Haz click aquí para copiar la URL

Cuenta conmigo

Aventuras. Drama En un pequeño pueblo de Oregón, cuatro adolescentes se lanzan a la aventura de buscar a un muchacho desaparecido. Jugando a ser héroes, el inteligente Cornie, el rudo y sentimental Chris, el extravagante Teddy y el miedoso Vern se adentran en un ambiente hostil en el que deberán valerse por sí mismos. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mucha razón Gordie cuando escribe que nunca se vuelve a tener amigos como a los doce años. Como en ese momento en que se encuentran amigos que lo son para mucho más que para salir de juerga.
Hay muchos chicos semi-abandonados o totalmente dejados de la mano de Dios, que soportan ambientes deprimentes de indiferencia, violencia o dolor, o todo ello junto. Cuando se está tan solo que el aire crepita de silencio y no ves una sola mano consoladora, te agarras a un clavo ardiendo y si te sale un amigo se convertirá en la familia que no tienes. Si compartís las miserias de una vida ingrata por haber caído en una casa hostil, si os entendéis con esa sabiduría sin palabras, si intentáis reír y ser un poco felices olvidando con vuestros juegos en común que las cosas no marchan bien, y buscáis crecer y madurar por vuestra cuenta, sin ayuda de unos adultos ineptos, habréis hallado una válvula de escape, una vía que os impedirá enloquecer y desear arrojaros al vacío. Si os apoyáis mutuamente y entrevéis un sueño, una meta, no os dejaréis vencer por el impulso de pasar de todo.
Si la amistad puede llegar a ser asombrosa para cualquiera en algún instante de su cronología, también puede salvar la vida y dar un sentido a la misma.
Porque, aunque los amigos vienen y van y la mayoría de ellos no permanece, aunque la plenitud no dura y es triste recordar que lo mejor probablemente ya se marchó, bastan los recuerdos de aquellos tiempos irrecuperables para seguir impulsando el motor que nos mueve, y continuar buscando nuevas ilusiones.
Y siempre volveremos a los doce años y a la pandilla de aquel verano en la que jugamos a hacernos mayores y lo logramos de verdad, con la sensación de que nunca seremos tan completos.
Por segunda vez, me reconcilio con Stephen King tras “Cadena perpetua”. Su regreso a la infancia trasladado al cine por Rob Reiner me recuerda que muchos tenemos un niño dentro. Y que para tocar la fibra no es necesario inventarse grandes cosas. Simplemente, volver atrás.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he sido niño en los 60 y adolescente en los 70, pero nada de lo que sucede en la película -o pretende insinuar- es levemente real o sutilmente coherente. El desenlace no me parece creíble, sobre todo, cuando se intuye que la pretensión del film es el realismo.
Ratifico todo lo que dice en su crítica Reaccionario (leedla, dice grandes verdades), por eso, no me extiendo (a él dedico mi titular).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Samuel Alcalde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
....pocos son los que aciertan, y aquí tenemos el caso de Rob Reinner (que también adaptó Misery). Es uno de esos directores que respetan y otorgan prestigio a la obra del genial escritor de Maine como el caso de Frank Darabont, Stanley Kubrick o David Cronenberg.
Basada en la novela corta de suspenso "The Body", Stand By Me logra adaptar el espíritu del libro con valentía y varios aciertos: trasladar una historia mayormente orientada hacia el suspenso para convertirla en un drama conmovedor y gran valor humano. Casi poética, tiene ese aire de nostalgia que nos hace recordar la infancia no sólo como "aquellos buenos tiempos" sino mostrando también distintos acontecimientos dramáticos que marcan (para bien o para mal) el destino de sus protagonistas. El film tiene la virtud de escapar a los convencionalismos baratos de la lágrima fácil que a veces satura al género dramático y apela a la sinceridad y a la simpleza para plasmar una historia encantadora y entretenida de principio a fin.
Ojalá que Rob Reinner nos regale otra adaptación de Stephen King.
javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo elevarla a categoría de película ejemplar, mucho menos he visto una obra maestra, porque "Cuenta conmigo", puestos a considerarlo como cine empalagoso, de familia, sentimental, no acaba muriendo como lo que se nos presenta. Ignoro si lo que escribió Stephen King, si en sus letras, hay correspondencia con los minutos de esta película, pero el caso es que la unión ejemplar de estos cuatro mozalbetes queda en poco, en una aventura propia, suya, de una edad y de una época, pero no trasciende más allá de esos 12 años en los que los encontramos. Lamento profundamente que nos describan a los cuatro protagonistas, con sus fobias, sus peculiaridades, su carisma y personalidad, y que no se nos presenten treinta años después juntos en el jardín de alguno de ellos comiendo hamburguesas de las suyas y con una prole semejante a lo que fueron ellos. Siento confesar que esperaba algo así como punto y final.

No, Rob Reiner no mata como debería y lo lamento muchísimo. Se trata de una historia de lo más corriente, con unos malos pandilleros mayores que dan pena, un Kiefer Sutherland realmente penoso pero con una voz en off que dirige la historia de forma precisa. La actuación de los muchachos es para elogiar, me han vendido la moto, desde el primero al último. Además, dura menos de 90 minutos, lo tenía todo para convertirse en mi primera excepción en este tipo de cine familiar empalagoso y sentimental... Y no, lástima de ese final que anuncia que la aventura de ese verano quedó ahí, que no crecieron juntos, que no estaban unidos para siempre. No le veo la gracia a una amistad oportuna de momentos, de un verano, estos cuatro chavales merecían seguir juntos, como los amigos de toda la vida...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente película que se centra en cuatro chicos que están creciendo, y al realizar una excursión, van descubriendo en su transcurso, el sentimiento de la amistad, es decir, el amor, la confianza, el respeto entre ellos.
Me parece muy acertado el tema musical principal que da título al film (de Ben E. King) tanto por su estilo acorde a la época como por su letra.
Aquellos espectadores que vivieron en alguna etapa de su vida una auténtica experiencia de amistad, van a emocionarse e identificarse con cada una de las aventuras de estos chicos.
En mi caso personal, el recuerdo de momentos de similar sentimiento con un grupo de amigos, es el regalo que me dejó este film.
Anabella Crucecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow