Haz click aquí para copiar la URL

Hermosas criaturas

Romance. Drama. Fantástico El hastío domina la vida de Ethan Wate, un chico que vive en un pueblo perdido del sur de los Estados Unidos. Pero un día conoce a Lena Duchannes, que es, al mismo tiempo, la chica de sus sueños y sus pesadillas. Cuento de amores contrariados que esconde un oscuro y peligroso secreto. Adaptación de una de las novelas tituladas "Sixteen Moons" (Dieciséis lunas). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las películas que son adaptadas de libros y que no son fieles a estos, pueden pasar dos cosas: que a pesar de no ser fiel al libro sea una buena película (y en ocasiones, hasta lo supere) o que, precisamente por no ser fiel al libro, les salga una película mala. Hermosas criaturas es de ese último grupo.

El libro en el que está basado no es de las mejores sagas juveniles, ni la más original, pero al menos es entretenido, no es tan empalagoso como Crepúsculo y tiene una atmósfera muy particular. Pues bien, el principio de la película es pasable, no demasiado diferente al libro, pero a partir de cierto punto el film va cuesta abajo, cayendo en un agujero abismal y pegándose la inventada del siglo, convirtiendo la película en un desfile de imágenes sin sentido que, mientras en el libro todo quedaba muy pulcro, aquí parece que el director se cansó de leer el libro por la mitad y dijo: "A ver qué puedo hacer con el resto de película que me queda".

El humor no acaba de cuajar. En un principio es algo sutil, aceptable, pero conforme avanza la película cada vez se empeñan más en imponer el humor ante todo, llegando a un punto en el que no está uno seguro de estar viendo una película de humor del malo. Y lo peor es que parece que se quiera utilizar para despegar la película de Crepúsculo, pero no se decide y se queda a mitad camino, entre humor ocasional y una absurda parodia. El libro, por supuesto, carecía de este "graciosismo" que no le pega ni con cola. Alguna que otra broma no estaba mal, pero dos horas de película aguantando ese titubeo cansa... si querían hacer una película de fantasía y humor deberían haberse tirado a la piscina y hacerlo, pero no quedarse en el bordillo.

Los personajes están divididos en dos:

Por un lado, tenemos a la pareja protagonista, que no solo no ha estado a la altura de los actores veteranos que les acompañan sino que ni siquiera han captado la esencia de los personajes: Ethan en el libro tenía cierto humor negro, pero para nada era tan payaso, y Lena era seria e introvertida, pero no tenía tanta mala leche. Dentro de este grupo, también está incluida Emma Thompson, que para lo bien que sabe actuar, en Hermosas criaturas sobreactúa a base de bien, convirtiendo su personaje en una deformación grotesca y ridícula del del libro y de sí misma.

Y en el otro grupo, estarían los más o menos aceptables, como Jeremy Irons que hace un papel adecuado, sin excederse. O Viola Davis que, aunque no ha sabido recoger toda la esencia de Amma, no ha estado del todo mal. Eso sí, la que se merece un sobresaliente es Emmy Rossum que ha captado a la perfección el personaje de Ridley. Es lo único redondo de la película.

Otro de los aspectos más sangrantes de la película son los efectos especiales. Son malos no, lo siguiente. Son tan pésimos que da la impresión de que se gastaron todo el dinero en contratar a los actores famosos que no quedó nada para utilizar unos efectos decentes....

Y la trama romántica en el libro no era tan empalagosa como en la película. Tenía un papel fundamental, pero para nada se pasaban los protagonistas todo el día haciendo manitas, como ha resultado en la película...

En resumidas cuentas, una película que, al igual que Cazadores de Sombras, podría haberse convertido en algo entretenido y aceptable, quizá no el colmo de la originalidad, pero sí una historia agradable, como lo es el libro, pero la imperiosa necesidad por imponer un sentido del humor que apesta a kilómetros de distancia junto con el hecho de que, para lograr una película autoconclusiva, el director se inventase de forma bastante lamentable casi media película, la convierte en una de las peores adaptaciones y en una cinta destinada a caer en el olvido....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kitty Holmes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del enorme éxito que tuvo la saga "Crepúsculo" tanto con sus novelas, como en la parte cinematográfica, no era de extrañar que surgieran historias similares para atraer a ese público juvenil que busca tramas de amores imposibles con toques de fantasía.
No he leído la obra original de esta película, pero la verdad es que después de ver el film tengo que reconocer que no me atrae mucho esos personajes y su historia.
La verdad es que no sé si es muy fiel al texto original, pero lo que sí sé es que de esta saga solo se ha hecho una sola adaptación. Estas obras juveniles se venden como churros y para las productoras son un gran reclamo para atraer al público al cine. Así que si no se han adaptado las continuaciones es que no tuvo que tener muy buena acogida, y todos los fans de los textos originales no estarían muy de acuerdo con lo que vieron en el cine; haciendo que fuera en cierto modo un fracaso.
En mi opinión el film es bastante decepcionante. No cuenta con una historia que enganche y cautive haciendo que uno como espectador se inmiscuya fácilmente en lo que está viendo.
Ello es debido a que los personajes no llegan a conectar del todo, ni a traspasar la pantalla. Este punto es importante ya que lo que produce es que uno no se interese en lo que está viendo.
Richard LaGravenese dirige flojamente este film. En general todo está desarrollado y expuesto de una forma que pasa de puntillas. No profundiza en nada y parece que quiere abarcar demasiado en tan poco espacio de tiempo. Este es uno de los puntos que más hacen que decepcionen.
Aunque claro, interpretativamente la película tampoco es que funcione bien. La productora es inteligente y decide tirar de actores consagrados (los únicos que funcionan) para dar vida a ciertos personajes secundarios. Pero para los protagonistas se opta por intérpretes desconocidos que no cumplen con lo esperado.
Debo decir que yo nunca esperé mucho de este film. Tal vez cierto público adolescente disfrute con estas tramas juveniles de amores imposibles, donde el mundo de la fantasía se mezcla con el real; creando así una fusión que por desgracia actualmente está un poco trillada; pero yo no mucho.
En fin, "Hermosas criaturas" es una película bastante decepcionante que atrae en ciertos puntos muy concretos, los cuales no llegan a cautivar del todo. Es un film del que la productora esperaba un éxito mucho más rotundo; y al final se convirtió en un fracaso del que optaron no seguir con secuelas.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crepúsculo 2.0 con buenos actores y más presupuesto para decorados (eso si, ver a Jeremy Irons, Emma Thompson o Viola Davis metidos en estas historias da dolor de corazón, ¿dónde está una buena adaptación de Shakespeare cuando se la necesita?). Los chavales que hacen de la pareja protagonista tienen química y resultan convincentes (por lo menos si los comparas con Kristin Stewart y Robert Pattinson).

Los actores adultos están bien, aunque Emma Thompson está pasadísima de vueltas y Jeremy Irons lleva interpretando al hombre sofisticado y raro demasiado tiempo. La que más me gustó fue Viola Davis.

La historia, siendo del estilo de novelas para adolescentes, me parece bastante mejor que "Crepúsculo" (¿desde cuando los vampiros pueden salir a la luz del sol y brillar?).Sin embargo, la historia se termina haciendo bastante pesada, parece que no va a llegar nunca el final y claro, al ser la primera parte de una trilogía el final se queda bastante en el aire.

Lo mejor: Viola Davis, que los adolescentes enamorados sepan actuar, el personaje de Lina, los decorados

Lo Peor: Ver a grandes actores metidos a hacer peliculas para adolescentes, el personaje de Ethan llega a parecer bastante tonto, la película se alarga demasiado
arial131
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una excelente fotografía y una bso que hace todo lo posible por ayudar al film, la verdad es que se queda a las puertas de haber sido lo que podría haber sido. Si no hubiera sido elaborada para las teenfans llevando a convencionalismos como el termino "casters". Un poco mas de madurez en el guión y oscuridad en la cinta habrían elevado algunas décimas la calidad de la misma.
Dopplegaenger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresando con películas para los pre-adolescentes, adaptada de un best seller, el fenómeno hermosas criaturas es comparada con twilight hasta con el mismo Harry Potter, un guion gastado donde ya conocemos como va terminar, desde su comienzo la película ya sabes que es lo que va suceder y su ritmo se vuelve pesado y aburrido.

Los fanáticos de este best seller se han quejado de que no tiene ninguna similitud con la película, Brujas y magos con raros poderes, un romance y sobre vivencia en la “normal” sociedad. Sin lugar a duda es posible que sea la película de moda en el futuro.
Carmengac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow