Haz click aquí para copiar la URL

Retratos de una obsesión

Thriller. Intriga Sy (Robin Williams) trabaja como dependiente en una tienda de revelado rápido de fotos en unos grandes almacenes. Es un hombre solitario, tranquilo y sensible, con un único defecto: necesita una familia a la que querer y cuidar. Ahora por fin la ha encontrado... y está dispuesto a hacer lo qué sea para mantenerla como a él le gusta. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seymour “Sy” Parrish es el personaje que interpreta Robin Williams, bastante diferente a los ya interpretados por él, es más obsesivo, paranoico y maniático. Sy es el encargado de un laboratorio fotográfico en una tienda por departamentos que se obsesiona por la vida íntima de una familia que utiliza los servicios del revelado. Sy se cree parte de la familia, descubre sus secretos y toma acciones que lo comprometen seriamente.

Robin Williams ha interpretado personajes solitarios y tímidos con problemas emocionales, como fueron los filmes de “Final Cut” (2004), “Insomnia” (2002) y “Jakob the Liar” (1999) entre otros. Aunque el film corre lento, pero su trama y atmosfera te mantiene despierto de lo que va a suceder. La película tuvo un presupuesto de $12 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $52 millones, además recibió 19 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre solitario y frustrado se obsesiona con una familia a través de las fotografías de esta, con consecuencias fatales tanto para él como para la familia misma. Esta es quizás una de las películas donde Robin Williams hace un papel extraordinario y muy bien caracterizado. Bien metido en el rol. Ambientada en algún lugar contemporáneo de clase media de los Estados Unidos, solo la actuación de Williams me parece convincente. Las demas entre regulares y pasables.
Mono desnudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza de forma magistral con un monólogo en off del protagonista para enmarcar.
El transcurrir de los hechos es lento y es esa tranquilidad la que va creando tensión y puede llevar al espectador a pensar que se va a liar parda (de hecho todo invita a pensarlo, la ambientación, la música, las expresiones faciales de Williams, etc.), pero no, los tiros van en otra dirección.
El truquillo del director en el desenlace final te deja un poco "descolocao" pero contribuye a darle cuerpo al perfil psicológico del personaje principal.

Destacar la soberbia interpretación de Robin Williams que se desmarca con nota de su habitual vena cómica bordando un papel de hombre solitario y con carencias afectivas.
antipastas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal la película, te tiene enganchado desde el principio a la trama, algo poco usual, tanto en la temática como en el hecho de que te tenga pegado a la pantalla. Pero no sé qué pasa que no le puedo poner si no un seis porque se queda en interesante.

Los actores están todos correctos y sorprende ver a Robin en un papel tan poco cómico y con una carga dramática tan grande. El padre de la familia es también algo conocido —por lo menos yo lo he visto en otra películas—, y el policía que interroga a Sy —Robin— es Eriq La Salle, un actor que trababa en la serie «Urgencias».

En definitiva, se puede pasar un rato entretenido y en tensión porque llega un punto en el que no sabes qué va a pasar.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer que existan actores a los que, de vez en cuando, les apetece hacer un papel diferente para no encasillarse. Uno de esos casos es Robin Williams, un gran intérprete cuando puede ofrecer un buen personaje. Aquí, su Sy Parrish es lo mejor de la película, ese introvertido e inadaptado ser, incapaz de relacionarse socialmente fuera de su monótono trabajo como empleado de fotografía en un centro comercial. Pero Williams no sólo nos enseña cómo Parrish puede cambiar cuando su "mundo" se derrumba. Además de su mente psicópata tratando de hacer daño a gente que lo merece porque no valora lo que tiene y puede romper a "su feliz familia", el actor logra que empaticemos con un villano mostrándonos hasta dónde puede alcanzar su soledad, su tristeza y su deseo de mejorar las cosas. De hecho, aunque sepamos que Parrish es un enfermo psicótico, hay momentos en los que incluso llegas a pensar que no es tan malvado.
Una película que merecería ser calificada con un notable, si no fuera porque la temática no es original (intruso que pretende entrar en la vida de otras personas), una excesiva lentitud y alguna escena más que forzada en la trama. No obstante, también hace reflexionar sobre cuánto pueden saber de nosotros individuos aparentemente normales y que están muy presentes en la cotidianeidad de nuestros actos.
Por último, la película también ahonda en la necesidad de la gente por hacer fotografías, cada uno con sus preferencias según su status social, estado civil, profesión, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow