Capitán HarlockAnimación
5.9
3,815
Animación. Ciencia ficción
Cinco años de producción, 896 terminales empleados, 806 dispositivos usados para renderizar 1.400 planos; los números de Space Pirate: Captain Harlock son impresionantes. No es para menos: la expectación ante el reboot del manga de Leiji Matsumoto en un universo tridimensional era altísima, y el equipo del filme se ha asegurado de que ningún fan quede decepcionado, manteniendo la esencia de las aventuras de este pirata del espacio y ... [+]
7 de abril de 2014
7 de abril de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una superproducción animada en toda regla, años de producción para perfeccionarla técnicamente, han dado su fruto. Recomendable si disfrutas del género animado nipón.
Basado en un cómic del famoso dibujante y diseñador, Leiji Matsumoto, unos de los grandes del manga en el género de ciencia ficción.
Shinji Aramaki (“Appleseed: The Beginning”; “Appleseed Ex Machina”; “Starship Troopers: Invasión”) dirige. Harutoshi Fukui (“Bôkoku no îjisu”; “Manatsu no Orion”) y Kiyoto Takeuchi (“Ekusu makina”) son los responsables de adaptar el famoso manga. Una de las partes técnicas más importantes, la fotografía, ha sido realizada por uno de los expertos en CGI de videojuegos, Kengo Takeuchi (“Chrono Cross”; “Fainaru Fantajî VIII”; “Fainaru fantajî IX”; “Kingdom Hearts”).
El que James Cameron se quedara impresionado, dice mucho a favor de la película, porque consiguió impactarnos con lo mejor de su filmografía, la parte técnica, los efectos visuales, ahí están “Aliens (El regreso)”; “Terminator 2: El juicio final”; “Titanic”; y “Avatar” para corroborarlo.
La banda sonora está compuesta por Tetsuya Takahashi, un especialista en la música de videojuegos. Sus melodías están impregnadas de épica y sentimentalismo. Muy buen score.
http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
Basado en un cómic del famoso dibujante y diseñador, Leiji Matsumoto, unos de los grandes del manga en el género de ciencia ficción.
Shinji Aramaki (“Appleseed: The Beginning”; “Appleseed Ex Machina”; “Starship Troopers: Invasión”) dirige. Harutoshi Fukui (“Bôkoku no îjisu”; “Manatsu no Orion”) y Kiyoto Takeuchi (“Ekusu makina”) son los responsables de adaptar el famoso manga. Una de las partes técnicas más importantes, la fotografía, ha sido realizada por uno de los expertos en CGI de videojuegos, Kengo Takeuchi (“Chrono Cross”; “Fainaru Fantajî VIII”; “Fainaru fantajî IX”; “Kingdom Hearts”).
El que James Cameron se quedara impresionado, dice mucho a favor de la película, porque consiguió impactarnos con lo mejor de su filmografía, la parte técnica, los efectos visuales, ahí están “Aliens (El regreso)”; “Terminator 2: El juicio final”; “Titanic”; y “Avatar” para corroborarlo.
La banda sonora está compuesta por Tetsuya Takahashi, un especialista en la música de videojuegos. Sus melodías están impregnadas de épica y sentimentalismo. Muy buen score.
http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película de 'Capitán Harlock', estamos ante una adaptación de las aventuras del manga que no me atrevo a recomendar a nadie que sea un fan o que profese especial cariño por esta saga, por lo que pudiera pasar… Es innegable que a nivel visual estamos ante una producción impecable, de hecho, creo que cualquiera que vaya a verla con la única idea en mente de disfrutar de algo espectacular saldrá satisfecho del lance. Pero para los que buscamos una historia emocionante, rica y fiel al universo de Harlock el pirata creo que es una apuesta que debemos dejar pasar.
-Lo mejor: El apartado visual con un despliegue técnico portentoso, de lo mejor que se ha visto en animación en los últimos años.
-Lo peor: Que el personaje de Harlock haya sido pervertido hasta límites inadmisibles.
-Más en: www.cineycine.com
-Lo mejor: El apartado visual con un despliegue técnico portentoso, de lo mejor que se ha visto en animación en los últimos años.
-Lo peor: Que el personaje de Harlock haya sido pervertido hasta límites inadmisibles.
-Más en: www.cineycine.com
2 de febrero de 2016
2 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitán Harlock viene a ser una película de animación 3D basada en el manga del que coge el nombre, así como en la serie de animación que salió a raíz del mismo. En su momento la serie de animación me gustaba bastante, aunque debo reconocer que quitando un par de elementos esenciales no recuerdo demasiado de ella.
La película nos va a contar una historia cerrada de Harlock y su tripulación, pero vista desde los ojos de un chico que se infiltra entre los hombres de Harlock con tal de pasarle la información de éstos míticos piratas a su hermano, un miembro del gobierno humano.
La ambientación de la película es futurista, en ella tenemos una humanidad que colonizó las estrellas hace mucho tiempo pero que desde unos años a ésta parte ha ido perdiendo presencia en las mismas, entrando en un declive de nacimientos y cultural bastante importante. En éste marco tenemos a Harlock, un pirata del que descubriremos porqué lucha y cuáles son sus planes a la par que el infiltrado.
Con esto nos queda una película muy Star Trek, de esas que mezclan el bajar a mundos desconocidos con batallas espaciales y personajes carismáticos. Una película que pese a contar con casi dos horas de metraje no se hace pesada en ningún momento gracias a un ritmo muy intenso, a las constantes escenas de acción, a la trama de fondo y a lo molones que son los personajes.
El apartado técnico es bastante bueno, un enfoque adulto de los personajes que le acerca más a un Final Fantasy en sus escenas de video que a cosas tipo Pixar, tanto por color como por diseño. Es cierto que en calidad visual se nota que está un paso por detrás de las compañías punteras, pero el gran diseño artístico y el tono oscuro de toda la obra disimulan muy bien. Un diseño que destaca sobremanera cuando no hay personajes humanos en pantalla, con naves muy bien hechas, y unas panorámicas del espacio espectaculares. En cuanto a la música, simplemente perfecta para la película que ambienta, épica como la que más y de un nivel muy alto.
Os habréis hecho a la idea ya que la película me ha gustado mucho, una vuelta de tuerca al imaginario de Harlock del estilo del que la primera Star Trek de Abrahams lo fue para esa franquicia, una película de acción y aventuras que no tiene nada que envidiarle a nadie y que si os atrapa en la primera media hora ya no os suelta hasta el final.
Es verdad que tiene algo de la simbología típica de los asiáticos, pero creo que se ha hecho un esfuerzo para que el público mainstream de occidente no choque con la película en ningún momento, así que no lo pondría como algo negativo, sino como pequeños detallitos de ambientación que le dan algo más de entidad al producto.
La recomiendo? Creo que si sois habituales del blog debéis ver la película. Los que hayáis llegado a la entrada de rebote siempre podéis darle una oportunidad, estoy seguro que os va a entretener.
La película nos va a contar una historia cerrada de Harlock y su tripulación, pero vista desde los ojos de un chico que se infiltra entre los hombres de Harlock con tal de pasarle la información de éstos míticos piratas a su hermano, un miembro del gobierno humano.
La ambientación de la película es futurista, en ella tenemos una humanidad que colonizó las estrellas hace mucho tiempo pero que desde unos años a ésta parte ha ido perdiendo presencia en las mismas, entrando en un declive de nacimientos y cultural bastante importante. En éste marco tenemos a Harlock, un pirata del que descubriremos porqué lucha y cuáles son sus planes a la par que el infiltrado.
Con esto nos queda una película muy Star Trek, de esas que mezclan el bajar a mundos desconocidos con batallas espaciales y personajes carismáticos. Una película que pese a contar con casi dos horas de metraje no se hace pesada en ningún momento gracias a un ritmo muy intenso, a las constantes escenas de acción, a la trama de fondo y a lo molones que son los personajes.
