El puente de San Luis Rey
2004 

3.9
2,220
Drama
Perú, siglo XVIII. La historia se desplaza desde los burdeles y los teatros de Lima a la majestuosa Corte de España, desde los palacios arzobispales peruanos a la Inquisición de Madrid. Cuando el puente de San Luis se rompe, cinco viajeros se precipitan al abismo. ¿Es el azar o la mano de Dios lo que reunió a estas cinco personas en ese lugar en ese momento fatídico? O, por el contrario, ¿fueron ellos mismos los responsables de lo que ocurrió? (FILMAFFINITY) [+]
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un autentico tostón. Soporifera. Lentorra. Pesadisima. Por si no ha quedado claro, aburrida a mas no poder.
Un ¿guion? que no va a ningún lado, y que se limita a enseñarte personajes (muy bien vestidos eso si) hasta que llega a algo que el autor creería que es un climax, pero que para el espectador es una liberación porque (si a aguantado hasta aquí sin marcharse a hacer algo mas útil como echarse una siesta o ponerse a contar garbanzos por placer) le indica que al fin se acaba este tostón.
Supongo que a Robert de Niro y al resto les pusieron un camión de dinero delante para hacer este bodrio. Si no, no lo entiendo.
Un ¿guion? que no va a ningún lado, y que se limita a enseñarte personajes (muy bien vestidos eso si) hasta que llega a algo que el autor creería que es un climax, pero que para el espectador es una liberación porque (si a aguantado hasta aquí sin marcharse a hacer algo mas útil como echarse una siesta o ponerse a contar garbanzos por placer) le indica que al fin se acaba este tostón.
Supongo que a Robert de Niro y al resto les pusieron un camión de dinero delante para hacer este bodrio. Si no, no lo entiendo.
8 de diciembre de 2005
8 de diciembre de 2005
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha parecido una buena película. Es cierto que no es fácil de entender, de la misma manera que no lo es el libro. Tiene muchas enseñanzas y muchos dobles sentidos...a mi me parece que es una película inteligente que trata temas transcendentales sobre vida, el amor, lo que vale la pena y lo que no. La fui a ver porque recuerdo que leí un artículo de Maruja Torres donde decía que el libro en que se basa la peli era una novela que le encantaba, y que siempre regalaba a las personas que ella aprecia. Admiro mucho a Maruja, y ya solo por eso decidí darle una oportunidad a la película. No me arrepiento.
13 de septiembre de 2017
13 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo del cartel que dice “La Comedia Theatre” en el centro de la Lima colonial del siglo dieciocho da mucha risa, sin duda (aunque el rodaje y el doblaje original sean en inglés). Pero no creo que la ambientación histórica sea uno de los problemas de esta obra, como tampoco de la novela de Thornton Wilder, que parece muy bien documentado sobre el Imperio Español. Da la sensación de que la historia juega con elementos muy interesantes en sí mismos: las trayectorias personales que se cruzan, los diversos personajes –algunos de ellos históricos- que se interrelacionan y las pretensiones estadístico-metafísicas del fraile que a posteriori reconstruye lo sucedido. Pero se queda lejos de conformar con todos esos ingredientes la paella adecuada. El trazado de cada personaje es defectuoso, la historia que de cada uno se pone en escena carece de garra y relieve y el drama parecer ir por un lado y el pretendido discurso filosófico por otro. Así, todo el entramado que se intenta levantar a partir de esas bases no puede menos que resultar insulso y confuso, y todos los actores de prestigio con que se cuenta parecen desubicados: como si se hubieran reunido para una carísima fiesta de disfraces.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que decir que he visto esta película no porque me interesara el tema, sino por el elenco de actores, en especial, De Niro. Había visto la valoración de 3.9 a julio de 2024, y pensaba que quizá era un tanto exagerada hacia abajo viendo qué actores tenía. Pues no, no era exagerada. Es de ser muy benevolente que tenga un 3.9, cuando podría estar muy por debajo.
Es una película soporífera no, lo siguiente. Carente totalmente de interés desde el minuto 1. Si no estás muy atento al detalle te pierdes muy pronto. Y además, no hace que te quieras introducir en la historia o que muestres algún tipo de interés.
Supongo que los actores cogerían esto porque tenían que rellenar algún hueco de sus calendarios de trabajo con algo y hacían caja, ya que se les ve sin ganas y con poco entusiasmo.
No la recomiendo para nada.
Es una película soporífera no, lo siguiente. Carente totalmente de interés desde el minuto 1. Si no estás muy atento al detalle te pierdes muy pronto. Y además, no hace que te quieras introducir en la historia o que muestres algún tipo de interés.
Supongo que los actores cogerían esto porque tenían que rellenar algún hueco de sus calendarios de trabajo con algo y hacían caja, ya que se les ve sin ganas y con poco entusiasmo.
No la recomiendo para nada.
9 de julio de 2007
9 de julio de 2007
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, le doy la máxima puntuación posible, tanto en contenido, como en reparto y guión..., muy buena actuación de todos los actores en especial Robert de Niro y Kathy Bates. La película lo tiene todo desde mi punto de vista. Al principio fui un poco escéptico debido a la cantidad de críticas que se ha ganado en Filmaffinity pero tras darle una oportunidad y recorrer cada centímetro pausadamente te muestra un montón de verdades sobre la vida. Película religiosa y filosófica, muy buen estudio teológico y una argumentación lineal muy bien estructurada. Ojalá hicieran más películas así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILER, (No leer si no has visto la película)
Esta basada en un estudio teológico sobre los planes divinos. Se entrelazan la vida de varias personas aparentemente sin relación común cuyos trágicos desenlaces, despiertan el interés en un Cura que traumatizado por la historia comienza un exhaustivo y milimétrico estudio sobre sus vidas. Luego extrapolando todos los datos cree haber encontrado una gran verdad y es que Dios mediante los desastres aparentemente naturales nos está dando lecciones morales constantemente en donde se castiga a los pecadores (purgatorio) y se le concede la paz eterna a los mártires.
Un bonito estudio teológico con un final trágico en donde la inquisición cumple su papel censurador de la libre expresión, castigando este hecho de intento de la explicación de los planes divinos como herejía, cuya pena es la muerte.
Mensaje de fondo: El mundo aun no está preparado para ver ni oír la verdad.
Esta basada en un estudio teológico sobre los planes divinos. Se entrelazan la vida de varias personas aparentemente sin relación común cuyos trágicos desenlaces, despiertan el interés en un Cura que traumatizado por la historia comienza un exhaustivo y milimétrico estudio sobre sus vidas. Luego extrapolando todos los datos cree haber encontrado una gran verdad y es que Dios mediante los desastres aparentemente naturales nos está dando lecciones morales constantemente en donde se castiga a los pecadores (purgatorio) y se le concede la paz eterna a los mártires.
Un bonito estudio teológico con un final trágico en donde la inquisición cumple su papel censurador de la libre expresión, castigando este hecho de intento de la explicación de los planes divinos como herejía, cuya pena es la muerte.
Mensaje de fondo: El mundo aun no está preparado para ver ni oír la verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here