Haz click aquí para copiar la URL

Tirante el Blanco

Drama. Aventuras En el siglo XV, el Emperador de Bizancio pide al famoso caballero Tirant que libere a Constantinpla del asedio de los turcos. El héroe no defrauda la confianza que han depositado en él. Es un astuto estratega que no teme la superioridad numérica del enemigo, y sus hombres son un trasunto de los feroces almogávares. Tirant sabe vencer no sólo en el campo de batalla, sino también en el amor. Mientras, Mohamed III, el Gran Soldán de los ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
19 de noviembre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es una película histórica le falta acción y unos cuantos extras.
Si es una película cómica, no tiene gracia.
Si es una película porno, no es nada sexy.
El director tenia ganas de ver tetas!!!!. y claro. El desnudo de Victoria Abril que me dices??. jajaja. Lo mejor de la "peli" las caras de Tirante.......
Lo mejor del vestuario los gorros y coronas del rey. El vestuario es lo mejorcito de la película y a mi parecer estaba poco creíble.
Quien habrá financiado dicho bodrio!!!!.
Te recomiendo que si tienes sueño aproveches y te vayas a dormir.....tu empresa te lo agradecerá.
3
27 de abril de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez, ahora mismo no recuerdo ninguna más, se ha llevado a la gran pantalla la existencia de lo que antaño era conocido como el Imperio Romano de Oriente o también, el Imperio Griego. Confieso que es uno de los mis preferidos, con esa mezcla de pompa, antigüedad y grandeza, enlace con la Rusia de los zares y mantenedora del saber antiguo. Su destino fue aciago, engullido por el otomano pero durante muchos siglos en Europa fue sinónimo bien ganado de esplendor y poderío. Ésta si es que una de las utopías verdaderamente imposibles, a las que nadie le importa, que sería su restablecimiento, quizá no en todo su esplendor pues hay otros que también tienen derechos en todo el Oriente Medio, pero sí en buena parte.

Con este goloso aperitivo Vicente Aranda afronta la adaptación de la famosa novela caballeresca de Joan Martorell, "Tirante lo Blanch", valenciana y del siglo XV, aunque más que esto, lo que hace es revisar a su aire una parte de la misma, que es la llegada del héroe a Constantinopla. La película tiene el encanto de la época, magnífico vestuario, los diálogos y un tono burlón muy de comedia. Pero patina en una mezcla de obscenidad mal planteada. Empieza seria pero termina siendo una chorrada. Las batallas, pésimas, nada hace gracia y los enredos amorosos se ven empañados por un pseudoerotismo que es bastante cutre. Al menos contamos con una sensual y bizantina Leonor Watling, que está preciosa con esos trajes.
4
4 de enero de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro: un 9. Aunque me lo leí en catalán antiguo, lo entendí casi todo de él. Poco después, sale la película y obviamente la reacción es ir a verla para ver como la han adaptado. El resultado: suerte que Joanot Martorell está debajo tierra(con perdón de la expresión) porque sinó hubiera muerto de lo mal adaptada que está. Pero si además le añadimos que no es una gran película, nos da un resultado desastroso. Yo aun estoy buscando las batallas o la épica que tiene esta película. Como ya he visto en otra crítica, es una película porno mal hecha. La mitad se la pasan en cama sin enseñar nada. Los diálogos, penosos. Las actuaciones, muy regulares. Y solo he encontrado un momento en que haya una mínima señal de guerra. Vamos, regular tirando a mala.
Vicente Aranda se tendría que hacer mirar sus próximas películas y revisar que como mínimo tenga un guión un poco más real. Vas a ver una película épica y ves una película sin guión. Guión, que por cierto, podría haber seguido el libro. Pero ni tan solo eso.
Un desastre.
2
28 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incalificable “película” es la que han perpetrado el director y los guionistas de este soporífero tostón. Por lo visto y mal oído, se han empeñado en sacar de la nada un film y han conseguido exactamente lo que se proponían, NADA.
Resulta que el noble caballero Tirante llega a la ciudad de Constantinopla para defenderla del acoso de los turcos. Con este argumento arranca una insufrible película mala de solemnidad, es una especie de comedia-drama de intrigas palaciegas de baja estofa con algunas secuencias de sexo bastante descafeinadas.
A pesar de disponer de un buen presupuesto, el resultado ha sido un producto insufrible y aburrido, es este tipo de cine el que hunde la cinematografía española en los abismos más negros de la incultura.
La cinta es realmente insoportable y requiere un verdadero esfuerzo para llegar hasta el final, la interpretación es vulgar, los diálogos ridículos y no sigo pues no vale la pena cansar al amable lector de esta crítica.
Pero como se trata de hacer justicia, también hay que alabar la buena ambientación, los fastuosos decorados y el recargado vestuario, es por esta razón que la nota es un 2.
Resumiendo: Si tienen insomnio, es perfecta.
1
8 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras conocer el reparto; teniendo presente quién es el director; que es una película española; y tratándose de la adaptación de una obra en la que subyace el erotismo, resultaba obvio que, al menos, íbamos a ver a tres actrices (lo siento, Victoria) mostrando desnuda alguna parte de sus tersos cuerpos. En efecto, debo confesarlo: uno de los alicientes de esta película consistía en ver desnudas a Leonor, Esther e Ingrid (por ese orden)…El pasado sábado, antes de ver esta película, había visto una comedia francesa muy divertida, y pretendía que el filme de Aranda aportara la nota de erotismo a la noche, pero su visionado contribuyó más bien a prolongar una inolvidable velada de carcajadas. Y como quiero creer que ése no era el objetivo principal de su director, empezamos mal. Los actores principales son inexpresivos y poco profesionales; G. Giannini (el emperador) tiene aspecto de borracho y mendigo; sólo Leonor Watling (con esa mirada pícara y esa sonrisa algo socarrona) y la emperatriz (Jane Asher) mantienen el tipo entre tanta mediocridad interpretativa; el doblaje de Esther Nubiola empeora su interpretación sensiblemente; y las escenas bélicas son lamentables. Los diálogos, muy flojos. Nota: muy deficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para