Haz click aquí para copiar la URL

Una noche en el museo 3: El secreto de la tumba

Comedia. Aventuras. Fantástico En esta tercera entrega de 'Noche en el museo', el guarda del museo Larry Daley, interpretado de nuevo por Ben Stiller, emprenderá una aventura épica para evitar que la magia desaparezca para siempre. (FILMAFFINITY)
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras dos divertidas predecesoras desde mi punto de vista por lo cual simpatizo más por la secuela al ser más variada y espectacular aunque repita fórmula en la trilogía en sí, iba con cierto prejuicio y resquemor hacia esta tercera entrega de la que decían que sería la última aunque como bien se enfatiza, la magia del museo nunca termina. Me gustó ver por última vez a Robin Williams y Mickey Rooney a modo de despedida con Dick Van Dyke de nuevo recuperando el espíritu nostálgico de la primera entrega donde juega mucho con la emoción del espectador que haya seguido la saga como un servidor cuenta. Stiller en su línea al igual que el resto del reparto aunque en esta ocasión metan a una sobreactuadísima Rebel Wilson en vez de a la adorable Amy Adams de la segunda entrega. Es divertida y la tensión está marcada aunque sea en cierto modo previsible pero la aventura y risas están presentes en todo momento. El tercer acto lo mejora aún más aunque haya ciertas estupideces, chistes mal logrados y personajes planos y estereotipados como el hijo de Stiller. Wilson y Coogan siguen siendo plato de buen gusto al igual que el mono. Como bien dije, sin ser la mejor de la saga he de decir que desde mi punto de vista El secreto del faraón tiene detalles emotivos más que graciosos como los tenían las otras que la hacen más especial que no la mejor de la saga. Una despedida más que aceptable y correcta que está a la altura del nivel de la saga sin defraudar en ningún momento. Buena.
5
15 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película familiar para preservar la inocencia de nuestros hijos.
Se deja ver con la misma facilidad que se olvida, algo que hace que estas sagas en sus futuras reposiciones televisivas se confundan con facilidad unas con otras.
Si bien, esta la reconoceré como la tercera, y seguramente última, cuando aparezca la escena del teatro con la función de "Camelot" con una actor muy famoso haciendo de rey Arturo, en el personaje que Richard Harris ensalzó.
No hay que pedir peras al olmo, la película tiene una factura impecable.
6
24 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera parte interesante y una segunda que, para mí, fue inferior, me dispongo a ver su tercera parte sin esperar nada más que entretenerme durante poco más de hora y media.
Tras verla, ¡objetivo cumplido!, entretiene y te deja un buen sabor de boca, buen cierre de esta trilogía.
Si ya has visto las dos anteriores, sabes a lo que te vas a enfrentar, si no te gustaron, no merece la pena ver esta, pero si te gustaron, esta no va a ser menos.
Ben Stiller ni mejor ni peor, igual que las anteriores entregas, correcto interpretando a Larry, el vigilante de seguridad del museo.
Un punto a favor extra para ver la película es ver a Robin Williams en su penúltima aventura cinematográfica (al parecer la última es Absolutely Anything).
El humor no es para partirse de risa pero se hace amena.
Es general es una buena comedia familiar que gustará a los más pequeños de la casa.
Visualmente está muy conseguida, hasta hay efectos especiales cámara lenta al estilo Matrix.
Hay un cameo muy bueno que detallo en el spoiler.
Me gusta el final del film, buena manera de finalizar, supongo que ya acaba aquí la saga pero en el mundo del cine nunca se sabe.
En definitiva, si te gustaron las anteriores, te la recomiendo, para mí esta me ha gustado más que la segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cameo de Hugh Jackman es muy bueno, y ya cuando se pone a hacer de Lobezno...solo por eso merece la pena ver la película.
5
7 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Necesitamos exprimir aún más esta idea que tan buenos resultados nos dio en el pasado.

- Podemos hacer una tercera entrega y presentarla como el cierre de la trilogía. Sabemos que si, contra todo pronóstico, los resultados en taquilla son realmente buenos no será la última, y seguiremos rascando el bolsillo de la gente hasta que esta se canse y deje de ver las entregas de Noche en el museo.

- Cierto, ni que ahora fuéramos a respetar una película o a comernos la cabeza pensando nuevas ideas originales y atractivas cuando podemos aprovecharnos de aquella que se nos ocurrio hace 8 años.

- Tenemos que buscar algo que llame la atención para promocionarla.

- Daremos cualquier excusa o inventaremos cualquier motivo absurdo para que esta tercera parte se desarrolle en uno de los museos más famosos del mundo, el British Museum.

- Eso, y podemos aprovechar y meter alguna cara de moda que ayude a vender la película.

- Rebel Wilson por ejemplo.

(No sé dónde tiene la gracia esta mujer, ¿por ser gorda?, no lo entiendo).

- Y para los nostálgicos podemos poner alguna referencia al inicio de la saga.

- Ya lo tengo, metemos un minuto a Dick Van Dyke.

- ¿Y qué nuevos personajes de museo podemos meter?.

- Bueno, eso es lo de menos, ya tenemos al mono, a Owen Wilson, a Robin Williams...de las anteriores entregas, que es lo importante. Busca cualquier cosa y dará el pego. En este sentido el trabajo ya lo tenemos prácticamente hecho.

- Bueno, ¿algo más?.

- No sé, ya iremos viendo sobre la marcha.

- Cerraremos la peli con un mensaje en el aire de fin de saga y quedaremos como Dios.

- Ah, y acuérdate de ir a Filmaffinity y ponerle un 10 y dejar una crítica de rechupete.

Y ahora todos al spoiler de cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un mensajito a Filmaffinity:
¿Cómo coño validáis esta crítica?:

"Es muy buena la recomiendo para passar un rato de risas con Ben Stiller la recomiendo , aunque mas bien no es de comedia es de aventuras , lo que si que encontrado mal ha sido que esta era la ultima de la saga , y finalizó diciendo que a los que les guste Ben Stiller esta película no decepcionara."

Es que me da la risa, en serio.
5
28 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apelando a la nostalgia por el desaparecido Robin Williams, ‘Una noche en el museo 3’ es un rejunte de ideas ya vistas en las entregas anteriores, pero que sin embargo consigue un filme entretenido.

La historia arranca contando como inició la maldición de la tabla que anima a los personajes del museo, la cual está en riesgo de dejar de funcionar poniendo en peligro a sus animados personajes, por lo que Larry (Stiller) con algunos de los personajes del Museo de Historia Natural deciden viajar a Londres, al Museo Británico, para encontrar una posible solución.

Allá viajarán para buscar al padre de Ahkmenrah, un faraón egipcio al que interpreta Ben Kingsley, una vez más veremos a Owen Wilson y Steve Coogan, siempre efectivos en su comedia con sus diminutos personajes, siendo lo más sobresaliente la algo breve aparición de la siempre muy cómica Rebel Wilson, como la par del personaje de Stiller en el museo londinense y la presencia siempre avasallante del gran Ricky Gervais.

De ahí en más todo será un tanto lo mismo de las anteriores, los personajes cobraran vida, soltarán algunos chistes ya vistos, y al final todos felices, la diferencia en ésta entrega es que casi todo funciona efectivamente.

Aún así la fórmula se siente más que gastada, una saga que no da para más y que seguramente culminó con ésta tercera parte, y que mejor que con esa escena final, casi despedida del personaje de Williams. Nostalgia pura.


http://tantocine.com/una-noche-en-el-museo-3-de-shawn-levy/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para