Haz click aquí para copiar la URL

Five Nights at Freddy's

Terror. Fantástico Un hombre comienza un trabajo como guardia de seguridad nocturno en el restaurante Freddy Fazbear's Pizza, donde descubre que los animatrónicos se mueven por la noche y matan a cualquiera que vean. Adaptación de la exitosa saga de videojuegos homónima creada en 2014 por Scott Cawthon. (FILMAFFINITY)
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
5 de noviembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama familiar marcado por la desaparición del hermano del protagonista envuelve el film en un misterio con elementos sobrenaturales, donde su atmósfera presenta más horror que su metraje.
Se nota la calificación por edades para llegar a un público más amplio, ya que la sangre no hace acto de presencia en esta historia terrorífica en pretexto, pero sosegada en sucesos.
En ningún momento sientes miedo o esa mala leche que se presuponía.
Realmente es un nuevo intento de franquicia a la que agarrarse el señor Blum.
3
31 de octubre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El popular juego de Scott Cawthon da el salto a la gran pantalla de la mano de Blumhouse, un videojuego nada complejo que ha sido fácil trasladar la historia al cine, aunque se desconozca.

Mike acepta un nuevo trabajo de vigilante de seguridad nocturno en Freddy Fazbear's Pizza, una pizzería familiar y sala de videojuegos que cerró en la década de los 80 después de algunas misteriosas desapariciones de niños. Un trabajo ingrato, pero dadas las perspectivas laborales y con una hermana a su cargo necesita el dinero urgentemente.  Mike también sufre pesadillas recurrentes sobre el secuestro de su hermano menor Garrett (uno de los niños desaparecidos); Estos sueños se vuelven más inquietantes y reales ahora que empieza a trabajar en este lugar. Para rematar hay unos animatronics cantantes en la pizzeria que cobran vida por la noche por estar poseídos por fantasmas...

La encargada del llevar al cine este guion de Scott Cawthon y Seth Cuddeback es Emma Tammi, una directora de un western de terror atmosférico que pude ver en el Festival de Sitges de 2019 titulado "The wind" (El viento).  Pero la realizadora no consigue, a pesar de sus sobresaltos y una puesta en escena terrorífica, contarnos algo atrayente, los personajes no son creíbles por exagerarlos demasiado. Tampoco ayuda su metraje largo (110 minutos) que la hace continuamente perder el ritmo y rozar el aburrimiento.

La idea retro de formar una película clara de serie B ochentera es la baza que juega el film y en eso sí que lo consigue, sorprende el éxito que ha tenido en Estados Unidos la semana de su estreno, ya que hizo 80 millones sobre un presupuesto de 20. Veremos como funciona en España, puesto que se estrena el día 1 de noviembre.

Más bizarra me pareció el año pasado "Willy´s Wonderland" una película de temática parecida con Nicolas Cage enfrentándose a muñecos asesinos.
Destino Arrakis.com
5
31 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante típica y con un feeling a cine familiar que desmejora bastante la atmósfera del filme en cuanto a tensión, terror y gore. La historia del personaje principal y su trauma se desarrolla con relativo interés, pero a todo el conjunto le falta fuerza narrativa, además de las inconsistencias que sirven de facilitadores para que la historia se cuente, esto sobre todo con una personaje secundaria que no tiene ni el mínimo sentido (La policía). Conozco el juego por el nombre, nunca lo he jugado y entiendo el hype por la película, pero viendo la historia, personajes y situaciones truculentas que hay detrás de todo, siento que el filme es demasiado suavecito a nivel visual y desperdiciado a nivel argumental. Queda la sensación de que daba para mucho más.

Opinión Final: Simple y algo desaprovechada por su PG13. Posiblemente a los fans de la saga le haga más gracia que a los que no lo somos.
5
1 de noviembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las pocas cosas que me quedo de este largometraje (¿de terror?) son el suspense recurrente, de lo perturbador de algunas escenas, de sus momentos de comedia y el diseño realista y demasiado exacto de los animatrónicos (exceptuando uno -risa- que mejor no hablemos del tema).

El resto, lo que más me preocupa es de la complicada trama que se ha creado para que un público selecto, como los fans de FNAF, puedan entender y sobre todo entretenerse. Va de mejor a peor.
4
3 de noviembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Five Nights at Freddy's es la definición de "mucho ruido y pocas nueces". Además de tener un ritmo narrativo horrible, de no saber como enlazar las escenas o alcanzar el clímax, de ser terriblemente predecible y absolutamente Deus Ex Machina, además de todo ello es una adaptación pésima.

No da miedo, no llega a ser graciosa, no llega a ser emotiva, no es original y no sabe cual es la esencia de sus videojuegos, que es lo realmente grave.

Muchos dicen que es la película para los fanáticos de los juegos pero yo creo que los fanáticos somos los que menos podemos disfrutar del filme porque carece de la magia de los juegos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, voy a intentar no ser muy purista con el lore aunque me reconcoma por dentro. Ignoremos que William era el que tenía 3 hijos, que el protagonista en el juego es su hijo o que Vanesa no pinta nada ahí.

Ignoremos también el hecho de que William muere porque huye de los fantasmas de los niños tras destruir los animatrónicos y los fantasmas de los niños muertos van a por él.

Se podría llegar a aceptar todo lo anterior como un nuevo inicio de historia más simplificada e interconectada para que quepa en una película.

Pero vamos con lo deliciosamente absurdo:

- Los animatrónicos se aparecen en sueños al prota ¿Por qué? Ni idea.

- Los animatrónicos de primeras matan a todo el mundo excepto al chaval ¿Por qué? No se.

- Los animatrónicos olvidaron que les había asesinado William Afton e incluso le obedecían hasta que de repente un dibujo de mierda les devolvió la memoria ¿Por qué? Eh... Esto...

- El vigilante es atacado en sueños y manifiesta heridas despierto ¿Enserio? ¿Por qué?

- William Afton trabaja para las oficinas de empleo. Había que ahorrar en personajes por lo visto.

- La tía de la niña quiere quedársela. Pero no te explican que le paso al padre, por qué él no fue adoptado por la tía directamente o por qué esta tiene problemas con el prota. Es un: creemos personajes malvados y horribles que quieren joder al prota sin motivo para tener víctimas de los animatrónicos con las que hacer de este muermo algo menos infumable.

Por último y esto ya es pedir mucho supongo, que les costaba ponerle los ojos malrolleros a los animatrónicos y no esas esferas anaranjadas o rojizas según el mood del bicho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para