Haz click aquí para copiar la URL

Planes para mañana

Drama En el transcurso de un día, Inés, Antonia, Marian y Mónica, mujeres con edades y circunstancias muy diferentes, deberán tomar importantes decisiones que pueden cambiar sus vidas para siempre: ¿Decidirá Inés seguir adelante con su embarazo en contra de todo y todos? ¿Entenderá Marian que la relación con su marido está acabada y actuará en consecuencia? ¿Qué hará Antonia cuando el verdadero amor de su vida le pida una segunda oportunidad, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La debutante Juana Macías muestra con total claridad y honestidad las decisiones y acontecimientos que han de tomar en un día y que cambiará el resto de su vida.

Una crónica sobre la situación de cuatro mujeres, de diferentes edades y situaciones personales mostrada de manera realista; Macías nos muestra los echos sin querer dejarnos el clásico panfleto pro femenino, ni enaltecer los actos de las cuatro mujeres. Esta dirigida de manera totalmente clara, colocando la cámara frente a las actrices sin ningún decoro y de ese modo nos hace espectadores de unas interpretaciones excelentes, sobretodo Carmen Elías y la revelación Aura Garrido, que sube la calidad de la cinta en la parte final con una desgarradora y magnética interpretación.

La película podría haber llegado a más si los diálogos y los acontecimientos relatados no fueran tan académicos y hubiera habido por parte de Macías un retrato más seco y directo.
Aún así, nos encontramos ante un retrato humano de cuatro mujeres más que interesante y que brilla por una sutil dirección totalmente creada para que las actrices brillen y con una marcada importancia en los pequeños detalles.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planes para mañana es la ópera prima de Juana Macías. Y deseamos que siga dirigiendo. Su primera película es una obra inteligente, bien construida, con un guión veraz, escueto, árido, punzante. La dirección de actrices roza el excelente: todas, absolutamente todas las protagonistas, están estupendas y a su manera conforman un pequeño fresco de la mujer deseosa, la mujer activa, la mujer maltratada, la mujer adolescente, la mujer independiente, al final la mujer española moderna en todas sus facetas, respetando toda su complejidad.

De Planes para mañana me conmueve todo, me gusta todo. Al final queda esa incertidumbre del título: el no saber pero sí intuir cómo seguirán los devenires de esas mujeres que, con pocas palabras, con escasos planos, consiguen ganarse un rincón en nuestro recuerdo cinéfilo. Puede que su futuro no sea mejor que su presente. Pero han decidido cambiar, han tomado una decisión. Y les deseamos toda la suerte del mundo a las que podrían ser nuestras madres, amigas o vecinas. No es feminista ni combatiente, puede que a la hora de ordenar sus tramas cruzadas el espectador se adelante a la trágica resolución. Aún así no es una película obvia ni fácil de dirigir, por muy escaso que haya sido su presupuesto y por mucha que haya sido la complicidad de las actrices implicadas.

¿Su plan para mañana? Verla. Descubrirán ese cine español que nadie conoce y que pocos promocionan, pero que vale muchísimo la pena.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el arranque del film se nos plantea, de golpe, el gran e inevitable dilema de la película, su parecido con Amores Perros. A partir de aquí tenemos dos opciones, o verla con todos los prejuicios del mundo (pues la película tendrá más semejanzas en su evolución) o dejarse introducir en el mundo de cada personaje y ver que (aunque se siga pareciendo a la obra maestra de Iñarritu) es una película distinta gracias a la construcción sólida de los personajes y la voluntad de querer hacer un cine propio por parte de la directora Juana Macías.

Planteado esto, la película (en principio) nos lo pone fácil a aquellos que nos guste ver cine procedente de autores que pretenden tener ese nombre propio en el futuro (pretensión necesaria en este oficio). No es malo asemejarte a otros cineastas, nadie nace sabiendo, hasta hay que copiar para aprender y luego forjarse un estilo propio. Esta directora, si la industria le da la oportunidad, está en camino de ofrecerle al público su cine, aún por construir, que apunta maneras al ver su gran dirección de actores, la dirección en sí y por querer llevar a cabo un guión sólido y propio.

Si dilucidamos el gran dilema planteado al principio a favor del film, podremos disfrutar de interpretaciones que llegan (las cuatro protagonistas están fabulosas) y de una dirección novel más que respetable.

No apto para gente que no tenga ganas de ver realidad en la ficción.
El malvado Carabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía una de las películas típicas de amores y desamores, o de problemas entre parejas, pero nunca pensé, que desembocaría en tristeza, emoción, agonía, incluso unas lágrimas..
Creo que es una película un poco fuerte, al romperse familias y demas.
Pero no se la recomiendo a familias que han perdido familiares en accidentes, ya que pueden hacerle sentir mal.
desvanera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta esta película, me gusta su título, me sugiere mil cosas.

Planes para mañana tenemos todos y a todos nos pueden salir como el culo.

En este caso es un accidente de coche, pero igual podría ser:

1. El anuncio de una enfermedad.

2. Un ERE súbito en tu empresa.

3. Que tu pareja te deje sin que te lo esperes.

4. Un embarazo inesperado.

5. Un fantasma del pasado que reaparece.

6. Un atentado terrorista.

7. La muerte, en cualquiera de sus formas.

Oye, que también puede tocarte la lotería pero, reconozcámoslo, pasa menos.

Creo que Juana Macías capta bien lo que es la fragilidad de la vida.

Lástima que quede una vaga sensación de que esto... ya lo hemos visto antes.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hit and Run (TV)
    1979
    Hiroyoshi Mitsunobu
    arrow