El apartado técnico es bastante bueno, un enfoque adulto de los personajes que le acerca más a un Final Fantasy en sus escenas de video que a cosas tipo Pixar, tanto por color como por diseño. Es cierto que en calidad visual se nota que está un paso por detrás de las compañías punteras, pero el gran diseño artístico y el tono oscuro de toda la obra disimulan muy bien. Un diseño que destaca sobremanera cuando no hay personajes humanos en pantalla, con naves muy bien hechas, y unas panorámicas del espacio espectaculares. En cuanto a la música, simplemente perfecta para la película que ambienta, épica como la que más y de un nivel muy alto.
Os habréis hecho a la idea ya que la película me ha gustado mucho, una vuelta de tuerca al imaginario de Harlock del estilo del que la primera Star Trek de Abrahams lo fue para esa franquicia, una película de acción y aventuras que no tiene nada que envidiarle a nadie y que si os atrapa en la primera media hora ya no os suelta hasta el final.
Es verdad que tiene algo de la simbología típica de los asiáticos, pero creo que se ha hecho un esfuerzo para que el público mainstream de occidente no choque con la película en ningún momento, así que no lo pondría como algo negativo, sino como pequeños detallitos de ambientación que le dan algo más de entidad al producto.
La recomiendo? Creo que si sois habituales del blog debéis ver la película. Los que hayáis llegado a la entrada de rebote siempre podéis darle una oportunidad, estoy seguro que os va a entretener.
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a su innegable talento creativo, su belleza visual y la fuerza de su estética futurista, la historia contada, que al fin y al cabo es lo más importante junto con el guión, se hace anodina y bastante predecible. Y digo predecible porque se repiten ciertos patrones vistos con anterioridad en argumentos con más o menos similitud. La figura de aquel predestinado a ser el héroe y salvador del pueblo, el líder de una rebelión, sin saberlo o a veces incluso sin pretenderlo, es una figura ya demasiado gastada como para pasar por nueva.
El comienzo parece bastante prometedor pero pronto se diluye el entusiasmo hasta convertirse en aburrimiento. Casi lo único que despierta inquietud es ver quién se esconde tras el parche y poco más. Particularmente me deja la impresión de poseer un envoltorio preciosista pero una vez abierto el regalo no es lo que esperaba.
La imagen en 3D -y conste que me encanta- le da un plus de efectismo pero ni aquí ni en otras producciones garantiza el éxito ni la calidad. El aval de James Cameron no es suficiente. No pasa desapercibida pero tampoco ilusiona.
El comienzo parece bastante prometedor pero pronto se diluye el entusiasmo hasta convertirse en aburrimiento. Casi lo único que despierta inquietud es ver quién se esconde tras el parche y poco más. Particularmente me deja la impresión de poseer un envoltorio preciosista pero una vez abierto el regalo no es lo que esperaba.
La imagen en 3D -y conste que me encanta- le da un plus de efectismo pero ni aquí ni en otras producciones garantiza el éxito ni la calidad. El aval de James Cameron no es suficiente. No pasa desapercibida pero tampoco ilusiona.
8 de febrero de 2020
8 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que reconocer la tendencia nipona a las producciones de argumentos bastante densos y liados, y que esta historia en particular, tiene una trama enrevesada que hace un pelín pesado su visionado... Ahora, todo lo demás es extraordinariamente fantástico, una sorprendente y magistral PELÍCULA, así, en mayúsculas. Obviando lo comentado, hay que reconocer que el argumento es muy bueno, con unos giros inesperados y brillantes. Los diálogos son de una altura considerable. El nivel tecnico es de sobresaliente, es una verdadera delicia recrearte con la complejidad estética de naves y edificios. El diseño de los personajes y el nivel de detalle es para quitarse el sombrero, y la animación es espectácular, con una acción trepidante. No entiendo las reticencias de algunos, cuando se ve cada basura puntuada por encima de este PELICULÓN. TOTALMENTE RECOMENDABLE, excepto para mentes simples...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here