Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Arkangel (TV)

Ciencia ficción. Thriller La preocupada Marie (Rosemarie Dewitt) haría cualquier cosa para proteger a su hija pequeña, de 4 años. Cuando una sofisticada clínica crea un dispositivo que, al implantarse en el cerebro, garantiza esa protección, Marie no duda en acceder a ese servicio. Gracias a una app, la madre podrá monitorizar a su hija en cualquier momento... Episodio de la cuarta temporada de Black Mirror. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una notable mejora respecto al algo flojo inicio de cuarta temporada.
Una vez más, Black Mirror reflexiona sobre la auténtica validez de la tecnología, y si realmente es buena o puede terminar causando problemas, mediante una excelente Rosemarie DeWitt en la piel de una madre controladora de su hija hasta las últimas consecuencias. Personajes complejos, situaciones de la vida actual mezcladas con ciencia-ficción y reflexión sobre los límites de la sobreprotección paterna y el acceso de los menores a las tecnologías. Notable.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Día a día lo vemos, padres obsesionados con el peligro por sus hijos, niños burbuja o padres helicóptero, los cuales pueden llegar a la obsesión. Controlar esas acciones creyendo que eres Dios tiene sus consecuencias, anulas el valor de la confianza por ver para creer y llegan los problemas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JavierBox84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noto una gran diferencia entre las dos primeras temporadas de esta serie y la tercera y la cuarta. Me da la sensación de que en las dos últimas temporadas los guiones están menos elaborados y se busca más el final impactante que la reflexión o la crítica. Es como si la serie hubiera perdido toda su "britanicidad", se hubiera hecho más americana y buscara más el efectismo salvaje dejando de lado la sutileza. El problema de esto es que las imágenes te pueden impactar por su crudeza cuando las ves pero, en general, los capítulos se mantienen mucho menos en la memoria del espectador que tiende a olvidarlos mucho más rápidamente (yo vi hace 3 o 4 días este episodio y pese a que recuerdo algunas imágenes no recuerdo exactamente cómo acaba).
Hay elementos que no tienen demasiado sentido y reacciones demasiado sacadas de quicio.
Como episodio de otra serie quizás Arkangel podría resultar más satisfactorio pero como episodio de Black Mirror me resulta un episodio de relleno por cumplir el expediente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jonkonfui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arkangel es otro ejemplo de una historia con concepto interesante que termina en una historia fallida. Una madre obsesionada por proteger a su pequeña hija se inscribe en el programa Arkangel, para insertar un chip en la cabeza de su hija para monitorearla e incluso poder censurar su visión. La niña crece y la mamá sigue con ese control. Entonces nos encontramos con el drama de la adolescencia, la sobreprotección, planteado de forma interesante, pero a medida que se acerca a su final la trama de acelera, pierde fuerza, y lo peor, es predecible. Termina en otra buena intención.

Reseña de la 4ta temporada:
https://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/2018/01/especial-asb-black-mirror-season-4-netflix.html
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Mirror ha vuelto (vítores) y cómo arranque de esta cuarta temporada: Arkangel resulta un bálsamo tranquilizador para los fans de la serie, nada ha cambiado: el tono, la distopía y la evolución completamente lógica de nuestras tecnologías actuales continúan intactos en este primer contacto con los telespectadores (o quizá ahora es más preciso hablar simplemente de internautas o seriófilos). ¿Cuándo estará disponible esta cuarta temporada de la serie creada por Charlie Brooker? El día 29 de Diciembre.

Tanto para “fans” como para simplemente seguidores, Arkangel va a complacer en mayor o menor medida, aunque como ya nos tiene acostumbrados la serie, estaremos acompañados de ciertos claroscuros a lo largo del episodio.

La dirección de Jodie Foster resulta tan sobria como acertada, muy en la línea de los últimos episodios de la tercera temporada, en ese aspecto tendremos un producto bien planificado, ejecutado y acabado, aunque hay que puntualizar que, para bien o para mal, en Black Mirror no venimos para hablar de la técnica: ¿Qué tal el guion? ¿Qué tal la trama? ¿Vuelve Charlie Brooker a componer una serie de ideas para hacernos reflexionar sobre los medios de comunicación? ¿Sobre la tecnología? Sí y no, despiecemos al animal:

Cómo nos tiene acostumbrados, Brooker escribe una premisa atrayente y sugestiva, ni siquiera importa que reutilice ciertas ideas de los episodios anteriores, en este caso: implantes oculares; lo que realmente garantiza que estamos ante algo sobre lo que merece la pena pararse es el enfoque que quiere dar a la trama: La sobreprotección infantil. En este aspecto no se le puede achacar nada al episodio. Por contraposición, la evolución de la trama resultará (una vez más) el talón de Aquiles del capítulo y casi me atrevería a decir de la serie, pues esta situación, la hemos vivido más de una vez.

La premisa es excelente, sí; pero, ¿y el episodio? No, no lo es. Y no lo es por la cierta obsesión por el extremo de Brooker, no está mal bailar sobre la cuerda floja, llegar hasta dónde los demás no se atreven, pero cuando sus personajes comienzan a perder el rumbo, los nervios y el control sobre sí mismos (y sobre su personalidad), me empieza a perder a mí también. Comprendo el miedo que se siente al ser padre (en este caso: madre), comprendo el amor del personaje interpretado por Rosemarie Dewitt hacia su hija y su obsesión por la seguridad de la misma, y me apasionan los métodos de censura presentados en el episodio hacia los menores: una idea fascinante y terrorífica. Pero eso no implica que el episodio funcione.

El principal problema de Arkangel es que a medida que avanzan sus 60 minutos de duración, el interés va decayendo potencialmente porque acaba resultando un episodio predecible. Conforme avanza la trama es fácil averiguar hacia dónde llevará esto y sólo queda esperar que al menos el camino resulte tan plagado de ideas interesantes como su inicio arrollador; esta circunstancia, por desgracia, no se acaba dando y tendremos un producto bien dirigido, bien interpretado, interesante, entretenido, y también, sí: anodino. Falto de la genialidad que quizá muchos buscamos en los guiones de Brooker.

Black Mirror sigue siendo una de las series más interesantes del sector en esta cuarta temporada, pero continúa sin alcanzar el grado de brillantez que lleva atisbándose detrás de sus ideas desde el primer episodio. Afortunadamente, esta temporada todavía nos cede cinco episodios más para descubrir si Brooker ha logrado dar con esa fórmula a la que tanto se acercó con episodios como ‘Blanca Navidad’ o ‘San Junipero’. Quizá todavía no haya llegado esa gran obra maestra que esperamos, puede que nunca llegue, no importa, Brooker no va falto de oportunidades en la pantalla de mi televisión (monitor). Al menos sigo teniendo la certeza de que cuando desfilen los fugaces créditos finales en cualquier episodio, seré poseedor de, como poco, una nueva idea interesante sobre la que poder reflexionar; ese sigue siendo el valor de Black Mirror, el que no ha perdido y sobre el que debería evolucionar.

Escrito por Daniel González Fernández

https://cinemagavia.es/black-mirror-arkangel-critica-netflix/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kymatica
    2009
    Benjamin Stewart, Daniel Stewart
    6.7
    (152)
    Popsy (C)
    2016
    Julien Homsy
    Wakai musumetachi
    1951
    Yasuki Chiba
    Under Cover
    2022
    Sue Thomson
    Sorolla: La emoción del natural
    2009
    José Luis López-Linares
    arrow