Haz click aquí para copiar la URL

Crimen en primer grado

Thriller. Intriga Claire (Ashley Judd), una dinámica abogada, y su marido (James Caviezel), un contratista de éxito, viven en la idílica Marin County. Están locamente enamorados y piensan seriamente en ampliar la familia. Pero un delito casual en su casa provoca una sucesión de acontecimientos que rompe en pedazos su mundo.
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas, siempre cometen errores comunes, pero uno de los errores que esta película no comete, es la de ser previsible, especialmente en su final.
Es un largometraje que te engancha con la historia y aunque no es una obra maestra, si es verdad que entretiene bastante.
Eché mucho más en falta la presencia de Morgan, que casi queda en un segundo plano con la presencia de Ashley Judd. Por otra parte, no entendí muy bien que pintaba la hermana (Amanda Peet) en todo esto, pero en fin.. Está pasable.
Futbol16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ashley Judd es una actriz que disfrutó de sus “15 minutos” de fama en Hollywood en los 90 y principios de los 2000, aunque años después no sepamos mucho de ella. Aquí se codea ni más ni menos que con Morgan Freeman, además de con unos cuantos secundarios habituales.
Se trata de un thriller judicial normalito y corriente, por debajo de los de las adaptaciones de John Grisham, y que se desarrolla en el mundillo militar.
Aunque tratan de darle cierto carisma a algunos personajes (como el de Morgan Freeman y el de Amanda Peet), en el fondo no deja de ser como la mayoría de las películas de abogados. Hay vistas, mucho diálogo y un poquito de investigación, que conforman un film para ver una única vez y que resulta extraordinariamente fácil de olvidar.
El caso y el proceso a Jim Caviezel tienen el interés justo para no aburrir, pero no el suficiente como para que la película destaque o pueda darse la mano con “Algunos hombres buenos”.
Pero, aunque por lo general no me entusiasman mucho estos films, al menos se deja ver, y el tramo final no deja de tener cierto gancho y sorpresa.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros.

Esta película es muy buena. De una premisa sencilla que, a la vez, es lo único endeble que tiene en su argumento, incluso tiene un ritmo muy lento (por ello, le bajo 3 puntos), todo lo demás va en aumento y van añadiendo más y más tensión y cuando piensas que está todo resuelto,..., ZÁS, resulta que te dan una vuelta de tuerca que ni te esperas.

Las interpretaciones de Asley Judd y Morgan Freeman son muy naturales y responden al adjetivo MAGISTRALES. Los demás están muy correctos en su línea, pero, no llegan a la suela de los zapatos de estos dos grandes. Quizás el que más esté a la altura de todos estos actores es Jim Caviezel. Pero..., más allá de eso, se queda ahí.

Aún así, NO es mala película. Es interesante porque te muestra dimensiones del ser humano que están muy metidas en el ser humano y que por causas X salen a la luz y muestran la verdadera cara que tenemos.

Por ello, NO es mala.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow