Haz click aquí para copiar la URL

Melissa P.

Drama Melissa es una joven de 16 años, dulce e inocente, que vive en una ciudad pequeña. Sus padres, envueltos en sus propias vidas, son ajenos al hecho de que su hija está a punto de ser mujer. Sólo su abuela, tremendamente liberal y abierta, trata a Melissa como una adulta. En clase, Melissa se pasa el día soñando con su atractivo compañero Daniele, por el cual siente una atracción de colegiala. Incluso la llegada de un chico nuevo al ... [+]
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
21 de junio de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melissa P es aburridamente moralina, repleta de mensajes directos de lo calificado como lo malo por su autora y la sociedad. Se juzga a si misma y el trabajo de dirección lo refuerza, la historia no cuenta con un argumento lo suficiente interesante para evitar el bostezo del espectador. El señalamiento de los demás es algo con lo que diario se lidia, cuando no vamos acorde por lo dictado por los demás.

Hay falta de convicción al narrar vivencias de la protagonista y una polarización de actitudes de quienes la rodean y no hay explicación de éstas. Como un falso manual de la dignidad Melissa P dicta lo incorrecto y muestra las posibilidades para una mejor integración a los diferentes grupos a los cuales pertenece.

En definitiva los excesos son contraproducentes, pero aun así quedan cuestiones pendientes:

¿Se busca prevenir a la juventud de aquellos chacales al acecho?
La mala iniciación sexual ¿Arruinará los siguiente encuentros?

En fin, es una cuestión de interpretación y cada quien interpretará el contenido dependiendo del contexto en el que se encuentre
3
7 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste film cumple el tópico de "si la novela es buena, la película no lo será...", así es.

Exceptuando las interpretaciones de María Valverde Y Geraldine Chaplin (suficientemente demostradas a día de hoy), el resto de la película no es más que un intento de crear un drama con un resultado completamente irreal. El comienzo tiene un golpe fuerte que nos hace pensar que el resto del metraje nos va a resultar impactante y poco a poco vamos descubriendo que todo se resume a 4 puntos básicos en los que se basa el guión (la incompresión de la madre, la superabuela, los malvados que se aprovechan de ella y el chico que está enamorado en secreto).

Pero aún hay más, el final es de lo más visto que te puedas echar a la cara, quitándole gran parte del drama, y el doblaje (el cuál desconozco si María Valverde se dobló a sí mísma...) también tiene tela para cortar.

La autora del libro en el que está basada ("Los cien golpes"), y del mismo nombre que la película comentó que diferían bastante ambas partes. No me extraña.

En resúmen, una película que se queda en nada.
5
15 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gestión del despertar sexual de Melissa, se realiza con equilibrio; resultando expresiva en muchas secuencias, como cuando se entrega con 15 años, sin valorar las circunstancias ni a quien lo hace, y ante la ausencia del control de su madre.

Se las arregla para salir adelante, desde la inocuidad, narrando su evolución a través de las estaciones; Verano, otoño, invierno...

La voz en off va perfilando el personaje en primera persona; pudiera pensarse que tiene cierta profundidad, pero se ofrece con menos calado de lo esperado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Melisa dice sobre si misma, que es diferente... porque a diferencia de otros, tiene el coraje de ser ella misma.
5
15 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En mi boca se han mezclado los sabores de cinco hombres diferentes... cinco aromas distintos..."

Luca Guadagnino, su director, ha intentado lanzar su laberinto sexual hacia la cumbre, no tengo claro si lo ha conseguido. Melissa P. no deja indiferente; la espiral de sexo no explícito, va en aumento a lo largo de los meses, cuando sucumbe a sus instintos guiada por un adolescente, y luego otro... y otros.

Siempre un paso más allá sobre los escombros, con partes luminosas, otras turbias de maneras aceradas, dolorosas. No juzga pero si plantea, abordada con un claro sentido de la observación, para que el espectador saque conclusiones, no siempre fáciles.
4
1 de marzo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el hecho de que sea la típica película con la que alguien puede sentirse identificado pueda hacerla subir puntos en las votaciones. Pero no nos engañemos: Es mala. Las actuaciones apenas son pasables y el doblaje a español es muy malo.

Una pena. No sé si pretendía seguir la estela de Amelie, pero si ese era el caso se queda muy lejos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para