Haz click aquí para copiar la URL

Las verdes praderas

Drama. Comedia José (Alfredo Landa), un ejecutivo de origen humilde, ha alcanzado el éxito dentro de la empresa de publicidad para la que trabaja gracias a su talento innato para encontrar la frase exacta. Es el paradigma del hombre que se ha hecho a sí mismo y ha convertido en realidad sus sueños: una esposa (María Casanova) y unos hijos a los que quiere, un chalet en la sierra, un coche... Sin embargo, un fin de semana en el que esperaba disfrutar ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chalet en la sierra ha sido y es el sueño anhelado por cualquier “urbanita” de clase media. El contacto con la naturaleza, el paraíso terrenal de la paz, el descanso del guerrero oficinista o ejecutivo que después de una semana laboral de nervios, intensa en conflictos, balances y objetivos, espera y desea como agua de Mayo. Eso es lo que encandila a la familia Rebolledo: Jose, Conchi y su parejita de niños. Un matrimonio convencional del que José Luis Garci se sirve para filmar una comedia sentimental, una tierna sátira que recreaba lo que estaba sucediendo en aquellos años de cierta prosperidad, en el que un creativo publicitario pasa un “weekend” como dicen los pijitos, con la familia en un fin de semana que resulta demencial por las peripecias que se les presenta a sus protagonistas (Alfredo Landa que huye del “landismo” y una siempre discreta María Casanova) donde la tranquilidad y el descanso brillan por su ausencia.

“Las verdes praderas” es una comedia española al hilo de los aires que soplaban desde el otro lado del Atlántico, que tanto ha influido en el cine de Garci y su co-guionista González Sinde. Un retrato social, donde un tono de existencialismo le hace plantearse al publicista una reflexión sobre su vida, un balance crítico sobre sus 42 años de existencia, con sus éxitos y servidumbres, luces y sombras. No falta una mordaz diatriba sobre el arribismo, el peloteo de adulación encarnado por Carlos Larrañaga, repulsivo lameculos al gran jefe que les exige una superación continua. Resulta paradójico cómo todos viven en la misma urbanización donde coinciden en su tiempo de ocio. Por supuesto la visita familiar no puede faltar, unos cuñados odiosos y una suegra (la gran Irene Gutierrez Caba) auténticamente insufrible.

Garci utiliza hábilmente los tópicos para llevar “el agua a su molino”, gracias a la humanidad desbordante de Alfredo Landa que transmite perfectamente ese hastío de un ejecutivo desbordado por las circunstancias. El propio Landa lo proclama: “¿Qués es la vida? Un frenesí, 5 días aquí aguantando y un fin de semana en el campo, arreglando las bicicletas de los niños, la calefacción y jugando un partido de futbol, ah, y hacerle la paella a tu suegra, el Domingo a la tarde 5 horas de caravana para volver a Madrid, con los niños dando guerra”. Y yo añadiría que lo peor está por venir, construir la piscina para que vengan todos tus conocidos a ensuciarla, cuidar el césped y las plantas, y además de todo eso no puedes tocar a la parienta porque tiene el periodo. ¡Genial invento! Es lógico que no nos sorprenda el final, que por supuesto, no voy a desvelar, de esta desencantada comedia. No es de las mejores de Garci pero sus reflexiones no han caducado.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A José Rebolledo (Alfredo Landa) no le falta de nada; un buen trabajo como publicitario, una esposa como Conchi (María Casanova) que le ha dado dos hijos. Vive cada día en su casa de Madrid y un chalet de fin de semana en la Sierra. Todas las comodidades se las ha ganado a pulso, pero no por ello ha olvidado sus orígenes humildes y los viejos valores que de joven adquirió. Ahora, en su elevada posición, solo le queda el tiempo libre para jugar a las cartas y al billar con un colega de profesión (Carlos Larrañaga) y el jefe de ambos, como todos los fines de semana cuando no se tiene nada más que hacer, aparte de poseer un chalet en la Sierra. Pero un rutinario fin de semana más puede cambiarlo todo si con ello se entromete la una suegra despreciable, un cuñado lameculos y un matutino partido de fútbol con el jefe, que no hacen más que derrocharle al pobre Rebolledo un tiempo precioso en que esperaba tranquilidad y serenidad al lado de los suyos.

Uno de los mejores films de Garci que he visto. La tercera película del director de “Solos en la Madrugada” (1978) y “El Crack” (1981) no es más que una alegoría sobre las viejas costumbres frente a los cambios sociales que se desenvolvieron durante la Transición Democrática. Y dado que más que una comedia es una reflexión, Garci renovó a Landa (con algunos momentos secuenciales en que el actor se entrega a sus momentos de cómico cañí) en un papel tan entrañable, reflexivo como memorable, cuajando ya su veteranía como profesional (el actor de “Los Santos Inocentes” (1984) contaba con 46 años y casi veinte como comediante).

En resumidas cuentas: Garci confiere a Landa un rol de Quijote que no de Sancho. Lo que otro realizador habría convertido en un vodevil, Garci lo equilibra a papeles más comprometidos y maduros recordándonos el rancio patetismo de cómico que en otros, tal vez, añorados años, el actor navarro había obsequiado al espectador.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2006
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comienza bien como comedia costumbrista termina mal como drama nostálgico. En la primera parte me reí bastante con la suegra y el novio de la cuñada, entre otros chistes; pero en la segunda, ya desde que empiezan con lo del partido de fútbol, el nivel va bajando hasta llegar a un final ridículo (¡¿pero esa mujer es idiota o qué, no se da cuenta de que puede matar a alguien?!).

Al final se queda en un desperdicio de talentos actorales.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Domiciano,

Con esta tercera peli de Garci me pasó lo que con las 2 primeras: que hay momentos fantásticos y otros un tanto pesados. Dejaré los pesados aparte y comentaré que entre los grandes momentos para recordar está un partido de fútbol entre compañeros de empresa (con frases como "La barrera, ¿dónde la quiere don Enrique" ó "Señor Cascajero no se vaya tan alante que me deja usted vendido") y, por supuesto, cuando cuenta Alfredo Landa lo que ha sido su vida, sus expectativas y su realidad (brillante).

Por cierto, siempre me parece que Garci lleva bastante bien a los actores pero le cuesta sacar un buen trabajo de las actrices. O eso, o las elige un poco mal.
Peter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribía a propósito de Solos en la madrugada que se le había quedado viejita a Garci esa película, y lo mismo ocurre con Las verdes praderas. Son obras muy coyunturales, fruto del momento político y sociológico de un país que acababa de salir de la mazmorra. Aquí nos relata las vicisitudes de la típica parejita pequeñoburguesa, con los dos hijos correspondientes, niño y niña, que compran un chalet en la sierra de Madrid y se las prometen muy felices, hasta que la realidad impone su ley. Suave crítica del afán consumista de la clase media, Garci adorna la función con una serie de personajes algo estereotipados que se encargarán de amargar la existencia al probo ejecutivo de una empresa de seguros y a su esposa. El humor se ha quedado algo rancio, y en el plano actoral debo confesar que nunca me ha entrado Alfredo Landa, a pesar de Los santos inocentes, ni María Casanova, que posteriormente abandonaría el cine para seguir su carrera de periodista. Con lo cual, Carlos Larrañaga e Irene Gutiérrez Caba roban la función sin el menor problema. Atención a una jovencísima y sensual Cecilia Roth.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow