Haz click aquí para copiar la URL

Napoleón

Drama. Bélico El golpe de estado del 18 Brumario de 1799, que significó el fin de la Revolución Francesa, puso el poder en manos de Bonaparte, el más prestigioso de los generales franceses, sobre todo después de sus brillantes campañas en Italia y en Egipto. Desde 1799, Napoleón no sólo fomentó la difusión de las ideas revolucionarias, sino que, además, se lanzó a la conquista de Europa. En 1804 se autoproclamó emperador de Francia con el nombre de ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi 4 horas dura la versión que acabo de ver, aunque su metraje original es de 5, horas y media, sin duda alguna una de las mejores películas que se ha realizado jamás. Esta película es el icono referente de todas las películas biográficas y épicas, donde a partir de la misma cambiaría todo, ABEL GANCE nos ofrece la vida de napoleón, y sin duda es la mejor de todas que se ha echo esta la fecha, su metraje es impresionante, los paisajes exteriores y interiores, las escenas de guerra, DIEUDONNÉ nos ofrece una interpretación de Napoleón que jamás se ha superado. La película es digna de estar entre las mejores película de la historia del cine. La versión restaurada de COPPOLA es una obra de arte, donde su versión pone una banda sonora impresionante, sin duda todo buen amante del séptimo arte tiene que haber visto esta película alguna en su vida.
Sebastián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una obra maestra del 7º arte. Considerado el primer biopic de todos los tiempos, Napoleón es un film adelantado a su época con unas innovaciones técnicas asombrosas dado el año en que se realizó como por ejemplo encuadres en movimiento, tonalidades multicolores, escenas intimistas...entre otras cosas.

La "actual" banda sonora a cargo de Carl Davis es sublime, sabe en que momento exaltar y en que momento enternecer.

Su largo metraje, 332 minutos aproximadamente, no se te hace aburrido, al menos en mi caso, pues esta tan bien rodado, que no llega a aburrir en ningún momento.

Los personajes son subjetivos, expresan visualmente lo psicológico de su interior. Se idealiza a Napoleón, retratándolo como gran hombre que representa a la nación y a su pueblo.

Si os gusta la historia y el personaje de Napoleón como es mi caso, os la recomiendo.
Pablona I El Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hala, otra Masterpiece que me he visto. Tremendamente innovadora, lástima que al cine mudo le quedasen cuatro días cuando se estrenó, lástima que Gance no pudiera hacer las 5 continuaciones que tenía planeadas. Pura épica, vale que chovinista, patriotera, belicosa, personalista, manipuladora, cuasi fascistoide. Pero una maravilla para ver, disfrutar y preguntarnos si son necesarias las palabras cuando las imágenes son un torbellino que va de lo grandioso a lo íntimo, y vuelta otra vez...
Darth_Fonsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de las casi cuatro horas de duración de este film maravilloso, aprendí a gustar más aún del cine, si eso es posible... la genialidad del director para mantener la atención del público en una película de tan larga duración, es soberbia, al finalizar, hubiera querido que siguiera, la caracterización de Napoleón, fantástica y realista a la vez
margarete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera gran lección de historia que nos lega el séptimo arte (con permiso de "Historia de una nación" de Griffith).
Las cuatro horas de metraje recorren la historia del personaje empezando con un pequeño Napoleón que hace sus "pinitos" como general en la peculiar guerra de nieve de su internado, y acaba con este coronado emperador, y dispuesto a seguir expandiendo su imperio, dejándonos por el camino inolvidables escenas como el asalto a la bastilla y posterior caída de la monarquía , el gobierno de Robespierre o la composición de "La Marsellesa".
Para encumbrar, aún más quizá, esta obra Gance nos depara unas últimas escenas impresionantes: un montaje (a modo de bandera francesa) de la mayor y más espectacular batalla rodada hasta esos momentos por un cámara de cine.
Por último resaltar que el film también ganó mucho gracias la restauración de Coppola y la banda sonora de su mujer Carmine.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow