Búsqueda implacable
6.9
46,328
Acción. Thriller
Bryan Mills (Liam Neeson) es un agente especial jubilado. Pero cuando su hija Kim (Maggie Grace) es secuestrada en París por una organización criminal albanokosovar, tendrá que volver a la acción para intentar salvarla. La banda se dedica a una red de trata de blancas, por lo que Mills sabe que sólo dispone de unas horas para conseguir rescatarla antes de que se pierda el rastro de su hija.
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
83 de 154 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estados Unidos. Ese lugar de incomparable belleza, de delincuencia cero, de padres abnegados y cariñosos, donde el sol siempre luce, donde el bien se impone por designio de dios y hasta los agentes de la CIA o el FBI o cualquier agencia de seguridad que se precie, se pueden retirar puesto que su trabajo ya no es necesario.
Por eso, su único pecado es la desconfianza: como van a dejar a sus hijas viajar por esos mundos de dios. Por esos paises que tanta envidia y maledicencia tienen contra ellos y su incomparable estilo de vida. Si es que ellos saben muy bien que los paises tercermundistas, es decir el resto del globo, son un nido de vagos, maleantes y gente de mal vivir en general. Sobre todo la pérfida Francia, uno de los paises que más se opuso a la guerra de Irak simplemente por la envidia de no ser ellos quienes llevaran la libertad al mundo.
Así que no es de extrañar que París aparezca como ese tugurio oscuro y deastrado, de policias corruptos, de mafias albano-kosavares y de delincuentes de todo pelaje, que aliados con negros y arabes se dedican a extorsionar, matar, traficar y secuestrar a todo el que les plazca.
Menos mal que nuestro heroe, Liam Neeson, consigue sín esfuerzo dar con los malvados y él solito liar la de dios es padre con tal de rescatar a su hija. Si es que los americanos son así de buenos y eficaces.
Lo que la película no tiene en cuenta es que todo lo dicho anteriormente no es verdad, tampoco cuenta con un guión ni trama creible, ni con buenas interpretaciones, ni con una pizca de originalidad. Pero eso sí, fascismo a raudales, justificación del ojo por ojo sin ninguna excusa moral, y unos niveles de sadismo que se pasan de la raya de lo tolerable.
Total que aunque esto se haya rodado mil veces, no es lo peor. Sino que la ausencia absoluta de humor nos traslada la idea de que todo va en serio y por tanto no sólo justificable sino aplaudible, lo que convierte a este film no sólo en una basura a nivel técnico, sino en una bazofia cuyo mensaje es tan prescindible como deleznable.
Lo mejor: Su ritmo trepidante.
Lo peor: Lo que nos cuenta.
Por eso, su único pecado es la desconfianza: como van a dejar a sus hijas viajar por esos mundos de dios. Por esos paises que tanta envidia y maledicencia tienen contra ellos y su incomparable estilo de vida. Si es que ellos saben muy bien que los paises tercermundistas, es decir el resto del globo, son un nido de vagos, maleantes y gente de mal vivir en general. Sobre todo la pérfida Francia, uno de los paises que más se opuso a la guerra de Irak simplemente por la envidia de no ser ellos quienes llevaran la libertad al mundo.
Así que no es de extrañar que París aparezca como ese tugurio oscuro y deastrado, de policias corruptos, de mafias albano-kosavares y de delincuentes de todo pelaje, que aliados con negros y arabes se dedican a extorsionar, matar, traficar y secuestrar a todo el que les plazca.
Menos mal que nuestro heroe, Liam Neeson, consigue sín esfuerzo dar con los malvados y él solito liar la de dios es padre con tal de rescatar a su hija. Si es que los americanos son así de buenos y eficaces.
Lo que la película no tiene en cuenta es que todo lo dicho anteriormente no es verdad, tampoco cuenta con un guión ni trama creible, ni con buenas interpretaciones, ni con una pizca de originalidad. Pero eso sí, fascismo a raudales, justificación del ojo por ojo sin ninguna excusa moral, y unos niveles de sadismo que se pasan de la raya de lo tolerable.
Total que aunque esto se haya rodado mil veces, no es lo peor. Sino que la ausencia absoluta de humor nos traslada la idea de que todo va en serio y por tanto no sólo justificable sino aplaudible, lo que convierte a este film no sólo en una basura a nivel técnico, sino en una bazofia cuyo mensaje es tan prescindible como deleznable.
Lo mejor: Su ritmo trepidante.
Lo peor: Lo que nos cuenta.
3 de julio de 2010
3 de julio de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luc Besson es un viejo zorro: coge a Schindler y lo convierte en una mezcla cabreada de Jason Bourne, Charles Bronson y Jack Bauer.
¿Y el guión? Nada especial, oye. Pero el metraje es reducido, no hay coartadas de ningún tipo (Nesson mata por su hija sin que haya un resquicio de duda en su interior) y la acción está rodada con una cortante elegancia a medio camino entre Paul Greengrass y John Frankenheimer.
Y al final todo acaba bien. Aunque es cierto que el último tercio resulta repetitivo.
Lo mejor: Gran parte del metraje funciona bien y a Nesson se le ve cómodo en su papel.
Lo peor: Los últimos minutos. Previsibles.
La escena: El secuestro y la frialdad con la que el personaje lo afronta todo. Está claro que es un "porfesional". Muy Bessoniano, vaya.
¿Y el guión? Nada especial, oye. Pero el metraje es reducido, no hay coartadas de ningún tipo (Nesson mata por su hija sin que haya un resquicio de duda en su interior) y la acción está rodada con una cortante elegancia a medio camino entre Paul Greengrass y John Frankenheimer.
Y al final todo acaba bien. Aunque es cierto que el último tercio resulta repetitivo.
Lo mejor: Gran parte del metraje funciona bien y a Nesson se le ve cómodo en su papel.
Lo peor: Los últimos minutos. Previsibles.
La escena: El secuestro y la frialdad con la que el personaje lo afronta todo. Está claro que es un "porfesional". Muy Bessoniano, vaya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nota: ¿Qué carajo pasa con la estela de muertos que deja el portagonista? Entre criminales, millonarios árabes y tíos armados que se carga, seguro que tiene a un montón de gente tras su culo con ganas de cargárselo.
Así que... ¿cómo se queda tan pancho?
En fin. Seguro que lo explican todo en una secuela, hehehe.
Así que... ¿cómo se queda tan pancho?
En fin. Seguro que lo explican todo en una secuela, hehehe.
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedes verla como una película mas en la tele, ves el anuncio y piensas: una película más de acción para rellenar en verano que no irá a ver ni dios.....
Estás equivocado...... A mi me llamo la atención por el tema que trata, la venganza, pero tambien por el gran Liam Neeson. La fuí a ver y cumplió ampliamente mis expectativas e incluso me gustó mas de lo que esperaba.
El ritmo es trepidante, te mantiene atento a cada fotograma sin despegar los ojos de la pantalla en ningun momento.....
Vale, lo reconozco, el guión es un poco simploón, pero es realmente entretenida y sientes que mereció la pena pagar todo lo que pagastes para ver cada segundo de esta obra de acción....... que al fin y al cabo, en estos dias que corren de pelis llenas de mierda por todos lados,..... ¿ que mas quieres?.....
Ir a verla......
Estás equivocado...... A mi me llamo la atención por el tema que trata, la venganza, pero tambien por el gran Liam Neeson. La fuí a ver y cumplió ampliamente mis expectativas e incluso me gustó mas de lo que esperaba.
El ritmo es trepidante, te mantiene atento a cada fotograma sin despegar los ojos de la pantalla en ningun momento.....
Vale, lo reconozco, el guión es un poco simploón, pero es realmente entretenida y sientes que mereció la pena pagar todo lo que pagastes para ver cada segundo de esta obra de acción....... que al fin y al cabo, en estos dias que corren de pelis llenas de mierda por todos lados,..... ¿ que mas quieres?.....
Ir a verla......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la oficina con los albanos.....impagable.....impresionante.......pelos de punta, ojos abiertos.....y no le di un aplauso y una medalla al mejor padre del mundo...porque no lo tenia delante y porque un aplauso en medio de la sala....queda un poco mal, que digamos......
y asi un sin fin de escenas que merecen la pena ver en pantalla grande....
y asi un sin fin de escenas que merecen la pena ver en pantalla grande....
25 de septiembre de 2011
25 de septiembre de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Argumento sencillo, acción sorprendente
Admitamóslo, un argumento de lo más sencillo (no hace falta complicarse): una guapa chica norteamericana de 17 años viaja a París de vacaciones y pronto es secuestrada por una peligrosísima banda mafiosa de albaneses para emplearla como trata de blancas. Su padre, un ex-agente secreto de los EE.UU, experto en materia militar y de seguridad semirretirado, emprende su búsqueda, una venganza a cualquier precio.
Lo bueno no está, lógicamente, en la sinopsis, sino en la investigación y acción del padre, sorprendente y fenomenalmente planificada.
2-Liam Neeson, nada que envidiar al mejor tipo duro de acción.
El genial actor británico se amolda al papel de tal manera que parece que hubiera estado toda la vida haciendo películas de acción. Es, junto con la acertadísima dirección, lo mejor del film. Sorprendente.
Maggie Grace (Perdidos), que interpreta a la hija, y la bellísima actriz holandesa Famke Janssen (X-Men), ex mujer de Bryan, también están a buen nivel.
3-Dirección solvente: dinamismo, espectacularidad y entretenimiento inteligente
El film tiene nacionalidad francesa, pero el presupuesto y los medios empleados no tienen nada que envidiar a las producciones norteamericanas, solo que todo está mejor aprovechado. Huye del acartonamiento del cine más comercial (casi siempre más pobre en creatividad).
Pierre Morel imprime un ritmo trepidante, con una cámara concisa, situada de forma que las peleas y los tiroteos se pueden seguir sin volverse loco, la duración es perfecta para la historia (90 minutos) y las situaciones resultan accesibles, creíbles y realizables dentro de lo que cabe. El guión encaja (incluso la pequeña concesión a la hija). Todo encaja a la perfección.
Humilde, directa y coqueta, es una de las mejores películas de acción en años.
Admitamóslo, un argumento de lo más sencillo (no hace falta complicarse): una guapa chica norteamericana de 17 años viaja a París de vacaciones y pronto es secuestrada por una peligrosísima banda mafiosa de albaneses para emplearla como trata de blancas. Su padre, un ex-agente secreto de los EE.UU, experto en materia militar y de seguridad semirretirado, emprende su búsqueda, una venganza a cualquier precio.
Lo bueno no está, lógicamente, en la sinopsis, sino en la investigación y acción del padre, sorprendente y fenomenalmente planificada.
2-Liam Neeson, nada que envidiar al mejor tipo duro de acción.
El genial actor británico se amolda al papel de tal manera que parece que hubiera estado toda la vida haciendo películas de acción. Es, junto con la acertadísima dirección, lo mejor del film. Sorprendente.
Maggie Grace (Perdidos), que interpreta a la hija, y la bellísima actriz holandesa Famke Janssen (X-Men), ex mujer de Bryan, también están a buen nivel.
3-Dirección solvente: dinamismo, espectacularidad y entretenimiento inteligente
El film tiene nacionalidad francesa, pero el presupuesto y los medios empleados no tienen nada que envidiar a las producciones norteamericanas, solo que todo está mejor aprovechado. Huye del acartonamiento del cine más comercial (casi siempre más pobre en creatividad).
Pierre Morel imprime un ritmo trepidante, con una cámara concisa, situada de forma que las peleas y los tiroteos se pueden seguir sin volverse loco, la duración es perfecta para la historia (90 minutos) y las situaciones resultan accesibles, creíbles y realizables dentro de lo que cabe. El guión encaja (incluso la pequeña concesión a la hija). Todo encaja a la perfección.
Humilde, directa y coqueta, es una de las mejores películas de acción en años.
13 de septiembre de 2011
13 de septiembre de 2011
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es que si esta película tuviera bandera estadounidense mucha genta de FA bajaría mucho su nota.
La película está llena de topicazos y de casualidades sorprendentes, para que el megacrack del protagonista haga las cosas a la primera y sin problema alguno.
También quiero añadir que una vez que te aconstumbras a que es un superhéroe de cómic la película puede llegar a estar bien porque tiene cierta acción pero muy subrealista
La película está llena de topicazos y de casualidades sorprendentes, para que el megacrack del protagonista haga las cosas a la primera y sin problema alguno.
También quiero añadir que una vez que te aconstumbras a que es un superhéroe de cómic la película puede llegar a estar bien porque tiene cierta acción pero muy subrealista
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lista de superhéroes por los que se hace pasar el señor protagonista:
-Batman: cuando va a la constructora que por instinto sabe donde está y se carga allí a todo el personal, también cuando graba a los albaneses y descubre su mayordomo particular hasta de que pueblo son.
-Flash:Perseguir un coche corriendo.
-Superman:Cuando rompe la tubería de gas y se carga a cuatro tíos con las esposas puestas.
-Spiderman:Cuando se tira del puente al barco y toda la lucha posterior contra vigilantes con metralleta.
-Batman: cuando va a la constructora que por instinto sabe donde está y se carga allí a todo el personal, también cuando graba a los albaneses y descubre su mayordomo particular hasta de que pueblo son.
-Flash:Perseguir un coche corriendo.
-Superman:Cuando rompe la tubería de gas y se carga a cuatro tíos con las esposas puestas.
-Spiderman:Cuando se tira del puente al barco y toda la lucha posterior contra vigilantes con metralleta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here