Haz click aquí para copiar la URL

La profesora de Historia

Drama Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto que además se preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne tiene un grupo difícil. Frustrada por su materialismo y falta de ambición, Anne desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una gran película. No te apasiona, ni te marca de por vida pero se deja ver de forma muy agradable y abarca un problema muy grave (por lo menos para mí lo es) como es el de nuestros jóvenes. Jóvenes a los que sus padres no les "ha apetecido" educar o en riesgo de exclusión y el profesor se encuentra con el marrón de tener que lidiar con ellos. Chavales judíos, musulmanes, negros, hispanos... Una situación muy compleja que se agrava con el hecho de que estos chicos están acostumbrados a "vivir" en la calle sin nadie que los oriente o diga que deben hacer... Una cinta bonita y educativa.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La tercera película de la directora francesa Marie-Castille Mention-Schaar nos lleva al mundo de las aulas dominado por docentes (que en algunas ocasiones dan lo mejor de sí y en otras justo lo contrario) y alumnos (en este caso conflictivos, tema del que ya se han realizado muchas películas).


La cinta da comienzo con la aparición de la profesora Anne Gueguen que se presenta ante sus alumnos como una docente entusiasta y enérgica que lleva 20 años trabajando y a la que le apasiona su trabajo. Les avisa con antelación de que siempre intenta usar su imaginación y creatividad para hacer de la historia algo interesante, que sea capaz de atraer a los más rezagados. Este año, le ha vuelto a tocar uno de los grupos más conflictivos (con adolescentes de diferentes etnias y nacionalidades) que el resto de docentes ya ha dado por perdido sin siquiera intentar sacarlos del estado de apatía, desinterés y rechazo en el que se encuentran sumidos.


Anne será una excepción y les propondrá un reto para motivarlos. Va a inscribir a la clase en un concurso nacional y los alumnos deberán abordar un tema difícil en la presentación que deben realizar. Deben hablar de los niños y los adolescentes en los campos de exterminio nazis. A través de este tema del que los adolescentes conocen solo pinceladas, deberán enfrentarse no solo a un horrendo crimen del pasado sino también a su situación actual y la manera en la que tienen de relacionarse con el mundo que los rodea.


A medida que la cinta avanza, los adolescentes se irán implicando cada vez más en su tarea descubriendo su potencial oculto y comprendiendo que ningún trabajo puede salir adelante en solitario. Anne no solo los animará a sacar partido de sus mejores fortalezas. La profesora invertirá gran parte de su tiempo en hacerles comprender que solo a través de la cooperación, el trabajo en equipo y la solidaridad se pueden lograr los mejores objetivos. Tiene mucho mérito que se destaque este aspecto en la cinta ya que a diferencia de lo que ocurre en la película, en las escuelas e institutos se fuerza constantemente a los alumnos a hacer todo lo contrario (ser extremadamente competitivos y pisar al resto para llegar más lejos).


‘’La profesora de historia’’ es una oda a la libertad, la diversidad, el respeto, el valor de la vida y la dignidad humana. A su vez, destaca la grandísima labor de los docentes que no solo se encargan de impartir diferentes materias, sino que también transmiten valores y enseñanzas que te marcaran y recordaras durante toda la vida. Esos hombres y mujeres que realizan su trabajo por vocación buscando sacar a relucir todo el potencial de sus alumnos día tras día, aunque en algunas ocasiones no sea nada fácil conseguirlo.


La cinta nos recuerda que estamos condenados a repetir la historia si no la recordamos a diario y alertamos a las nuevas generaciones sobre ello, educando siempre en la igualdad y el respeto hacia todas las personas vengan de donde vengan. Con el auge a nivel global de partidos de la extrema derecha en tantos países, ‘’La profesora de historia’’ se convierte en una cinta muy necesaria que debería ser de visionado obligatorio en todos los colegios e institutos. Si no ponemos los medios necesarios para frenar a la bestia del patriotismo y del racismo esta podrá volver a nuestras vidas en cualquier momento amenazándonos con las sombras del pasado.


Es verdad que el guion escrito por la directora Marie-Castille Mention-Schaar no nos trae nada nuevo. Este género que tiene como protagonistas a alumnos y profesores ya se ha abordado infinidad de veces en el mundo del cine. En algunas ocasiones en cintas mucho más notables que esta. Sin embargo, creo que la cinta francesa le da un enfoque distinto al tema y consigue momentos verdaderamente emotivos en los que es realmente difícil contener las lágrimas (como la aparición de Léon Zyguel, un superviviente de los campos de exterminio nazis que fue llevado a ellos con tan solo 13 años y perdió a su padre mientras estaba dentro). Léon Zyguel fallecio el 29 de enero de 2015, un año después de participar en esta cinta por lo que creo que su aparición convierte a la cinta en algo realmente especial. El nombre de Simone Veil (otra superviviente de los campos que destaco en su labor por el feminismo) también es rescatado del olvido y puesto de nuevo sobre la mesa.


Cabe destacar que la película está basada en hechos reales que narro el propio Ahmed Dramé, quien aparece actuando como un estudiante en la película. Siendo muy joven tuvo una profesora que lo marco y le ayudo a convertirse en una mejor persona lo que transforma a esta cinta una muestra de agradecimiento hacia ella. En cuanto al elenco de actores y actrices, me han encantado Ariane Ascaride y Adrien Hurdubae, que están increíblemente convincentes en sus papeles. Pese a no ser una cinta memorable, se deja ver y cumple a la perfección con el objetivo que se había marcado desde su inicio.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo escribo para poner mi sorpresa sobre las críticas que hablan de poco realismo en la película, que está basada en hechos reales hasta el punto que uno de los actores es en realidad también uno de los alumnos de la maestra real.
Favila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se quien dijo que la culpa de que el huerto no funcione la tiene el granjero. Por desgracia, malos granjeros en las escuelas, los hay a patadas, y es bienvenida una historia de alguien que ama su trabajo y tiene muy presente la responsabilidad que conlleva, y cree que siempre hay una manera mejor de hacer las cosas. Digna de ver.
virgil11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como ésta se deberían recomendar en las escuelas. Muestra como se pueden hacer cosas bien y que el trabajo en equipo es lo mejor que se puede aprender.
emilfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow