Insidious
5.8
34,263
Terror
Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2011
17 de julio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
195/19(16/06/11) Anodino film de terror, una especie de puesta al día de ‘Poltergeist’, pero carente de la más mínima originalidad. El realizador James Wan ha demostrado hasta ahora ser hombre de un solo trabajo, la magnífica ‘Saw’, en este sentido me recuerda a Shyamalan con ‘El sexto sentido’, el resto de su filmografía va de lo pasable a lo mediocre, pues Wan lleva su camino. La vi con interés pues había leído criticas buenas sobre ella, venía con la publicidad de ser el trabajo más rentable de la temporada, ha costado millón y medio de dólares y ha recaudado hasta ahora noventa millones, pero su visión me ha dejado una sensación de vacío enorme. Es un argumento rutinario para un desarrollo plano, donde no hay misterio, los pretendidos momentos de terror producen la nada, ante la falta de ideas porfían demasiado a la música como elemento actualizador de emociones, me chirria, los ‘monstruos’ parecen salidos de los clásicos japoneses del género, su tramo final se hunden en el absurdo donde la saturación de ‘fantasmas’ solo provoca frialdad, un averno mostrado como si de un museo de cera del terror se tratara, secuencias que son en sí unas parodias de sí mismas, maniqueísmo extremo, lugares ya muy usados, rancios, todo en la película está ya tan visto que es imposible tomarla en serio. Los personajes no ayudan son más planos que el pecho de Calista Flockhart, te da igual lo que les pase, te importa un bledo que los posean un demonio o lo haga Chiquito de la Calzada, al menos con este último sería divertido, los secundarios que suelen dar empaque aquí son meros autómatas sin la mínima personalidad. El resultado final es un aburrido batiburrillo de ideas ya muy ajadas, donde el miedo se transforma en tedio y en el que no hay una sola secuencia que me deje la más ínfima huella, tan olvidable como que me acuedo de lo que estaba hablando. Fuerza y honor!!!
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reza para no toparte dentro de unos años con esta película en una noche de soledad en la tranquilidad de tu salón. Te habrás ganado una noche sin dormir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de contar con un argumento cogido con pinzas, el trabajo de James Wan a la hora de poner el tensión al espectador es sublime. Sin embargo, esta sensación, tan bien conseguida en determinados puntos del film, se disuelve y se dispersa con el paso de los minutos, haciendo que las pulsaciones de la sala se relajen hasta llegar al mismo estado comatoso del pequeño Dalton.
Insidius consigue, a ratos, dar miedo y del bueno. Dejando de lado los 40 minutos de artificio y tontería que rodea la parte más relacionada con la justificación de la trama (la medium y los viajes astrales) , cuando la película se pone seria, hace que controles el ritmo de tu respiración para prevenirte de un ataque al corazón.
Insidius consigue, a ratos, dar miedo y del bueno. Dejando de lado los 40 minutos de artificio y tontería que rodea la parte más relacionada con la justificación de la trama (la medium y los viajes astrales) , cuando la película se pone seria, hace que controles el ritmo de tu respiración para prevenirte de un ataque al corazón.
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la escena final es predecible, que desastre. La verdad es que al leer otros comentarios me parece que hubiéramos visto películas diferentes. Por eso me apresuro a leerlos y no , es la misma película, pero ¿que paso? ¿que vieron ellos , que yo no vi?.
La fui a ver por recomendación de un amigo, luego una compañera de trabajo también la vio y me dijo que era lo más aterrador que había visto en años, que unos primos no habían sido capaz de terminar de vérsela. Pues en ninguna parte encontré el terror que todos me decían, la historia al principio parecía interesante, pero el director usa lo más sencillo, subirle el volumen a la BSO y hacer aparecer de forma imprevista a unos supuestos demonios que parecen sacados de un mal comic, totalmente falsos, o a esta alturas ¿¿quien cree que el demonio es rojo, con patas de cabra???. No, no no por favor señores de Hollywood, por favor!!
Los primeros minutos escuchamos unos sonidos muy espeluznantes por el intercomunicador de los niños, luego silencio total, ningún ser etéreo vuelve a modular palabra, ahora ¿¿que tal el equipo de los "Cazafantasmas", ah?? Más parecen en una película de guerra que en una de terror o en un concierto de los Rammstein. Y las personalidades de estos "Sabuesos espirituales", a ¿quien no le causaron risa en vez de miedo?
Ahora que recuerdo estos pequeños detalles, estoy tentado a rebajarle aún más la calificación, pero tiene una escenografía buena, el sonido a pesar de los altos en las "supuestas escenas de terror", está bien.
A nadie se la recomiendo, la ves, la olvidas.
La fui a ver por recomendación de un amigo, luego una compañera de trabajo también la vio y me dijo que era lo más aterrador que había visto en años, que unos primos no habían sido capaz de terminar de vérsela. Pues en ninguna parte encontré el terror que todos me decían, la historia al principio parecía interesante, pero el director usa lo más sencillo, subirle el volumen a la BSO y hacer aparecer de forma imprevista a unos supuestos demonios que parecen sacados de un mal comic, totalmente falsos, o a esta alturas ¿¿quien cree que el demonio es rojo, con patas de cabra???. No, no no por favor señores de Hollywood, por favor!!
Los primeros minutos escuchamos unos sonidos muy espeluznantes por el intercomunicador de los niños, luego silencio total, ningún ser etéreo vuelve a modular palabra, ahora ¿¿que tal el equipo de los "Cazafantasmas", ah?? Más parecen en una película de guerra que en una de terror o en un concierto de los Rammstein. Y las personalidades de estos "Sabuesos espirituales", a ¿quien no le causaron risa en vez de miedo?
Ahora que recuerdo estos pequeños detalles, estoy tentado a rebajarle aún más la calificación, pero tiene una escenografía buena, el sonido a pesar de los altos en las "supuestas escenas de terror", está bien.
A nadie se la recomiendo, la ves, la olvidas.
22 de junio de 2011
22 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La más terrorífica"
"Lloré de puro miedo"
FALSO!
La idea inicial es buena, Insidious se presenta como una historia de fantasmas con muy buenos actores, un suspense inteligente y una banda sonora que te hace botar del asiento.
Pero las cosas se van torciendo en los últimos 40 minutos, proyecciones astrales y demás... Si sólamente se hubiesen quedado con la idea inicial...*
Debería de haber segunda parte, ya que ese final (algo) incomprensible te deja con mal sabor de boca.
7/10
LO MEJOR - La 1ª hora de película, los actores y la banda sonora.
LO PEOR - La solución del conflicto y ese final...
"Lloré de puro miedo"
FALSO!
La idea inicial es buena, Insidious se presenta como una historia de fantasmas con muy buenos actores, un suspense inteligente y una banda sonora que te hace botar del asiento.
Pero las cosas se van torciendo en los últimos 40 minutos, proyecciones astrales y demás... Si sólamente se hubiesen quedado con la idea inicial...*
Debería de haber segunda parte, ya que ese final (algo) incomprensible te deja con mal sabor de boca.
7/10
LO MEJOR - La 1ª hora de película, los actores y la banda sonora.
LO PEOR - La solución del conflicto y ese final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*, pero intenta infiltrarse en temas restantes, la teoría de que haya un ente en la casa es buena, pero no la de "el más allá".
23 de junio de 2011
23 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dijeron casi todos en sus criticas, la película se divide en 3 partes: Parte 1: Buena, donde uno cree que se va a pegar un buen susto la siguiente hora, Parte 2: Media, donde uno comienza a temer que se convierta en una paparruchada, y Parte 3: Donde todo se va a al diablo, el terror desaparece por completo, y el final es tan predecible que da asco.
Esta bien para pasar el rato, pero a no entusiasmarse: es una película que no recordarán.
Esta bien para pasar el rato, pero a no entusiasmarse: es una película que no recordarán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here