The Party
6.2
7,209
16 de junio de 2018
16 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor negro acaba cayendo en un histrionismo excesivo, hasta el punto de que la escasa duración (70 minutos) termina siendo su mejor baza. De haber sido más larga, la película seguramente habría naufragado. "The party" es una comedia negra de diálogos brillantes, pero de una historia tan desbocada y excesiva que acaba perdiendo frescura y acidez. Por eso creo que la sencillez de su planteamiento es su mejor baza. Sally Potter construye una historia irónica, con una crítica despiadada a la progresía y socialdemocracia de la Europa del Bienestar, siempre a la deriva entre los buenos propósitos, la hipocresía y el aburguesamiento. Las interpretaciones son siempre correctas y el ritmo es vertiginoso. El tratamiento visual de fotografía en blanco y negro y rodaje cámara en mano proporciona al conjunto una buena dosis de autenticidad. Aunque la limitación de espacios da al film un aire teatral, Potter se vale de recursos claramente cinematográficos para contar la trama. Una película para ver sin grandes pretensiones, y que puede proporcionar momentos verdaderamente divertidos.
23 de septiembre de 2018
23 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Party" es la octava película de la directora y guionista británica Sally Potter, recordada por la realización de cintas como "Orlando", "La lección de Tango" o "The man who cried" (también conocida como “Vidas furtivas” o “Las lágrimas de un hombre”). Desde "Ginger y Rosa", filmada en 2012, Potter no realizaba ningún largometraje, por lo que podemos tomar la ocasión como un regreso. Vale resaltar también, que esta producción cuenta con un reparto corto, pero ciertamente de lujo, con nombres que van desde Kristin Scott Thomas, Bruno Ganz, Patricia Clarkson, o Timothy Spall, a Cillian Murphy, Cherry Jones y Emily Mortimer, completando el total del elenco.
La historia de "The Party" trata sobre Janet (Scott Thomas), una mujer que tras una ardua (y naturalmente extensa) carrera política, acaba de ser nombrada ministra de Gobierno, y para celebrarlo decide realizar una reunión en su casa junto a su esposo Bill (Spall), y un grupo selecto de amigos. En su mayoría son personas que conoce desde hace décadas, y en quienes deposita su confianza. Los primeros en llegar serán su mejor amiga April (Clarkson) y su marido Gottfried (Ganz), ya anunciando que las probabilidades de una reunión amena serán pocas, no solo por los comentarios de tono irónico que despliega ella al hablar, sino por la previa mención de una supuesta pelea definitiva entre la pareja en cuestión. Luego llegarán Martha (Jones), con su novia Jinny (Mortimer), y por último Tom (Murphy), uno de los responsables del reciente logro de Janet. El clima festivo que se aparenta en un principio, irá progresivamente decayendo a medida que los invitados lleguen a la reunión, donde las problemáticas se irán entrecruzando, y el foco de atención ira oscilando constantemente de un lado al otro. Todos y cada uno parecen están mas absortos en sus devenires e incumbencias, que en la causa por la cual están reunidos, y esto irá mermando el estado de animo de la anfitriona, que verá la forma en que su celebración caerá en picada, sin poder evitarlo pese a sus buenas intenciones.
Con un inicio un tanto desprolijo y alborotado, Sally Potter se tomará su tiempo, pero logrará exponer los caracteres de cada uno de sus protagonistas, ordenar las piezas y realizar una exposición certera, criticando principalmente a la clase política y sus meollos, pero cuestionando a la vez determinados hábitos y conductas que forman parte de la sociedad inglesa en general. Potter se vale de un solo espacio (la casa de Janet), blanco y negro, y 70 minutos de metraje para desarrollar la historia de "The Party", que puede parecer simple en ciertos aspectos, pero tiene un entramado sumamente complejo y que dispara en diferentes direcciones. La fotografía es otro punto a destacar y que coopera a la hora de inducir al espectador en el relato. En lo referido a actuaciones, es difícil elegir una interpretación por sobre el resto, ya que el protagonismo va rotando entre los personajes, y la historia de cada uno va a tener su momento de desarrollo, pero podemos decir que todos cumplen, cada uno brindando una clara diferencia de matices y personalidades bien definidas, que serán las encargadas de dotar de particularidades a esta peculiar comedia negra sobrecargada de acidez, y que pese a ser breve, es notablemente efectiva, con sus pequeñas licencias e imperfecciones.
La historia de "The Party" trata sobre Janet (Scott Thomas), una mujer que tras una ardua (y naturalmente extensa) carrera política, acaba de ser nombrada ministra de Gobierno, y para celebrarlo decide realizar una reunión en su casa junto a su esposo Bill (Spall), y un grupo selecto de amigos. En su mayoría son personas que conoce desde hace décadas, y en quienes deposita su confianza. Los primeros en llegar serán su mejor amiga April (Clarkson) y su marido Gottfried (Ganz), ya anunciando que las probabilidades de una reunión amena serán pocas, no solo por los comentarios de tono irónico que despliega ella al hablar, sino por la previa mención de una supuesta pelea definitiva entre la pareja en cuestión. Luego llegarán Martha (Jones), con su novia Jinny (Mortimer), y por último Tom (Murphy), uno de los responsables del reciente logro de Janet. El clima festivo que se aparenta en un principio, irá progresivamente decayendo a medida que los invitados lleguen a la reunión, donde las problemáticas se irán entrecruzando, y el foco de atención ira oscilando constantemente de un lado al otro. Todos y cada uno parecen están mas absortos en sus devenires e incumbencias, que en la causa por la cual están reunidos, y esto irá mermando el estado de animo de la anfitriona, que verá la forma en que su celebración caerá en picada, sin poder evitarlo pese a sus buenas intenciones.
Con un inicio un tanto desprolijo y alborotado, Sally Potter se tomará su tiempo, pero logrará exponer los caracteres de cada uno de sus protagonistas, ordenar las piezas y realizar una exposición certera, criticando principalmente a la clase política y sus meollos, pero cuestionando a la vez determinados hábitos y conductas que forman parte de la sociedad inglesa en general. Potter se vale de un solo espacio (la casa de Janet), blanco y negro, y 70 minutos de metraje para desarrollar la historia de "The Party", que puede parecer simple en ciertos aspectos, pero tiene un entramado sumamente complejo y que dispara en diferentes direcciones. La fotografía es otro punto a destacar y que coopera a la hora de inducir al espectador en el relato. En lo referido a actuaciones, es difícil elegir una interpretación por sobre el resto, ya que el protagonismo va rotando entre los personajes, y la historia de cada uno va a tener su momento de desarrollo, pero podemos decir que todos cumplen, cada uno brindando una clara diferencia de matices y personalidades bien definidas, que serán las encargadas de dotar de particularidades a esta peculiar comedia negra sobrecargada de acidez, y que pese a ser breve, es notablemente efectiva, con sus pequeñas licencias e imperfecciones.
26 de septiembre de 2018
26 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto quiere ser un alarde de ingenio, de historias cruzadas en un ambiente cerrado, con giros de guión y sorpresa final.
Pero no lo consigue. Los personajes son demasiado esquemáticos, lo actores sobreactúan, en especial,el más joven y cocainómano. La idea de que la principal implicada, Marianne, no aparezca no está mal, pero suena también un poco a truco.
De todos modos, se deja ver, porque es corta.
Pero no lo consigue. Los personajes son demasiado esquemáticos, lo actores sobreactúan, en especial,el más joven y cocainómano. La idea de que la principal implicada, Marianne, no aparezca no está mal, pero suena también un poco a truco.
De todos modos, se deja ver, porque es corta.
15 de junio de 2020
15 de junio de 2020
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia corta pero impactante, fruto de la retorcida mente de Sally Potter, que seguro conoce de primera mano el mundillo del que habla con tanto atino. El retrato del grupo de amigos giliprogres, que no es muy distinto del que se puede encontrar en cualquier país, es fascinante. Machirulos y feminazis, académicos fracasados que se creen interesantes, hippies con graves secuelas derivadas posiblemente del consumo de sustancias nada saludables, triunfadores desquiciados, cornudas y cornudos varios.
En definitiva, la típica mierdecilla de la nueva era en la que vivimos, carente de principios y aficionada al colocón como forma de justificar su miserable existencia, es diseccionada en clave de humor de forma muy acertada, que posiblemente sea la mejor manera de afrontar este tipo cosas.
Buenas interpretaciones.
En definitiva, la típica mierdecilla de la nueva era en la que vivimos, carente de principios y aficionada al colocón como forma de justificar su miserable existencia, es diseccionada en clave de humor de forma muy acertada, que posiblemente sea la mejor manera de afrontar este tipo cosas.
Buenas interpretaciones.
6 de abril de 2020
6 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico oxímoron, un imposible porque a los autores del fish & chips no podría nunca ocurrírsele el plato estrella de las mezclas bien conjuntadas, aprovechadas e imaginativas.
En principio promete, una ministra in pectore del gabinete en la sombra del laborismo, -no ministra como cita casi todo el mundo equivocadamente-, su provecto marido, dos lesbianas (vienen siempre en pareja), una pareja de lumia plus alemán ayurvédico, un marido cornudo y desquiciado y una protagonista en la sombra. Presentados someramente los personajes empiezan los acontecimientos.
El marido dice estar terminal, el pijo desquiciado juega con una pistola, las lesbianas están encintas (de tres retoños), la ministra sombría habla con un amante, el alemán desbarra, la lumia cínica acierta en sus desvaríos.
Pero todo falla y nada liga. El montaje es errático pegando unas escenas tras otras, el ritmo naufraga, las actuaciones son desiguales y están mal dirigidas, los diálogos prometen pero decaen, la chispa se queda a medias, los gags no acaban de rematarse. Solo se salvan la fotografía en blanco y negro, en digital siempre funciona, y algunas actuaciones.
Una lástima porque apuntaba maneras desde su muy probable origen teatral, pero no hay que dejar nunca meter la cuchara a un cocinero británico. Las salsas no ligan, el gazpacho estará aguado, el souffle no sube. Hasta el pescadito con patatas grasientas que tantas hambres nos ha quitado quedará mustio, rancio y polvoriento como una novela de los Cinco Secretos.
alfonso
En principio promete, una ministra in pectore del gabinete en la sombra del laborismo, -no ministra como cita casi todo el mundo equivocadamente-, su provecto marido, dos lesbianas (vienen siempre en pareja), una pareja de lumia plus alemán ayurvédico, un marido cornudo y desquiciado y una protagonista en la sombra. Presentados someramente los personajes empiezan los acontecimientos.
El marido dice estar terminal, el pijo desquiciado juega con una pistola, las lesbianas están encintas (de tres retoños), la ministra sombría habla con un amante, el alemán desbarra, la lumia cínica acierta en sus desvaríos.
Pero todo falla y nada liga. El montaje es errático pegando unas escenas tras otras, el ritmo naufraga, las actuaciones son desiguales y están mal dirigidas, los diálogos prometen pero decaen, la chispa se queda a medias, los gags no acaban de rematarse. Solo se salvan la fotografía en blanco y negro, en digital siempre funciona, y algunas actuaciones.
Una lástima porque apuntaba maneras desde su muy probable origen teatral, pero no hay que dejar nunca meter la cuchara a un cocinero británico. Las salsas no ligan, el gazpacho estará aguado, el souffle no sube. Hasta el pescadito con patatas grasientas que tantas hambres nos ha quitado quedará mustio, rancio y polvoriento como una novela de los Cinco Secretos.
alfonso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here