Haz click aquí para copiar la URL

Posdata, te amo

Romance. Drama. Comedia Holly Kennedy (Hilary Swank) es una joven viuda que trata de encauzar nuevamente su vida tras la muerte de su querido marido Gerry (Gerard Butler), al que amaba sobre todas las cosas. Pero un día, con motivo de su 30 cumpleaños, descubre que éste le ha dejado varias cartas, todas con la misma postdata: PD: Te quiero. Obsesionada con las misivas y su contenido, la madre de Holly (Kathy Bates) y sus mejores amigas Sharon (Gina Gershon) y ... [+]
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver la versión cinematográfica de la enternecedora novela escrita por la irlandesa Cecelia Ahern y me he quedado un poco fría. El tema me llega hondo, ya que mi madre perdió al amor de su vida, mi padre, de forma repentina a la temprana edad de 47 años. La vida se le quebró ese día y ya nada fue lo mismo para ella. Me identifico plenamente con el personaje de Hilary Swank pero hay algo que no me encaja, que no me llega, que no me emociona y creo que es porque la película falla en el desarrollo de sus personajes, algo muy importante para que nos metamos de lleno en sus vidas y pesares. Me gusta mucho Hilary Swank como actriz, en "Million Dollar Baby" estaba impresionante, pero aquí no la veo metida cien por cien en su personaje de joven viuda desconsolada. Creo que es, sin duda, una de sus actuaciones más flojas. Tampoco le veo una gran química con su compañero, un Gerard Butler que aún así me llega a gustar mucho más que ella. Hacía tiempo que no veía unos besos tan falsos como en esta película. Butler me parece mucho más cercano y se esfuerza por darle emotividad a ese joven al que injustamente le apartan de su mujer cuando le quedaba toda una vida por delante. Otro gran fallo de la película es la nula aportación de sus secundarios, con una Gina Gershon invisible y una Lisa Kudrow sin gracia y totalmente encasillada en su eterno papel de Phoebe de la serie "Friends". Tan sólo destacaría a la siempre solvente Kathy Bates y el correcto Harry Connick Jr. Por todo ésto, considero que la película se deja ver pero que podría haber sido mucho más de lo que finalmente es
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que en principio parece romántica se convierte de golpe en una infumable y aburrida película que pretende ser divertida pero que es muy lenta. Me sentí ridículo por haber ido a verla al cine.
JohnBlack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no hablo de si es una buena película o no. Lo que me gusta del cine es que te hace pensar, y ésta es una de esas películas que te anima a vivir el presente y aprovecharlo al máximo. Yo la volveré a ver, está claro, porque personalmente, me ayuda muchísimo.
ilargi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en la novela de Cecilia Ahern, la cual no se si leyó el guión antes de aceptar, porque lo único que tienen en común, son los nombres de los protagonistas y la historia en un sentido global. Pero lo que hizo interesante al libro, en el film se olvidan.

Justifico la nota, en relación a mi romanticismo sentimentaloide, el cual está bastante elevado y la película, al igual que el libro me ha sacado alguna que otra lagrimilla. Pero sí considero, que si me ciñera al libro, no la puntuaría con tanta nota.

Los detalles pequeños y continuos de la novela, pierden su esencia en la mayor parte del largometraje, incluyendo u omitiendo personajes inexistentes, ciudades inexistentes, vidas inexistentes, tramas inexistentes y podría seguir. Puedo llegar a entender que al ser una adaptación, un libro no pueda ser contado únicamente en dos horas, pero eso no justifica que la historia cambie en su esencia y delegando a un demasiado segundo plano al resto del reparto.

Por último recomendar el libro, y advertir al espectador que:
- Si se lo ha leído, no espere un riguroso guión, pero merece la pena.
- Y si no se lo ha leído, que espere otra película romántica más, con un guión predecible, pero que te hace pasar un buen rato.
ALITE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil catalogar a esta película dentro de un género concreto. Desde luego descarto que sea una comedia, aunque tiene algunos "golpes" graciosos (Lisa Kudrow en acción); más bien me inclino por una dulzona historia de amor con tintes melodramáticos.
No pasará a la historia, pero se deja ver, y a pesar de una cierta lentitud que puede ocasionar síntomas de aburrimiento, la película en su conjunto sale bastante airosa, y tiene sus momentos logrados. Sin duda, como ya detallan algunos críticos, el principio, no solo es curioso, sino también prometedor.
No puedo dejar de comentar lo interesante que me ha parecido ver a Gerard Butler en este tipo de papel, y sobre todo ver a una Hilary Swank realmente atractiva.
LUISMA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow