Haz click aquí para copiar la URL

El peregrinoMediometraje

Comedia Charlot (Charles Chaplin) logra fugarse de la cárcel y en la huída roba los hábitos de un pastor, vestido de tal manera que al llegar a un pueblo los habitantes lo confunden con el párroco al que estaban esperando... (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de abril de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película que sale con la ya típica coprotagonista Edna, y también última para First National Film.

Esta película quizás, no destaca tanto como otros mediometrages, pero se deja ver bastante bien. Quizás la censura de aquella época no estaba muy puesta con la iglesia, ya que a según que ojos (y sobre todo a una España en pleno 2018) lo verían mal meterse así. No con la iglesia en sí, pero sí con lo que rodea.

El resto, pues no deja de ser lo mismo de siempre, quizás con menos coreografías, pero sí con arte para poder dar equívocos graciosos.

Es curioso como el final es un final "feliz".
7
19 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque no fue lo que esperaba, es un mediometraje que te saca muchas carcajadas y se te quedará en la mente con un buen sabor de boca.
La trama ha sido explotada cientos de veces y, aún así, la de Chaplin se siente tan fresca a pesar de tener cien años. Las películas de Chaplin se caracterizan por tener una o más escenas icónicas y esta no es la excepción; tiene muchas escenas maravillosas que no las vas a olvidar.
Obra “menor”... sí, pero ya quisieran muchos cineastas tener una obra de este calibre en su filmografía.
5
8 de julio de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo mediometraje de la tarde de casi 50 minutos. Curiosamente, si "Vida de perro" (1918) fue la primera película de Charles Chaplin para la First National, la presente, cinco años más tarde, fue la última. Sea como fuere, tenemos una obra con un argumento más trabajado que favorece la situación cómica merced a la suplantación y confusión de las identidades. Sin ir más lejos, la idea de "El peregrino", la hemos visto prácticamente de la misma forma en "No somos ángeles" (1955) y su remake de "Nunca fuimos ángeles" (1989), o con ligeras variantes en "Sister Act" (1992) o "Sister Act 2" (1993).

En cualquier caso, a "El peregrino" se la ve algo más ágil e hilvanada gracias a que en este caso sí cuenta con un guión que sustenta la trama. Tampoco es que sea especialmente tronchante, pero si te arranca algunas sonrisas y de hecho durante dos o tres escenas hasta carcajadas. Sin embargo, el causante de este éxito humorístico no es tanto Charles Chaplin como el puñetero niño que lleva fantásticamente a "El peregrino" a otro nivel. Como último apunte, me han gustado los zapatos de la guapa novia a la fuga (¿sin acreditar?) del principio, así como con correas y tiras atadas a los tobillos.
6
5 de marzo de 2008
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, me gustan más las otras de Charles, esta es cortita. Lo que más me ha gustado es la bondad del personaje en una determinada escena y el final de la película. Al final se ve la confianza hacia el ser humano del protagonista y su inocencia. Acabas con una sonrisa en los labios. El resto no es una película que destaque. Es del estilo de Charles pero no de la profundidad del resto de sus películas. Si no la ves, no pierdes gran cosa. Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para