Dragon, la vida de Bruce Lee
1993 

6.2
9,808
Acción. Drama
Biopic sobre Bruce Lee, el rey de las artes marciales, muerto a los 33 años en extrañas circunstancias días antes del estreno de su película más famosa: Operación Dragón. Desde sus inicios como instructor de karate, su aparición en pequeñas series televisivas (la famosa Kung Fu fue una idea original suya), hasta su ascenso a la fama cinematográfica cerca ya del fin de sus días. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Desayuno con diamantes era/es racista?
El secreto mejor guardado, Bruce Lee era Hegeliano.
Todas las peleas, todos los motivos que las provocan son increíblemente estúpidos, salvo que, claro, sea un homenaje esquinado a las obras que protagonizó el filósofo acuoso.
Dios mío qué desastre disparate. Se inventan todo y lo que no se lo imaginan o falsean o exageran, también.
No hay nada que valga la pena, quizás ella y alguna medio coreografía por llamarla de alguna manera mamporrera, pero la historia es muy pueril y pedestre y tonta.
El secreto mejor guardado, Bruce Lee era Hegeliano.
Todas las peleas, todos los motivos que las provocan son increíblemente estúpidos, salvo que, claro, sea un homenaje esquinado a las obras que protagonizó el filósofo acuoso.
Dios mío qué desastre disparate. Se inventan todo y lo que no se lo imaginan o falsean o exageran, también.
No hay nada que valga la pena, quizás ella y alguna medio coreografía por llamarla de alguna manera mamporrera, pero la historia es muy pueril y pedestre y tonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No es una forma de xenofobia también hacer una película tan mala en su nombre, respetar tan poco su real vida, intentar amañar/limar cualquier asunto o problema del modo más bobo?
Me temo que sí. O ni siquiera.
Me temo que sí. O ni siquiera.
10 de agosto de 2023
10 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver por donde empiezo.... Biopíc de Bruce Lee del año 1993, dirigido por Rob Cohen y protagonizado por Jason Scott Lee y Lauren Holly.
Ya empezamos mal cuando para el papel protagónico, escogemos a un actor que no tiene ni puta idea de artes marciales (es bailarín) y que no se parece un carajo a Bruce Lee. Este es el primer punto Negativo de la película.
Lo segundo...Alguien se habrá molestado en estudiar lo más mínimo la vida de Bruce Lee??? Por que detrás de una incoherencia viene otra. Se han inventado más de la mitad de los hechos y han tergiversado otros. A saber:
- Bruce no fue a entrenar con IP MAN, por lo menos hasta los 14 años.
- Linda conoció a Lee cuando el ya llevaba tiempo enseñando Artes Marciales, así que lo de que fue ella quién le dio la idea, va a ser que no es verdad.
- El Tao del Jeet Kune Doo salió a la venta tiempo después del fallecimiento de Bruce, así que eso de que se lo mandan a casa es completamente falso.
- Es cierto que las triadas retaron a Lee a un combate porque enseñaba cosas a los americanos, combate que por cierto gano aplastantemente. Ahora bien, no se lesionó por que el otro chino le golpeara por la espalda, eso es completamente inventado. Bruce se lesiono entrenando, al hacer mal un ejercicio.
- Ni de coña la relación de Bruce con Linda era tan idílica como lo muestran en la película, pues es bien
conocido que Lee le era infiel. Aunque Linda nunca se haya pronunciado al respecto.
Más cosas, el tema del demonio que persigue a Bruce...Eso era más bien una superstición del padre de Bruce, quién a menudo vestía a Lee con trajes de chica y le disfrazaba. Eso es cierto. Pero ese tema a Bruce nunca llegó a importarle en su vida. Ahora bien en la peli resulta paradójicamente maldito (SPOILERS), por que se estreno en el 1993, año del rodaje de "El Cuervo", donde trágicamente Brandon Lee perdería la vida. De hecho, esta película esta dedicada a su memoria.
Por decir algo positivo, la BSO de Randy Edelman es bastante bonita, pero eso es todo. Las actuaciones del elenco, no están mal, pero distan mucho de los personajes a los que interpretan.
Conclusión: si no conoces a fondo la vida de Bruce Lee, igual se te hace entretenida, pero poco más. Pero para un fan de Bruce Lee, esta película hace aguas por todas partes. Así que, sintiéndolo mucho, no puedo aprobarla.
NOTA: 4/10
Ya empezamos mal cuando para el papel protagónico, escogemos a un actor que no tiene ni puta idea de artes marciales (es bailarín) y que no se parece un carajo a Bruce Lee. Este es el primer punto Negativo de la película.
Lo segundo...Alguien se habrá molestado en estudiar lo más mínimo la vida de Bruce Lee??? Por que detrás de una incoherencia viene otra. Se han inventado más de la mitad de los hechos y han tergiversado otros. A saber:
- Bruce no fue a entrenar con IP MAN, por lo menos hasta los 14 años.
- Linda conoció a Lee cuando el ya llevaba tiempo enseñando Artes Marciales, así que lo de que fue ella quién le dio la idea, va a ser que no es verdad.
- El Tao del Jeet Kune Doo salió a la venta tiempo después del fallecimiento de Bruce, así que eso de que se lo mandan a casa es completamente falso.
- Es cierto que las triadas retaron a Lee a un combate porque enseñaba cosas a los americanos, combate que por cierto gano aplastantemente. Ahora bien, no se lesionó por que el otro chino le golpeara por la espalda, eso es completamente inventado. Bruce se lesiono entrenando, al hacer mal un ejercicio.
- Ni de coña la relación de Bruce con Linda era tan idílica como lo muestran en la película, pues es bien
conocido que Lee le era infiel. Aunque Linda nunca se haya pronunciado al respecto.
Más cosas, el tema del demonio que persigue a Bruce...Eso era más bien una superstición del padre de Bruce, quién a menudo vestía a Lee con trajes de chica y le disfrazaba. Eso es cierto. Pero ese tema a Bruce nunca llegó a importarle en su vida. Ahora bien en la peli resulta paradójicamente maldito (SPOILERS), por que se estreno en el 1993, año del rodaje de "El Cuervo", donde trágicamente Brandon Lee perdería la vida. De hecho, esta película esta dedicada a su memoria.
Por decir algo positivo, la BSO de Randy Edelman es bastante bonita, pero eso es todo. Las actuaciones del elenco, no están mal, pero distan mucho de los personajes a los que interpretan.
Conclusión: si no conoces a fondo la vida de Bruce Lee, igual se te hace entretenida, pero poco más. Pero para un fan de Bruce Lee, esta película hace aguas por todas partes. Así que, sintiéndolo mucho, no puedo aprobarla.
NOTA: 4/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea final con el demonio, ocurre mientras Lee esta grabando Operación Dragón, y pelean sobre la misma lápida de Bruce versión gigante. Bruce tiene ahora que proteger a su hijo de ese demonio. Al final Lee consigue matarlo y, supuestamente, terminar con la maldición...Pero como todos sabemos, al parecer la vida tenia otros planes para el pobre Brandon (DEP).
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que los que han realizado las criticas sobre esta película, no saben nada de BRUCE LEE ni de ARTES MARCIALES.
BRUCE LEE, NO es karateca, el KARATE es un ARTE MARCIAL japones y BRUCE era CHINO (Aunque nació en EEUU). El era maestro de KUNG FU y practico desde chico el estilo WING CHUN con el maestro YIP MAN, luego en EEUU practico otros estilos de KUNF FU como el CHOI LI FUT y EL estilo de los 5 animales (sistema derivado del SHAOLIN CHUAN) también practico otras artes marciales y las fusionó en su sistema denominado JEET KUNE DO. La película NO es fiel a la vida de BRUCE aunque fue autorizada en su momento por su esposa LINDA, el golpe en la columna nunca existió y la pelea con el chino no duró mas de un minuto, si es verdad que el fue pionero en enseñar ARTES MARCIALES a los occidentales y tubo algunos problemas con los maestros chinos, BRUCE fue el ARTISTA MARCIAL mas grande de todos los tiempos le guste a quien le guste.
El actor es muy bueno y se nota que es un experto en KUNG FU.
BRUCE LEE, NO es karateca, el KARATE es un ARTE MARCIAL japones y BRUCE era CHINO (Aunque nació en EEUU). El era maestro de KUNG FU y practico desde chico el estilo WING CHUN con el maestro YIP MAN, luego en EEUU practico otros estilos de KUNF FU como el CHOI LI FUT y EL estilo de los 5 animales (sistema derivado del SHAOLIN CHUAN) también practico otras artes marciales y las fusionó en su sistema denominado JEET KUNE DO. La película NO es fiel a la vida de BRUCE aunque fue autorizada en su momento por su esposa LINDA, el golpe en la columna nunca existió y la pelea con el chino no duró mas de un minuto, si es verdad que el fue pionero en enseñar ARTES MARCIALES a los occidentales y tubo algunos problemas con los maestros chinos, BRUCE fue el ARTISTA MARCIAL mas grande de todos los tiempos le guste a quien le guste.
El actor es muy bueno y se nota que es un experto en KUNG FU.
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
25 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy consciente que Bruce Lee no fue un gurú intelectual ni un líder de opinión, pero algo debía tener este hombre para convertirse en un verdadero icono mediático a principios de los 70. Y ese carisma, esa aura mágica, ese magnetismo legendario es el que brilla por su ausencia en la peli de Cohen. Bueno, a decir verdad, “Dragón” es, en términos globales, una auténtica astracanada, una peli sumamente mala que hunde en el fango la figura de Lee ofreciéndonos una perspectiva del mito absolutamente plana, superficial y grotesca. Las secuencias de acción están logradas y recrean con cierta fidelidad la extraordinaria aportación que el popular karateka legó al desarrollo de las artes marciales, pero de ahí a concebir y sustentar una peli únicamente en una insulsa sucesión de poses y posturitas de torso lubrificado y tortazos a tutiplén media un abismo. Adjudicarle categoría de homenaje o biopic a un producto tan deleznable como “Dragón” resulta tan lamentable como descabellado. Si te pica la curiosidad y deseas acercarte a la auténtica dimensión de Bruce Lee, te recomiendo encarecidamente que le eches un ojo a “El furor del Dragón” u “Operación Dragón”. Probablemente constates que los films de Lee han envejecido mal y cinematográficamente resultan nefastos pero al menos irradian con virtud y carácter el genuino estilo Lee.
No me gustaría concluir mi humilde crítica sin brindarles a Rob y a Jason, por su ardua dedicación en esta inapreciable remembranza de la leyenda Lee, una tonificante y vigorosa fricción con esencia de ortiga en esos escrotos recién depiladitos.
No me deis las gracias. Os lo merecéis.
No me gustaría concluir mi humilde crítica sin brindarles a Rob y a Jason, por su ardua dedicación en esta inapreciable remembranza de la leyenda Lee, una tonificante y vigorosa fricción con esencia de ortiga en esos escrotos recién depiladitos.
No me deis las gracias. Os lo merecéis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here