Recursos inhumanosMiniserie
6.8
2,818
Serie de TV. Drama
Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Alain Delambre es un hombre humillado tras seis años de desempleo. Así que cuando una prestigiosa compañía lo selecciona como candidato, está dispuesto a traicionar a su mujer, robar a sus propias hijas o pegar a su yerno, sabiendo que, si finalmente es el elegido, todo será perdonado. Pero nada resulta ser como parecía. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2022
10 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
He disfrutado mucho con esta serie, un hombre de 57 años que se encuentra en el desempleo y se siente una mierda...mezcla esa temática con el poder de las grandes multinacionales respaldados por los políticos que se llenan los bolsillos.
En la serie hay alguna cosa muy poco creíble, pero te ríes y empatizas con el protagonista, por lo menos en mi caso, que es un enorme Eric Cantona. El resto de actores y actrices también muy bien,
He visto la serie muy agusto, el doblaje y la música también me han gustado.
La recomiendo
En la serie hay alguna cosa muy poco creíble, pero te ríes y empatizas con el protagonista, por lo menos en mi caso, que es un enorme Eric Cantona. El resto de actores y actrices también muy bien,
He visto la serie muy agusto, el doblaje y la música también me han gustado.
La recomiendo
5 de marzo de 2023
5 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie que va de menos a más y con una gran interpretación del ex futbolista que cautiva y hasta te produce estar de su lado en todo momento.
No tiene desperdicio ya que es cortita y es otra forma de ver cómo la desesperación y el maltrato social hacia ciertas personas puede sacar lo peor de ti solo para salvar tu vida y la de tu familia.
No tiene desperdicio ya que es cortita y es otra forma de ver cómo la desesperación y el maltrato social hacia ciertas personas puede sacar lo peor de ti solo para salvar tu vida y la de tu familia.
11 de abril de 2023
11 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Recomendadísima serie francesa que es una singular amalgama de géneros que logra enganchar al espectador en cada uno de sus 6 episodios. Una producción gala que recoge la temática social del desempleo y la carga en una colt para disparar a las más altas esferas del lobby corporativo de las grandes empresas.
Con un ritmo que por momentos es intenso, el director libanés Ziad Doueiri (El Insulto) nos introduce en la historia de un hombre acuciado por las deudas y la falta de un empleo digno, provocando que la desesperación le lleve a la furia. Una furia que lo lleva a desatarse contra el capitalismo más indolente y salvaje que copa nuestra injusta sociedad. Así, tras este hombre cansado de las injusticias de una sociedad construida a base de dinero, encontramos a un fabuloso Eric Cantona (The Salvation), que demuestra que a pesar de no haber nacido como un actor se ha convertido con pasión y tesón en un buen actor. Y aquí digamos que ejerce muy bien como un hombre normal que sólo quiere tener un empleo y una jubilación digna. A esta interpretación se le unen, también muy sólidas y creíbles, las de Suzanne Clément (Mommy), Alex Lutz (Vortex), Gustave Kervern (La Comunidad de los Corazones Rotos) o Alice de Lencquesaing (Sácame de Dudas). Con sobriedad, ejecutando la acción de forma imperativa, el director logra captar lo mejor de sus actores en un drama social realista y con fundamentos, al más puro estilo de Ken Loach (totalmente de acuerdo con el crítico Andrew Punter) pero lo sazona con el picante del thriller de empresas al estilo Hollywood, surgiendo un drama modélico pero lejos de lo que cabe esperar, porque la trama no se mueva más que por la rabia y la ira de un hombre desesperado que cada vez va a más.
Recursos Inhumanos es una obra bien dirigida, absorbente, brutal y que pone a prueba la lealtad de una familia al límite, donde la confianza es primordial y uno de los pilares bases en que se cimenta la segunda razón de ser de esta producción francesa. Y cuidado, que tras su guión está el escritor francés de éxito Pierre Lemaitre. ¿Qué más se puede pedir? Buen director, actores en forma e historia muy bien escrita, con diálogos y escenas potentes. Véanla. Dudo que defraude. Netflix.
Con un ritmo que por momentos es intenso, el director libanés Ziad Doueiri (El Insulto) nos introduce en la historia de un hombre acuciado por las deudas y la falta de un empleo digno, provocando que la desesperación le lleve a la furia. Una furia que lo lleva a desatarse contra el capitalismo más indolente y salvaje que copa nuestra injusta sociedad. Así, tras este hombre cansado de las injusticias de una sociedad construida a base de dinero, encontramos a un fabuloso Eric Cantona (The Salvation), que demuestra que a pesar de no haber nacido como un actor se ha convertido con pasión y tesón en un buen actor. Y aquí digamos que ejerce muy bien como un hombre normal que sólo quiere tener un empleo y una jubilación digna. A esta interpretación se le unen, también muy sólidas y creíbles, las de Suzanne Clément (Mommy), Alex Lutz (Vortex), Gustave Kervern (La Comunidad de los Corazones Rotos) o Alice de Lencquesaing (Sácame de Dudas). Con sobriedad, ejecutando la acción de forma imperativa, el director logra captar lo mejor de sus actores en un drama social realista y con fundamentos, al más puro estilo de Ken Loach (totalmente de acuerdo con el crítico Andrew Punter) pero lo sazona con el picante del thriller de empresas al estilo Hollywood, surgiendo un drama modélico pero lejos de lo que cabe esperar, porque la trama no se mueva más que por la rabia y la ira de un hombre desesperado que cada vez va a más.
Recursos Inhumanos es una obra bien dirigida, absorbente, brutal y que pone a prueba la lealtad de una familia al límite, donde la confianza es primordial y uno de los pilares bases en que se cimenta la segunda razón de ser de esta producción francesa. Y cuidado, que tras su guión está el escritor francés de éxito Pierre Lemaitre. ¿Qué más se puede pedir? Buen director, actores en forma e historia muy bien escrita, con diálogos y escenas potentes. Véanla. Dudo que defraude. Netflix.
1 de marzo de 2025
1 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Serie francesa con casi un 7 de media en Netflix y de la que no he escuchado nada.... ¿Qué deberías hacer?? Pues la respuesta es sencilla. Verla del tirón.
Alain Delambre (Eric Cantona) hace una interpretación magnífica y con mucho mérito porque es un exfutbolista, pero se desenvuelve genial en ésta miniserie que vas a ver y me lo vas a agradecer.
El protagonista es un cincuentón que ha perdido su trabajo y no encuentra otro, intenta subsistir, pero el mercado laboral le ha dejado de lado. Intenta pagar sus facturas, pero le es imposible.
Por suerte se presenta a hacer una entrevista de trabajo en una gran empresa francesa y esa entrevista lo cambiará todo.
Me encanta el guión porque es inesperado, sobre todo cuando empieza la entrevista, allí hay un gran giro de 360 grados que me descolocó, pero para bien. Y es que todas las series deberían tener un giro como ese, porque le da un toque inesperado a la serie.
Pese a que soy un enamorado de las miniseries y debo decir que me ha encantado, no le pongo más nota porque el final me decepcionó un poco, pese a no ser mala en absoluto, pero quizás ese final es olvidable, no lo es el guión y lo que sucede antes de ese final. Eso es algo que se va a quedar en mi memoria para siempre.
Alain Delambre (Eric Cantona) hace una interpretación magnífica y con mucho mérito porque es un exfutbolista, pero se desenvuelve genial en ésta miniserie que vas a ver y me lo vas a agradecer.
El protagonista es un cincuentón que ha perdido su trabajo y no encuentra otro, intenta subsistir, pero el mercado laboral le ha dejado de lado. Intenta pagar sus facturas, pero le es imposible.
Por suerte se presenta a hacer una entrevista de trabajo en una gran empresa francesa y esa entrevista lo cambiará todo.
Me encanta el guión porque es inesperado, sobre todo cuando empieza la entrevista, allí hay un gran giro de 360 grados que me descolocó, pero para bien. Y es que todas las series deberían tener un giro como ese, porque le da un toque inesperado a la serie.
Pese a que soy un enamorado de las miniseries y debo decir que me ha encantado, no le pongo más nota porque el final me decepcionó un poco, pese a no ser mala en absoluto, pero quizás ese final es olvidable, no lo es el guión y lo que sucede antes de ese final. Eso es algo que se va a quedar en mi memoria para siempre.
7 de enero de 2021
7 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la miniserie... Recursos Inhumanos (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film844443.html
Un 6. Miniserie francesa de seis capítulos de 50', protagonizada por Eric Cantona. Es entretenida y fácil de ver, aunque no me ha apasionado. Pero a más de uno le puede gustar. Viendo un capítulo tienes de sobra para saber si te va a gustar.
Dice que está basada en hechos reales. Supongo que como Rick y Morty. Aunque a saber. Va de un parado que está muy pillado por las circunstancias y se mete en un tinglado, qué él mismo eleva a un nivel superior. Tiene varios giros, coherentes, y con sentido.
Sirve perfectamente para pasar el rato.
https://www.filmaffinity.com/es/film844443.html
Un 6. Miniserie francesa de seis capítulos de 50', protagonizada por Eric Cantona. Es entretenida y fácil de ver, aunque no me ha apasionado. Pero a más de uno le puede gustar. Viendo un capítulo tienes de sobra para saber si te va a gustar.
Dice que está basada en hechos reales. Supongo que como Rick y Morty. Aunque a saber. Va de un parado que está muy pillado por las circunstancias y se mete en un tinglado, qué él mismo eleva a un nivel superior. Tiene varios giros, coherentes, y con sentido.
Sirve perfectamente para pasar el rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here