Haz click aquí para copiar la URL

Copia certificada

Romance. Drama Un hombre y una mujer se conocen en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que ha ido para dar una conferencia. Ella es una galerista francesa. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para sostener 106 minutos de sólo diálogo en una pelúcula el texto debe ser realmente bueno y los actores también. Aquí falla estrepitósamente la primera premisa y da igual lo que puedan hacer los actores, la película aburre de principio a fin porque es la misma escena de principio a fin. Un bla-bla-bla aburrido, monótono y encima sin sentido.

Eso sí, si quieres durante hora y media a Juliette Binoche te puedes dar el gusto pero hay que ser muy foromo de la actriz para aguantarlo.
zaporowsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad, hay que reconocerlo, que a veces hay películas que nos parecen un tostón independientemente de la crítica y la calidad que atesoran. No te llegan, te aburres, consideras que es una mera sucesión de frases y planos bellísimos de los que con tres minutos hubiera bastado, no le encuentras la gracia, el juego del director no es tu juego, necesitas algo más que destacar que la buena fotografía o lo interesante del tema que se plantea. Por decirlo de una manera cursi, no sientes tu alma palpitar al ritmo de la película, no existe una sincronización imprescindible entre el espectador y el creador (o copista). Tengo que remitirme a las veces que he visionado películas de Dreyer o algunas joyitas de Bergman. Tengo que recordar las veces que he dicho: "vale, muy bonito, vaya aburrimiento". Casi tengo que desdecirme.
Y de repente, los astros confluyen, el momento colapsa, se produce el milagro, toda la vida interior de una película coexiste con la disposición de la mente que la observa y ocurre que hasta estás de acuerdo con los críticos, que no entiendes a los que critican tan magna obra de arte aunque sea una copia, a los que dicen que no han entendido nada o que incluso les parece una obra pretenciosa y ensayo vacío. No entiendes que digan que es aburrida, cuando tu mente ha estado bullendo inquieta durante todo el metraje, ávida de continuar con un paseo interminable.
Qué grande Binoche, qué lúcido Shimell, qué diálogos, qué tempo. Qué domingo, como aquellos domingos que todos hemos vivido, paseando con nuestro amor por las calles de cualquier pueblo con un pequeño parking, un café, un restaurante bucólico y tres monumentos dignos de visita ( sin menospreciar el conjunto arquitectónico ).
A veces, la contradicción (cómo puede haberme gustado viéndola en el AVE, con mala calidad de imagen y volviendo cansado de una actividad profesional), me hace recordar lo frágiles que somos, y que en el fondo, nuestra vida solo es una colección de momentos en los cuales la predisposición fue importante, y vimos, en el espejo, resonar nuestra conciencia al compás de los sentidos.
lapido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El interés por, Abbas Kiarostami, ha rebasado -desde hace algún tiempo-, las fronteras iraníes, y en Europa, especialmente Francia, su talento y personalidad viene interesando a diversos productores. Así, ha participado en filmes colectivos como, “Á Propos de Nice, la suite”, “Lumière et Compagnie.” y “Chacun son Cinéma”; y ahora, en coproducción franco-italo-belga, realiza por fin un filme de su total autoría, con mayor disponibilidad presupuestal de la que tuvo siempre, lo que le ha permitido lograr una ambientación más a la europea, y pudiendo contar con una actriz de enorme talento como, Juliette Binoche, a la que ha emparejado con William Shimell, un reputado barítono inglés que tiene aquí un interesante debut cinematográfico, el cual le merecería ser llamado luego por Michael Haneke, para aparecer en, “Amour”.

La trama parte de una interesante discusión sobre la originalidad, que se deja abierta cuando el escritor británico, James Miller, presenta en Italia su libro titulado, “Copia Certificada”, al cual ha añadido el provocador subtítulo: “Mejor una buena copia que el original”. Entre lo que sostiene en su ensayo, Miller afirma que, “las copias son valiosas porque muestran el original y de esta manera certifican su valor”.

Durante el lanzamiento, el escritor conocerá a una atractiva francesa que se mueve con suma propiedad entre las galerías de arte; habla con solvencia en francés, italiano e inglés… y a la que nunca preguntará su nombre, pero sabrá que es casada, que tiene un hijo adolescente, y que demuestra un gran interés en su libro, del que ha comprado, para regalar, varios ejemplares.

Un interesante debate que cubrirá temas como el matrimonio, la originalidad y el verdadero sentido del arte, tendrá lugar comenzado este encuentro, en el que Kiarostami jugará a confundirnos poniéndonos en una encrucijada muy bien lograda, donde la pareja que acaba de conocerse, dará la clara impresión de ser pareja desde hace 15 años. Así, vuelve a tener lugar la pregunta: ¿Cuál es la verdad y cuál la apariencia?, ¿Cuál el original y cual la copia?

En, <<COPIA CERTIFICADA>>, se juega de manera más que interesante con los espectadores, pues, se nos convierte en silenciosos participantes de la discusión, con elementos muy bien encauzados desde lo visual, y quizás lleguemos a entender que, también el cine es una copia de la vida real que nos permite participar de una historia como si ésta realmente estuviera sucediendo.

Con maestría, Kiarostami rueda su filme manteniendo un tono documental de gran efectividad, y de ésta manera, su acercamiento a la relación de pareja pareciera dejar de lado toda ficción logrando parecerse perfectamente a lo natural y a lo cotidiano… y es bien claro, que de esta manera hace su especial aporte para encausarnos en la comprensión de qué es copia y qué es original.

Entre otras tantas valiosas reflexiones, hay una más que tiene mucho sentido:
“El original de un retrato, es la reproducción de la belleza de una chica”. Si un filme te lleva a pensar, tiene que ser un filme interesante.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2010
38 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película basada en una conversación entre dos personajes, es díficil de llevar a cabo, yo diría que es un milagro. En este caso Copia Certificada es un puro, un rollo de tal calibre, que si no la hubiese firmado Abbas estaría con una valoración muy diferente. Me da igual que se apellide Kiarostami, hay que decirlo claro, está mal dirigida y con un guión que no avanza y aburre que mata.
Palocha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, me aburrí, que pasa. Bostece en muchos momentos. También voy a ser sincero; fuí a verla porque no me quedaba otra opción en el horario que me interesaba. Os juro que puse todo mi empeño por sentir lo que estaba viendo, pero, cuando se me abre la boca... malo, y no una, sino dos veces seguidas. Sensación general: hastío, languidez mental.

De Juliete Binoche que voy a decir, es muy evidente: es muy grande, magnífica interpretación. De kiarostami, que lo siento mucho, pero su cine me resulta lánguido y aburrido, me aburren mucho sus películas. No me trasmite su cine sensaciones emocionales con garra y fuerza.
Juanma73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow