Haz click aquí para copiar la URL

Monstruo del mar

Animación. Aventuras. Fantástico Una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
20 de julio de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que me gana visualmente con la primera imagen y eso es bastante difícil, ya que este estilo de animación lo tenemos visto hasta el hartazgo, pero tiene detalles que me hacen que destaque. Y luego me atrapa con una de las mejores historias de piratas que he visto en mucho tiempo, pero eso tampoco es muy difícil (a perdón, me acabo de acordar del corto de Fincher de la ultima temporada de love death and robots).

La primera hora tiene un gran ritmo y es lo mejor de la película, una pena que la segunda mitad se vuelva algo mas típico.

Gran primer trabajo en solitario de Chris Williams. Me ha recordado mucho a como entrenar a tu dragón, tiene pinta de que van a tirar por ahí.
AndrésFS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix viene produciendo y desarrollando últimamente bastantes productos (y con bastantes aciertos me atrevería a decir) dentro del mundo de la animación, tanto adulta como la más infantil.
En esta ocasión, y confiando en el siempre fiable Chris Williams (Big hero 6) nos llega "El monstruo marino". Una película con ecos a otras cintas como "piratas del caribe" o "Como entrenar a tu dragón" (y guiños de meta cine a distintas sagas) pero que sabe construirse, con solvencia y maestría, su propia personalidad para ser un producto emotivo, interesante y tremendamente entretenido que aboga por recuperar esa sensación de aventura clásica que parece un poco olvidada últimamente.

La cinta, que tiene un arranque espectacular, nos coloca en la piel de estos cazadores de monstruos. Unos tipos que recuerdan muchísimo a los piratas y cuya función es cazar todo tipo de bestias marinas. Especialmente a una concreta, la más grande y feroz de todas, que recuerda en su presentación a Moby dick por ese halo de fuerza y misterio que la envuelve. Y, especialmente, por la locura que despierta en el capitán del barco de cazadores.
La peli se mueve en estos términos de aventura, lucha contra la naturaleza y bastante acción (ojo como de bien está hecha tanto el agua como los barcos y los animales) hasta que introduce al personaje clave de la cinta (y al corazón de la misma) que es el de la niña pequeña.

Con ella subida en el barco la película pega un cambio de tono completamente y comienza a hablarnos de otros aspectos, en mi opinión, mucho más relevantes. Abandona esa lucha de animales contra seres humanos (aunque no la sensación de estar viviendo una gran aventura, esa la mantiene) para poner el foco en el comportamiento humano. Y en como nosotros, como especie, tratamos nuestro entorno.
Es ahí, cuando apaga las voces de aquellos que viven obsesionados en creencias que les han enseñado y sube el volumen de la voz de la inocencia de una niña que no entiende el mundo en que está viviendo cuando la película crece y se eleva en todas las facetas. Convirtiéndose, por derecho propio, en una de las mejores películas de animación de lo que llevamos de 2022.

El monstruo marino es una película tierna, con una animación super cuidada, inteligente en sus planteamientos y con un mensaje tan sincero como necesario sobre nuestra relación con la naturaleza. Creo firmemente que es un largometraje con un mensaje tan bonito y, especialmente, tan bien trazado que es más que recomendable que los más pequeños de la casa se acerquen a ver esta cinta. Además, pienso que a los adultos también les gustará. Es de esas cintas donde niños y adultos pueden sacar cosas por igual y disfrutar todos en familia. Muy recomendable.

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El monstruo marino es una película de animación dirigida por Chris Williams, el mismo de Vaiana y Big Hero 6, que nos cuenta la historia de una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos que unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. Es una emocionante aventura de capa y espada que nos lleva por mares inexplorados, llenos de criaturas fantásticas y peligrosas. La animación es deslumbrante, con escenas de acción espectaculares y un diseño de personajes y escenarios muy cuidado. La música de Mark Mancina acompaña perfectamente el ritmo y el tono de la historia, que tiene momentos de humor, drama y emoción. Los actores de voz hacen un gran trabajo, destacando Karl Urban como el cazador Barnaby, Zaris-Angel Hator como la niña Molly, Jared Harris como el villano Lord Blackwood y Marianne Jean-Baptiste como la capitana Nora. Tiene también un mensaje positivo sobre la amistad, el valor, la curiosidad y el respeto por la naturaleza. Es una película para toda la familia, que gustará tanto a los niños como a los adultos.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corren buenos tiempos para los monstruos marinos en el cine. Buenísimos, de hecho.
En 2021 llegó Luca, una maravilla más de Pixar, y este año hemos recibido El monstruo marino, que presenta Netflix bajo la batuta de Chris Williams, un hombre que comprende, sin duda, el poder e la animación. No en vano, ha dirigido Bolt y Big Hero 6, y ha colaborado en diferentes tareas en, atención, Vaiana, Rompe Ralph y su secuela, Frozen y su secuela Chicken Little, Zootopia, y así podríamos seguir un rato más.
La mejor noticia es que la cinta es sumamente encantadora, entretenidísima, con una música estupenda de Mark Mancina (mano derecha de Hans Zimmer en El rey león y compositor de la mencionada Vaiana o de Tarzán; por cierto, atención a la excelente canción original de los créditos finales, una divertida saloma), con unos personajes carismáticos (además, muy diversos, sin incidir machaconamente en el tema del color de la piel de los mismos) y una historia que es, como decimos, encantadora. Además, es un canto a la diferencia y a la injusticia de los prejuicios, así como una crítica feroz a la aristocracia, parasitaria y cruel.
Pocos defectos se le pueden sacar, por no decir ninguno. Una pena que en España esté pasando desapercibida, porque es una de las mejores películas de 2022. Y atentos, que hay una secuela ya en marcha.
Larga vida a los monstruos marinos.

Lo mejor: La animación, extraordinaria, la música, el diseño de personajes y lo entrañable que es.
Lo peor: Que pase desapercibida.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de la animación que cuenta con una muy buenas historia pero sobre todo muy entretenida para ver tanto solo como en familia, una aventura muy emocionante en este mundo de seres humanos en el que habitan todos esos monstruos de las viejas historias contadas por los marineros que han ido pasando de generación tras generación.
Sin duda en el apartado visual no tiene nada que envidiar a producciones de más presupuesto de otras compañías y es de agradecer que nos traigan productos diferentes y además acaban enseñando cosas.
El doblaje en castellano me ha parecido excelente, las voces escogidas para cada personaje son un acierto y creo que hay que dar la enhorabuena a los actores de doblaje por su gran trabajo y poner en valor a estos grandes profesionales.

Nota: 9/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow