Haz click aquí para copiar la URL

Caracortada

Drama Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta hace no mucho tenía una pésima opinión de esta cinta. Decidí, pues, darle una segunda oportunidad y me dispuse a una revisión no planteándomela con menos exigencia como espectador, pero sí con esa predisposición del que se instala a disfrutar de un buen rato de cine sin caer en la búsqueda de posibles defectos formales o estructurales. Y lo cierto es que pese al tono desaforado y al incontenible «crescendo» de la violenta parábola en la que se sostiene su discurso contiene ratos de muy buen cine. De hecho, durante esta revisión he podido apreciar que De Palma, lejos de perder el control sobre el producto, creo que lo que busca es justamente subirse a la cresta de la ola y dejarse llevar por la espiral de violencia y terrorismo visual que queda planteada ya desde las primeras escenas.

Por lo general este tipo de personajes bravucones y patibularios, que ejercen su voluntad a base de testosterona, armas, violencia exacerbada y juramentos no suelen caerme muy bien y eso hace que la mayoría de las veces las películas que protagonizan no sean de mi agrado. No sé por qué, pero no es el tipo de «héroe» con el que comulgo (me inclino más por modelos tipo Atticus Finch en «Matar a un ruiseñor» o el jurado número 8 de «Doce hombres sin piedad»), pero en todo caso es innegable que este Tony Montana interpretado por Pacino contiene elementos de gran atractivo como personaje, de los cuales tal vez el más destacable sea su capacidad para haberse colado en la galería de los mitos del celuloide. Montana, cabalgando el relámpago durante toda la película, se embarca en una seguidilla de huidas hacia adelante, acto suicida tras acto suicida, para culminar en uno de los finales más desatados de las últimas décadas.

La película está considerada como uno de los paradigmas no sólo del cine de De Palma sino de esa categoría tan especial que engloba a aquellos films que, aun siendo palomiteros e inverosímiles, encierran su cuota de calidad cinematográfica y su esencia como mitos de la pantalla. Es evidente que está a años luz (por delante) del cine de acción barato y sin sentido de la «era Reagan», pero durante muchos tramos coquetea peligrosamente con una caída a los abismos del cine más efectista y sensacionalista que podamos encontrarnos. Esto sucede porque De Palma asume el riesgo máximo de moldear la exageración como herramienta de creación. En «El precio del poder» los estallidos son mega-implosiones, los tableteos de ametralladora se vuelven ensordecedores e interminables repiqueteos de cartuchos sobre tabiques y espejos, los gritos de dolor se tornan en agonías interminables, en estridentes cacofonías de aniquilación. En otras películas se esnifan rayas de cocaína; en «El precio del poder» sumerge uno la jeta en una montaña de polvo blanco.

Con la amplificación formal como bandera, De Palma termina entregando un buen film; una película salida de quicio y estruendosa que, no obstante, respeta en buena medida el objetivo primordial de este tipo de cine: hacer disfrutar al espectador de una buena historia, al tiempo que le empuja a sufrir algún que otro pico de adrenalina.
10
1 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para esta película, el mundo es realmente suyo. Una película que hoy día tenemos que agradecer más que nunca el tenerla, pues jamás se hubiese rodado o siquiera concebido de igual manera. Épica, divertida, trágica, violenta, elegante, maestra. De Palma logra su mejor película. Pacino termina de asentarse como leyenda interpretativa. La historia se graba a fuego en la memoria. Los planos salpican como gotas de sudor, saliva y sangre al espectador. Todo un recital de gran cine para toda la eternidad. Una de las mejores películas que he visto en mi vida.
9
25 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la evolución del protagonista es una barbaridad y lo bien interpretada que está hace de esta película una de las mejores películas hecha del tema mafia. Al Pacino está inconmensurable, estratosférico.

Hay escenas brillantes que son historia del cine y los personajes tienen mucho enganche. Buenísima película, la vería una y mil veces
10
15 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumergidos en pleno régimen comunista cubano, 'El Precio del Poder' muestra el ascenso paulatino de un joven americano en el negocio de la droga. La evolución del protagonista a medida que va subiendo de escalafón y por ente, de sus relaciones personales, constituyen el principal atractivo de una de las películas más emblemáticas de la historia del cine. Y es que, no es por menos puesto que la magnífica interpretación de un joven Al Pacino, consigue ganarse el cariño del público a pesar de encarnar a todo un criminal. Tarea que precisa de un enorme talento.
Sin embargo, este puede ser quizás el único punto negativo de la 'film', ya que se trata de un caso similar al de Narcos, serie en la que se consigue convertir en héroe a todo un villano, tendencia totalmente innovadora en ese momento.
9
3 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película preferida de mafia (no italiana) de la historia. No acabo de entender el porqué de la nominación de Brian De Palma como peor director a los Razzie.

Ver el ascenso y el descenso de Toni Montana es todo una gozada. Las casi tres horas que dura se pasan en un suspiro.

Medición especial se merecen Michelle Pfeiffer como la pasota sexy farlopera, un joven y desconocido Mark Margolis (Hector Salamanca en Breaking Bad) haciendo como siempre de secundario y el grandísimo y épico final, inolvidable. Por supuesto la actuación de Al Pacino no hace falta ni que se nombre.

De esta película ya se ha dicho todo lo posible, no voy a venir aquí a descubrir nada. No puedo acabar está mini opinión sin mencionar otra obra grandísima como fue GTA: Vice City. Aunque ha envejecido un poco mal, para mí uno de los mejores. Un auténtico homenaje a 'Scarface', prácticamente una simulación de Toni Montana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para