Haz click aquí para copiar la URL

Sangriento San Valentín 3D

Terror Tom (Jensen Ackles) regresa a su pueblo natal en el 10º aniversario de la masacre de San Valentín, un día de sangre y terror que se cobró la vida de 22 personas... Remake del clásico de 1981 que saca provecho de los cines 3D. (FILMAFFINITY)
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, "San Valentín sangriento" no será considerada la mejor película de terror del año. Incluso es posible que no este ni entre las diez mejores, y muy probablemente con el paso del tiempo nadie se acuerde de ella. Pero una cosa tengo que agradecerle a su realizador, Patrick Lussier; y es el haber recuperado algunos de los elementos que hicieron inconfundible al cine de terror de los años ochenta y principios de los noventa.
Por ejemplo, la presencia de momentos sangrientos pero sin abusar de ellos, entregados casi en cuentagotas, lo que denotaba la carencia de presupuesto. No como ahora, que el cine de terror abusa del gore, reduciendo las películas a solamente casquería. Eso en "San Valentín sangriento" se cumple, los momentos puramente gore no representan ni el veinte por ciento del metraje, pero eso si, son momentos intensos, de esos que te hacen apartar la mirada de la pantalla. Otra cosa que no solo recupera sino que moderniza es el espíritu transgresor. Lo clásico era colocar a la rubia buerorra corriendo desnuda mientras el psicokiller de turno la perseguía arma en mano. En "San Valentín sangriento", Betsy Rue efectivamente se pasa toda su escena completamente desnuda enfrentándose, primero al machote de turno y luego al villano de la función, pero en ambos combates aguanta más de un asalto. Me hubiera gustado que sobreviviera, pero quizás eso era demasiado transgredir. Otra cosa que hay que agradecerle al film es el que mantenga la intriga hasta el mismísimo final en lo referente a descubrir quien es realmente el malo.
En resumidas cuentas, "San Valentín sangriento" es un film que no pasara a la historia, pero al que hay que agradecerle esas pequeñas cosas que lo convierten en ligeramente especial. Seguramente le falte ser más macarra, e incluso no caer continuamente en los excesivos clichés del genero. Pero que seria del cine de terror sin esos pequeños defectos.
7
16 de septiembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patrick Lussier uno de los alumnos aventajados de Craven realiza un remake de un clásico de los ochenta, variando sensiblemente el guión y proporcionando ritmo con el aliciente del 3D.
El guión es muy parecido a la película original, pero la variación de los personajes hace que no sepas la identidad del asesino hasta un desenlace estupendo. Las interpretaciones son notables, sobre todo por parte de Ackles y Smith en un duelo por la chica fabuloso. La película en resumen tiene todo lo que el fan del género puede desear, muertes curradas, actores teen, música de rock y algún desnudo. Merece la pena.
4
18 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No levanten las manos todos al mismo tiempo, por favor. La película se asesina ella solita. aplastada entre toneladas de topicazos, fallos absurdos de la historia, y su afán por asustar cuando en vez de eso lo que da es risa.
Vaya, un tipo loco pasea a sus anchas por todo un pueblo (y en cualquier escenario, es como Mortadelo) vestido de minero con una máscara tipo Dar Vader, respirando como una locomotora, creando escenas de gore que duran tropecientos minutos, nadie ve nada ni oye nada sino las pobres víctimas, la policía local después de tropecientos asesinatos sigue sin recibir ayuda de ninguna otra policía, al principio se dice que la prensa está pendiente por lo del aniversario de la matanza y en todo lo que sigue de historia no sale ni un solo periodista, y lo peor de todo, se juega y se insulta la inteligencia del espectador en la escena de la jaula de la mina, haciendote creer algo que no existió.
Dios mío, estos americanos estan convencidos de que el espectador medio tiene el cerebro en el culo, pero el 3-D es la excusa perfecta para semejante patraña argumental.
Una cosa es que te guste el gore y que no le puedas pedir a éste genero algo de lo que escasea, y otra cosa es el desprecio a una base argumental.
De todas formas, el aspecto artístico y técnico están bien resueltos, hay cierto interés aunque sea en llegar al final y descubrir la identidad del asesino, y la escena del motel, con toda su crudeza, es lo único que se puede retener y valorar por su originalidad...
Por eso le doy algo de puntuación, pero XD! no paguen por esto!.
3
19 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas esperanzas en esta película pero ver un film completamente en 3D era lo que me atraía y me apetecía verla. Sin embargo, hice bien en no esperarme nada en los 101 minutos que dura el largometraje porque si no, hubiera salido más que defraudado. Pequé de ingenuo y hubo una parte del film que me empezó a gustar pero cerca del final, me bajó de mis pocas esperanzas que tenía y me confirmó que la película no merece la pena verla ni recomendarla.

Para empezar, argumento más que visto en el mundo del cine. Un asesino que mata a mucha gente en un pueblo, que "supuestamente" lo matan y diez años más tarde, vuelve a suceder lo mismo. La cosa está en averiguar si es verdad que ha vuelto o alguien está reviviendo lo sucedido. Cuando llevas cinco minutos, ya te imaginas el final y te llevas un jarro de agua bien fría cuando se confirma tus sospechas. No aporta nada nuevo al género del terror y no hablemos del guión, pues hay diálogos tontos, que no aportan nada.

Los/as actores/actrices muy reguleros aunque tengan a un actor conocido en la televisión o una actriz como Jaime King; tan sólo sirve de reclamo para atraer a la gente. Especial mención para la actriz Betsy Rue pues lo poco que sale, enseña "todo" y durante un buen rato.

El 3D es lo poco que se le puede salvar a la película, que es más llamativo que el de otros films aunque tampoco es espectacular. Está rodado para verlo en este formato y verlo en 2D no merece la pena pues pierde bastante el largometraje.

En fín, poco más que decir porque la película no lo merece. Si quieres ver un film en 3D que no sea animación, ve a verla pero para eso, mejor espérate a otra cinta. Y si tienes mucho tiempo libre y ganas de perderlo, ve corriendo.

LO MEJOR: El 3d. Betsy Rue enseñandolo todo.
LO PEOR: Final muy previsible. Guión malísimo.
2
20 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni la película merece la entrada, ni el 3d la subida del precio. Para empezar la película no tiene nada que ver con el día de los enamorados, simplemente han querido que pareciese un remake porque parece ser que vende. Los efectos 3d son muy burdos, el director no se preocupa de desarrollar el terror que muchos esperan al entrar en una película de estas características, ni siquiera sustos de efectos sonoros, simplemente se trata de una sucesión de asesinatos muy sangrientos con los típicos momentos de las películas de terror actuales con un desenlace que se torna repetitivo y que ha sido usado en películas recientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final resulta que el protagonista es un psicópata y que todo es producto de su imaginación, por lo que hecha por tierra todas las expectativas del espectador. A su vez, muchas de las escenas que se ven en la película en realidad nunca ocurrieron o no de esa forma, por lo que de alguna forma se engaña al espectador sin dejarle espacio para que saque sus propias conclusiones sobre el desenlace. Puede parecer ingenioso este final si no fuera por que ya fue inventado en "El club de la lucha" y plagiado en "Presencias extrañas". Parece ser que a los guionistas les gustan abusar de recursos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para