Duelo silencioso
1949 

7.3
1,522
Drama. Romance
Kyoji Fujisaki (Mifune), un joven cirujano militar, contrae la sífilis mientras cura a un herido durante la guerra. Acabada la contienda, la enfermedad será motivo de discusión entre el médico y su prometida. Finalmente, él no tendrá más remedio que enfrentarse a un grave dilema: aceptar, en su estado, las responsabilidades de la vida familiar o dedicarse en cuerpo y alma a la medicina. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2009
29 de agosto de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable película primeriza del genio, sin la hiel y la intensidad que supuraron la mayoría de sus películas posteriores, y desde luego tampoco el nivel.
Pasa por ser una de las obras más clásicas de este hombre, y está preñada de un toque aleccionador y bienintencionado que la acercan a ciertos bizcochones fílmicos que se rodaban en yanquilandia hace seis o siete décadas, con todo lo bueno y lo malo que conlleva.
A rescatar la atmósfera turbia y triste y el ambiente sanitario marginal que, supongo, le serviría de boceto para, unos años después, acometer la sobrenatural Barbarroja.
Mifune ya empezaba aquí a enseñar las fauces, eso sí.
Pasa por ser una de las obras más clásicas de este hombre, y está preñada de un toque aleccionador y bienintencionado que la acercan a ciertos bizcochones fílmicos que se rodaban en yanquilandia hace seis o siete décadas, con todo lo bueno y lo malo que conlleva.
A rescatar la atmósfera turbia y triste y el ambiente sanitario marginal que, supongo, le serviría de boceto para, unos años después, acometer la sobrenatural Barbarroja.
Mifune ya empezaba aquí a enseñar las fauces, eso sí.
19 de septiembre de 2015
19 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Los dos actores fetiche de Kurusawa unidos en un drama humano contado con sincera emoción.
Mifune contrae la sífilis al cortarse con un bisturí mientras opera en un hospital de campaña. Su enfermedad es un estigma, por eso piensa renunciar a su vida en pareja sufriendo así el duelo silencioso al que alude el título.
La narración es de una precisión milimétrica y nada, en lo que podría ser un melodrama folletinesco, sucede de manera casual ni precipitada.
Uno de los títulos más desconocidos de Kurosawa que ya apunta grandes temas de su obra: el sacrificio, la generosidad.
Supone todo un prólogo a dos obras maestras de su filmografía: "Vivir" y "Barbarroja", ambas con muchos aspectos en común con ésta.
Mifune contrae la sífilis al cortarse con un bisturí mientras opera en un hospital de campaña. Su enfermedad es un estigma, por eso piensa renunciar a su vida en pareja sufriendo así el duelo silencioso al que alude el título.
La narración es de una precisión milimétrica y nada, en lo que podría ser un melodrama folletinesco, sucede de manera casual ni precipitada.
Uno de los títulos más desconocidos de Kurosawa que ya apunta grandes temas de su obra: el sacrificio, la generosidad.
Supone todo un prólogo a dos obras maestras de su filmografía: "Vivir" y "Barbarroja", ambas con muchos aspectos en común con ésta.
4 de enero de 2022
4 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que trata de como un hombre sacrifica su vida por un pequeño desliz que tuvo: cortarse el dedo mientras operaba e infectarse de sífilis. A partir de aquí todo es un tormento para este hombre, y relata, de una manera bastante acertada la relación su padre, prometida e incluso con algunas trabajadoras del hospital.
Toshiro Mifune que se hizo muy famoso haciendo películas tanto japonesas como americanas (y otros tantos países más) tiene un atractivo extraño. De perfil tiene muy buena presencia pero de frontal, ya no tanto.
Una película para los que les guste el cine oriental les gustará. A mí no me gusta, pero esta película está muy bien.
Toshiro Mifune que se hizo muy famoso haciendo películas tanto japonesas como americanas (y otros tantos países más) tiene un atractivo extraño. De perfil tiene muy buena presencia pero de frontal, ya no tanto.
Una película para los que les guste el cine oriental les gustará. A mí no me gusta, pero esta película está muy bien.
10 de enero de 2025
10 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Un médico (el gran Mifune) contrae la sífilis al cortarse involuntariamente con un bisturí durante la II GM. Cuando vuelve a casa, decide mantenerlo en secreto. Un silencio que le corroe a él y a la que iba a ser su mujer, que no entiende por qué ha decidido cancelar el compromiso. Kurosawa saca petróleo a una historia mínima, dotándola de una profunda humanidad y convirtiéndola en una oda a la responsabilidad, la honestidad, el altruismo, el amor y el sacrificio. Los protagonistas están bien trabajados, no así los secundarios; algo caricaturizados y sobreactuados, sus actitudes resultan caprichosas. De gran intensidad dramática (si entras en la historia), resulta cruda, triste y frustrante, pero también esperanzadora.
“Si fuera feliz, quizás sería un hombre como los demás”
@pildoras_de_cine
“Si fuera feliz, quizás sería un hombre como los demás”
@pildoras_de_cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here