Haz click aquí para copiar la URL

La cueva

Aventuras. Terror. Thriller Tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero a una isla paradisíaca. Cuando llegan, alquilan motos, recorren los parajes más hermosos y recónditos, acampan en el bosque, se emborrachan y se bañan en el mar. Al día siguiente, deciden explorar una cueva profunda y laberíntica, pero se extravían. Si quieren sobrevivir dentro de la cueva, deberán hacerlo en condiciones inhumanas: sin agua y sin alimentos, no parece que haya ninguna ... [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
11 de marzo de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a mí no me gustó demasiado, como siempre me crearon unas expectativas que luego no se cumplieron. La película va de unos amigos que se pierden en una cueva, pues hasta ahí. Punto pelota. Luego todo lo que pasa la verdad que no me lo creo demasiado.

Las actuaciones no son malas y la idea tampoco pero claro, no da mucho de sí el hecho de estar encerrados en una cueva de dos por dos. Pero es que hay cosas que lo flipas, por ejemplo, no somos de EEUU, es decir, nadie normal aguanta lo que ese hombre bajo el agua.

No tengo mucho más que decir porque olvidaré la película en unas semanas. Solo que...*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*vaya idea la del grafista de poner un espoiler en el cártel de la película.
7
29 de diciembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me suelen gustar ni causar gran impresión las películas de claustrofobia en espacios cerrados, cuevas o similares y otras que he visto de temática y planteamiento muy similar a la de esta, pese a ser alguna de ellas bastante aclamada, me aburrieron bastante. Aún así me he dado una oportunidad y ha sido una grata sorpresa. Primero por que la claustrofobia es absoluta, la tensión muy lograda, con muchas escenas a remarcar gracias en gran parte a ser found footage, que tampoco suelo ser muy fan, pero aquí está genialmente utilizado. Su acercamiento a las situaciones límite y al instito más animal de los humanos está también bien trabajado y las actuaciones de un plantel a priori desconocido, son más que correctas y los sencillos diálogos y sus comportamientos resultan en general muy naturales, lo que siempre ayuda a dar credibilidad. Conscientes de que el tema no se puede estirar mucho, su metraje es corto a la vez que el conveniente.

En lo poco negativo que se puede mencionar, los personajes no tienen gran profundidad (no es que les de tiempo ni sea algo esencial para lo que busca) y quizá, algún momento y/o actuación en su fase final, esté llevada algo al límite y pueda casi caer en la exageración.

Nota: 6'5
7
17 de marzo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y de qué manera transmite!

Siempre me ha gustado el supuesto género de found footage. Es un género que en la mayoría de las ocasiones se basa en que el dinamismo de cámara en mano puede hacer pasar desapercibido los numerosos agujeros.

Esta película no es una excepción, pero cuenta con algo bueno, algo especial. Transmite

Transmite por momentos buen rollo, credibilidad. No vemos a actores, vemos a un grupo de amigos haciendo cosas que más de uno puede hacer, ha hecho, o hará.

Transmite agobio, sed, hambre, conforme se suceden los minutos y asimilamos el creciente desasosiego.

Transmite la sensación de locura, la toma de decisiones más o menos precipitadas, el tener que ahorrar pilas, beber orina, y moverse sin cesar en busca de alguna salida.

Y por último transmite locura, una locura cruda y creíble.
Los valores humanos se han perdido, y en consecuencia nos volvemos egoístas. La esperanza ya no existe, y si no puedo salvarme, el resto tampoco debe.

Pero no queda ahí la cosa, cuando realmente somos conscientes del peso de la película es al final, es ahí cuando podemos exclamar ¡ostia! y reflexionar sobre el asunto.

Yo por mi parte no me meto en una cueva sin cuerdas o guías en mi vida tras ver esto.
6
15 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabia elección el de recrear la realidad en el metraje, pinceladas con elipsis que mantienen al espectador en observación continua para no perder detalle ni información. Guión cerrado, bien engrasado, diálogos veristas y tensión "in crescendo", son la base de la película. Lo que no vemos lo llenamos con los datos que nos dan, la tensión está bien repartida entre puntos estratégicos que se van acercando en el tiempo para avocar al espectador a una resolución, desesperada pero esperada. Una dirección artística con altibajos, pero correcta, creíble y sobre todo una ambientación sublime, con fotografía e iluminación estupendas y un montaje extremadamente creativo, haciendo del encuadre una virtud, y de la profundidad un halago.
5
16 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que tiendo a ser generoso con el cine español. Es nuestro cine y por mucho que se hable de subvenciones, lo cierto es que la gran mayoría de creadores tienen que sacar adelante sus proyectos sin prácticamente ningún apoyo y en demasiadas ocasiones, perdiendo dinero de su propio bolsillo.

Con todo ello en mente y siendo consciente de las limitaciones técnicas, artísticas y demás, siempre parto de 5 con las películas españolas.

"La cueva" era un idea cojonuda, da miedo solo de pensarlo y conozco el caso de un chico en USA que quedo atrapado en una cueva y pese que hubo ayuda desde el exterior (era un profesional, dijo dónde iba...), no sirvió de nada.

Lo que me flipa de estos jóvenes de la película, es que deciden adentrarse en una cueva de la que no saben nada (la descubren por casualidad) sin experiencia previa ni preparación alguna y por si fuera poco, como no estaba programada dentro de las actividades de sus vacaciones, NADIE, ni familiares, ni amigos, ni compañeros de trabajo saben nada ni pueden olerse si quiera lo que les ha podido pasar.

Se que estaréis pensando que los jóvenes son alocados e irreflexivos pero, honestamente, me niego a creer que nadie sea tan sumamente imprudente como para, insisto, adentrarse en una cueva sin saber nada de ella, sin la debida preparación, sin haber hecho algo así nunca antes, sin equipo... Creo que el sentido común, el sentido de supervivencia o el propio miedo harían que tu mente y tu cuerpo se negasen a avanzar más allá de unos pocos metros.

No está mal rodada y los actores y actrices, pese a su inexperiencia hacen lo que pueden. Dicho esto, ¿por qué no me ha convencido la película?. Honestamente ni yo mismo lo sé. Solo puedo deciros que me he aburrido. Pese a que los personajes me han recordado a algún amigo mío (Jaco), pese a que las situaciones son factibles... simplemente no he logrado entrar, ni empatizar con ninguno de los 5.

No sé, quizás sea culpa mía y no de la película.

Por cierto me ha gustado mucho la interpretación de la chica que hacía de Celia. Para mi es lo más destacable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para