una de las mejores actrices españolas actuales porque ella tiene algo que no se aprende y un físico que ayuda a introducir al público en la oscuridad.
Parece un papel que nunca acaba y al que Najwa Nimri sabe sacar partido. Prueba de ello es la entrevista que concedió a David Broncano en La Resistencia. En el programa, el presentador hasta la llegada de la actriz mostraba a sus entrevistados el contenido de una caja. Los invitados podían mirar lo que había dentro pero no les estaba permitido decirlo al público. En caso de que lo desvelaran, habían firmado un contrato por el que tenían que pagar 50.000 euros. Nadie lo reveló hasta la llegada de Nimri que lo explicó al detalle y consiguió acaparar los titulares de prensa. Esta mujer es inteligente, se arriesga y conoce las redes. En algunas entrevistas ha confesado que su mejor asesor a la hora de mostrarse públicamente es su hijo.
También está Maggie Civantos que interpreta un personaje que resulta interesante por su complejidad. Ella entró en prisión siendo una joven inocente sobreprotegida por sus padres y su hermano. Sin embargo, se enamoró de un hombre casado y éste le tendió una trampa. Así sin más, se vio presa, vestida con un uniforme carcelario y rodeada de ladronas, traficantes y asesinas. Tuvo que aprender el lenguaje de la cárcel a golpes hasta convertirse en una más. Pero en este momento parece que quiere volver a ser la persona que fue: una mujer tranquila sin enemigos. Aunque a Zulema le apasiona la idea de seguir atracando, Macarena no parece querer seguir con el ritmo frenético de estar al límite de la ley.
Esta serie se centra en la etapa después de prisión. Las dos expresas se tienen que acostumbrar a una vida “normal” que para ellas no lo es tanto. Hasta hace dos años vestir con mono amarillo, lidiar con funcionarios y salir al patio eran actividades integradas en su rutina. Ahora se prometen que éste será su último golpe juntas. ¿Serán capaces de parar y no volver a ser delincuentes?
Para leer crítica completa en http://www.atadosalabutaca.eu/index.php/2020/04/26/vis-a-vis-el-oasis-una-carcel-sin-barrotes/
La interprete Najwa Nimri se encuentra en su mejor momento y es innegable que tiene algo. Últimamente en sus papeles como mala malísima ha conseguido que todos los focos se dirijan a ella. Lo logró en La casa de papel y ahora vuelve ha hacerlo en Vis a vis: El oasis. El papel que interpreta en ambas series es el de una perversa a la que le gustan los juegos psicológicos. Podría atreverme a decir que es una de las mejores actrices españolas actuales porque ella tiene algo que no se aprende y un físico que ayuda a introducir al público en la oscuridad.
Parece un papel que nunca acaba y al que Najwa Nimri sabe sacar partido. Prueba de ello es la entrevista que concedió a David Broncano en La Resistencia. En el programa, el presentador hasta la llegada de la actriz mostraba a sus entrevistados el contenido de una caja. Los invitados podían mirar lo que había dentro pero no les estaba permitido decirlo al público. En caso de que lo desvelaran, habían firmado un contrato por el que tenían que pagar 50.000 euros. Nadie lo reveló hasta la llegada de Nimri que lo explicó al detalle y consiguió acaparar los titulares de prensa. Esta mujer es inteligente, se arriesga y conoce las redes. En algunas entrevistas ha confesado que su mejor asesor a la hora de mostrarse públicamente es su hijo.
También está Maggie Civantos que interpreta un personaje que resulta interesante por su complejidad. Ella entró en prisión siendo una joven inocente sobreprotegida por sus padres y su hermano. Sin embargo, se enamoró de un hombre casado y éste le tendió una trampa. Así sin más, se vio presa, vestida con un uniforme carcelario y rodeada de ladronas, traficantes y asesinas. Tuvo que aprender el lenguaje de la cárcel a golpes hasta convertirse en una más. Pero en este momento parece que quiere volver a ser la persona que fue: una mujer tranquila sin enemigos. Aunque a Zulema le apasiona la idea de seguir atracando, Macarena no parece querer seguir con el ritmo frenético de estar al límite de la ley.
Esta serie se centra en la etapa después de prisión. Las dos expresas se tienen que acostumbrar a una vida “normal” que para ellas no lo es tanto. Hasta hace dos años vestir con mono amarillo, lidiar con funcionarios y salir al patio eran actividades integradas en su rutina. Ahora se prometen que éste será su último golpe juntas. ¿Serán capaces de parar y no volver a ser delincuentes?
Para leer crítica completa en http://www.atadosalabutaca.eu/index.php/2020/04/26/vis-a-vis-el-oasis-una-carcel-sin-barrotes/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here