Melissa P.
Drama
Melissa es una joven de 16 años, dulce e inocente, que vive en una ciudad pequeña. Sus padres, envueltos en sus propias vidas, son ajenos al hecho de que su hija está a punto de ser mujer. Sólo su abuela, tremendamente liberal y abierta, trata a Melissa como una adulta. En clase, Melissa se pasa el día soñando con su atractivo compañero Daniele, por el cual siente una atracción de colegiala. Incluso la llegada de un chico nuevo al ... [+]
28 de septiembre de 2008
28 de septiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un punto de partida interesante: una joven de 15 años está enamorada de un chaval que la utiliza y juega con ella, su madre mete a su abuela en una residencia y no se da cuenta de nada de lo que le pasa a su hija. Está sola y decide tratar al mundo como el mundo la trata a ella. El problema de la película es que el director no sabe darle el tono adecuado ni enfocar bien la historia, quedando una película irregular, que va empeorando a medida que avanza para terminar siendo una película ñoña y algo tonta. María Valverde está bien, aunque en ocasiones está un poco sosa. Pero lo mejor de la película es la interpretación de Geraldine Chaplin como la abuela de Melissa. Una película algo fallida, pero a pesar de todo no resulta mala del todo y que, sobre todo, no aburre.
17 de junio de 2018
17 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Un Guadagnino muy menor en comparación con sus posteriores películas, más cuidadas tanto en lo narrativo como en lo estético. Aquí, el tema y la obra en la que se basa, nos llevan a esperar un film provocativo, provocador, con cierto marchamo de escándalo. Qué va, nada de eso. El erotismo, por llamarlo de algún modo, es muy superfluo, casi inocente y María Valverde está lejos de ser la "lolita" perversa y sensual que se nos quiere hacer ver. Esto, con ser grave, no es lo peor. Lo peor es que los personajes no tienen osamenta, no se sostienen; la historia esta deshilachada, tampoco se sostiene. Un ejercicio de adaptación fallido, con pocos claros y mucha oscuridad.
4 de noviembre de 2007
4 de noviembre de 2007
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer algunas críticas me pregunto si esa gente realmente entendió la película (en realidad no me lo pregunto, se que no).
Una adolescente, que se hace mayor y no sabe cómo. Trata de refugiarse en el sexo, pero a su vez la destruye como persona. Ridiculizada, utilizada y despreciada Melissa pasa a ser un objeto. Quiere hacerse fuerte, pensar en sí misma y que nadie pueda hacerla daño; que la humillación no la hiera, ser ella quién utilice y decida sobre el sexo pero cada vez tiene menos control.
Y para todos aquellos que digan lo contrario: una genial actuación de María Valverde
Una adolescente, que se hace mayor y no sabe cómo. Trata de refugiarse en el sexo, pero a su vez la destruye como persona. Ridiculizada, utilizada y despreciada Melissa pasa a ser un objeto. Quiere hacerse fuerte, pensar en sí misma y que nadie pueda hacerla daño; que la humillación no la hiera, ser ella quién utilice y decida sobre el sexo pero cada vez tiene menos control.
Y para todos aquellos que digan lo contrario: una genial actuación de María Valverde
4 de julio de 2006
4 de julio de 2006
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué os esperáis de una coproducción italo-española, por dios bendito. Ojalá todas las pelis que se producen en España tuvieran la calidad de ésta. Melissa P. es una muy buena película, la actuacion de María Valverde transmite erotismo por los cuatro costados, Geraldine Chaplin hace un papel que hasta hace honor a su padre, y todo en la pelicula está a un buen nivel. Por dios, no es una obra maestra, pero merece la pena verla porque es una peli que te atrapa de principio a fin. La pérdida de la inocencia de la protagonista es bellísima en todos los aspectos, y la evolución del personaje se palpa a cada minuto de la pelicula. El papel de la madre es destacadísimo, personaje complaciente que en cierto modo se equivoca en ciertas decisiones y que refleja la actriz en todo momento de la película. Cierto es que es una peli centrada en la mentalidad adolescente, pero todos hemos pasado por ello y de cierta forma nos hace sentir identificados en ciertos momentos. Yo lo reconozco, a mi me ha gustado, y mucho, y ojalá se sigan haciendo pelis asi. Todo mi apoyo para el director Luca Guadagnino y para todo el elenco de actores y técnicos que han hecho posible esta pequeña obra de arte. Lo dicho.
1 de septiembre de 2006
1 de septiembre de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas personas que leen una novela y después ven la película dicen que esta ultima supera a la primera, y mucho menos el que la escribe que por supuesto nunca esta a la altura de su obra, deberían aprender de Almudena Grandes... coge el dinero y calla.
Rompo una lanza a favor de esta película y aunque la adolescencia la perdí hace ya muchos años sé que todo en ella absurdo y nada tiene su razón de ser, la película nos ofrece la vida sentimental y sexual de una adolescente y no de las de todas. No me he aburrido viéndola, lo he pasado bien.
Rompo una lanza a favor de esta película y aunque la adolescencia la perdí hace ya muchos años sé que todo en ella absurdo y nada tiene su razón de ser, la película nos ofrece la vida sentimental y sexual de una adolescente y no de las de todas. No me he aburrido viéndola, lo he pasado bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here