Haz click aquí para copiar la URL

Madadayo

Drama Tokio, 1943. El profesor Hyakken Uchida abandona su cátedra para dedicarse por completo a su carrera como escritor. Los desastres de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) hacen que pierda su casa y viva con su mujer en una barraca. Pero sus ex alumnos deciden construirle un nuevo hogar, al que se trasladará con su esposa. También se comprometen a celebrar cada cumpleaños del venerado maestro. Durante esas fiestas, juegan como niños y le ... [+]
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de febrero de 2012
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que contiene aspectos sugerentes y que está llena de humanidad. La calidez contemplativa de Kurosawa es digna de elogio. Lo respeto y entiendo que esta obra fue su despedida. El problema es que esta película es simplemente lenta y aburrida. Tomo un poco a mal el asunto de la veneración de estos alumnos hacia su maestro. Hay algo perturbador en ese culto exacerbado a ese personaje; revela a una sociedad pueblerina y vertical, en el que los patrones y los maestros son los referentes más emblemáticos para un individuo. Esto me resulta molesto además de poco congruente con los valores occidentales. Además, creo que complacer a las autoridades no debería ser una aspiración máxima para nadie; de hecho se podría decir lo contrario: el verdadero progreso generacional se da cuando existe una ruptura crítica frente a los representantes del pasado.
4
14 de diciembre de 2006
11 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra póstuma del maestro japonés, que cierra así una de las carreras cinematográficas más importantes del mundo. Y lo hace, me temo que por la puerta de atrás. Bastante mala, esta película nos muestra el exageradísimo (ojo debe ser una especie de ritual en Japón) y forzadísimo culto y veneración por parte de unos alumnos hacia la figura de su maestro.
Las escenas que pululan por este filme son de una "tontería" inusitada y la teatralidad de los actores es exasperante. Lo del gato ya ni te cuento.
Sin embargo, es capaz de cerrar el metraje con un final mágico y realmente emotivo (recordando a Los Sueños de A.K.), pero no le salva de las dos horas y cuarto anteriores de un cine absolutamente banal y ridículo. Se va con un 4.
2
27 de noviembre de 2009
14 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante la cantidad de fanáticos de Kurosawa que conozco. Son de lo más exacerbados que existen y defienden al japonés con una hidalguía que los fans de von Trier y Polanski deberíamos aprender. Pero la verdad es que su cine no me llega ni a una célula de mi cuerpo, no me conmueve nada. Madadayo es un film con lindas intenciones de aleccionar a los espectadores sobre el respeto a los mayores, sobre la deferencia que le debemos a nuestros viejos y el cuento viene con fábula y todo. Bien.Tal vez es éso lo que me irrita un poquito, ésa necesidad constante de enseñar, de adoctrinar, de instruirnos sobre determinados comportamientos. Madadayo es aburridísima y no le busquemos la vuelta, es un fastidio que se hace interminable y agobia al espectador con tanto rollo moralista que empalaga y hastía. Poco entretenida y exasperante no me gustó para nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para