Haz click aquí para copiar la URL

Hechizo del tiempo

Comedia. Fantástico. Romance Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de abril de 2008
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murray encarna a un meteorólogo borde, que no se molesta en disimular su malhumor crónico. Cuando le encargan cubrir para una TV un anodino evento folklórico en un pueblo perdido, el Día de la Marmota, no se lo toma con gran euforia.
Y cuando, ante semejante planteamiento, al espectador se le está encendiendo la alarma, el Tiempo (el cronológico, no el meteorológico) empieza a revelar su flexibilidad.
Cualquier argumento habría servido para comenzar a jugar; hasta el más tedioso.
La idea central de la película, desarrollada con abundante ingenio en un guión perfecto, convoca constantemente al espectador y le involucra en un absorbente juego de bucles y variaciones que, además de divertir, va creando un fondo reflexivo.
Lo de menos son los personajes y situaciones de partida; incluso hacia dónde evolucionan. Lo apasionante es el juego intermedio, la combinación de novedades y repeticiones, la expectativa que va formando.
¡Pasen, acostúmbrense cuanto antes a Murray, y disfruten!
10
14 de diciembre de 2008
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
O enseñar la eternidad, una posibilidad de encontrarse con el tiempo infinito en forma de repeticiones en círculo de las mismas cosas, el mismo día, siempre igual. No sé si Harold Ramis se inspiró en el escritor argentino...

El caso es que con una idea muy sencilla se desarrolla una película que ofrece la cantidad justa de variables por las que se ve obligado a moverse Bill Murray hasta que encuentra la última (spoiler) Sin dejar de olvidar que es una comedia-ficción, si hacemos el esfuerzo de ponernos en la piel del protagonista no hay nada que haga él que no llegara a hacer yo mismo en ese supuesto.
Desde el principio todo sigue una línea de divertimento con momentos para no olvidar. Gran parte de la culpa hay que dársela a un Bill Murray que se sale.

La recomiento enormemente, yo procuro verla a menudo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que no ofrecer una pizca de seriedad camuflado en ese final? Hasta que Bill Murray no es capaz de "hacer" un día de bondad y virtud en su plenitud no puede salir de ahí, olvidándose de él mismo y sólo pensando en los demás.
Ojalá todos fueramos así siempre, cada día.
7
23 de octubre de 2009
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que he empezado a ver ésta película me ha parecido genial, pero durante los últimos minutos cambio ligeramente de opinión y pienso que simplemente está bien.

En un principio la película muestra muy bien todas las ventajas e inconvenientes de vivir atrapado en un bucle temporal de 24 horas.
Ventajas como el poder predecir con exactitud lo que sucederá en todo momento o el no tener que afrontar las consecuencias de tus malos actos
Inconvenientes como la infernal monotonía o el no poder disfrutar de las consecuencias de tus buenos actos.

Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es tambien interesante ver los diversos estados por los que pasa el protagonista a lo largo de la historia. Primero se muestra incrédulo ante la situación, después preocupado, despúes se divierte aprovechando las ventajas, después se deprime al ver que no puede conseguir ciertas cosas e intenta suicidarse varias veces, después confiesa su situación a alguien y finalmente intenta hacer el bien y sacar mejor provecho de esa situación....

El tema está bien aprovechado, pero el caso es que la película es de humor y Bill Murray sólo tiene gracia mientras se comporta de forma cínica y sarcástica (como ya ha comentado alguien), pero no es creíble cuando intenta parecer más sincero y cuando la cosa se pone "romántica" (es decir tonta).

Y el final en el que sale del bucle temporal del mismo modo que entró en él, es decir, sin ninguna explicación (¿cómo iban a poder explicar convincentemente algo así?) es un final muy Walt Disney para mi gusto.
Pero la idea y gran parte de la película está bien.
9
28 de octubre de 2010
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agracecido estoy a Filmaffinity y a los que aqui escribís críticas, gracias a vosotros acabo de ver esta gran película por primera vez.

Aun recuerdo cuando esta película la anunciaban para los cines. Yo también fui víctima de una campaña mal enfocada y un título para mí engañoso, pues me hizo creer que se trataba de otra cosa con bastante menos chicha, una de esas comedietas para olvidar nada más verla. Pero hoy, haciendo zaping por la tv me topé en TCM con ella y me dije: "hay que joderse Josele, la de veces que han dado esta puta película y no he tenido aun huevos de verla. Lo mismo hasta está bien al final. Voy a mirar en Filmaffinity la nota que le dan, que tengo el ordenata encendido". En eso que veo un 7,5. Hostias, esto no me cuadra. Así que me puse a verla y vaya vaya, qué pedazo de peli, con mil y una lecturas, que además seguro que la próxima vez que la vea de nuevo descubro otras cuantas. Película que te da que pensar, y mucho. Y ver algunas cosas de otra manera. Bueno, no me enrollo, que me gusta ser lo más concreto posible.

COJONUDA.
10
14 de marzo de 2006
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bill Murray hace como nadie de Bill Murray (repetiría en Lost in traslation). Desde el slapstick al surrealismo, pasando por la comedia de género y la reflexión más metafísica. Formidable y arriesgada en su planteamiento. Mordaz, ágil e inteligente. ¿Quién dijo que el género de la comedia no podía tocar los temas más trascendentales? De las mejores, y menos valoradas, comedias de la pasada década.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para