Haz click aquí para copiar la URL

Next Door

Thriller. Terror Después de que su exnovia le deje, John conoce a sus dos hermosas vecinas, Anne y Kim. Es la primera vez que se ven y, sin embargo, las dos chicas parecen conocer todo sobre su vida. El comportamiento provocador de las dos hermanas resulta incómodo para John pero Anne lo convence de que se quede con su hermana, trastornada por un supuesto ultraje, mientras ella debe salir. En un extraño juego de seducción, Kim lo guía por su laberíntico ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te mantiene en tensión todo el rato, parece una película sin coherencia pero el final es sorprendente. Te quedas desconcertado e intrigado todo el tiempo y confuso hasta que observas el desenlace, inquietante en resumen. Aunque a veces te quedas perdido y pensando que no entiendes nada que no tiene coherencia, pero aún así quiere seguir viendola. La recomiendo. Además es corta e intensa. Saludos
burnman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Next Door es un thriller psicológico que nos llega desde Noruega y que se suma a la lista de gratas sorpresas que está regalando el cine nórdico en los últimos tiempos.

Pal Sletaune es un director y guionista aficionado al thriller que, hasta Next Door, había tomado el sendero de la comedia para presentarnos sus enmarañadas historias. Aquí, Sletaune realiza un trabajo de matrícula de honor durante la primera parte del metraje que decae progresivamente hasta acabar haciendo suyos todos los clichés del thriller psicológico. En su faceta de director, consigue crear una atmósfera densa, asfixiante y absolutamente desconcertante que atrapa al espectador, pero en su trabajo como guionista acaba mostrando que la historia es, más bien, artificial, tramposa e incapaz de explicarse sin recurrir a algunos tópicos demasiado trillados a estas alturas. No obstante, yo diría que en general su trabajo es verdaderamente interesante pues, a poco que encauce mejor sus ideas, podría sorprender con alguna gran película.

Kristoffer Joner clava su personaje. Ante todo, diré que no sé si el chico siempre tiene la misma cara de no haber cagado en una semana porque no he visto todavía otros trabajos suyos, pero sea por el motivo que sea lo importante es que aquí está soberbio. Julia Schacht encabeza el grupo de chicas con papeles secundarios y lo hace con una interpretación bárbara, tan desconcertante como llena de interés y que deja clara su implicación con el papel. Cecilie Mosli hace también un muy buen trabajo, aunque algo rígido, lo que podría aplicarse, también, a Anna Bache-Wiig (con perdón por el chiste fácil que entenderán quienes hayan visto la película).

Resumiendo, que es gerundio: Next Door es una piedra más en el resurgir del cine escandinavo. Un thriller psicológico que, pese a sus deficiencias, logra dejar claro el camino que quiere tomar y lo hace gracias al nervio acompasado de su director, que se maneja mejor en esta ocasión tras las cámaras que con el teclado del ordenador en las manos.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Next Door” es la típica película independiente pequeña que por su privación a una carrera comercial mayor ha sido enterrada por espectadores potenciales que ni siquiera sabrán de su existencia. Por suerte en mi caso no es así. Es notable en su suspense, beneficiada por su ritmo corto y aunque algunas sorpresas se vean venir otras serán increíblemente bien planificadas en su súbita aparición. Es suspense para pasarlo mal, condenado a un final pesimista pero brillante
GREAT MOVIES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfectamente le podríamos aplicar el término de confusión total a esta película.
Si te gusta ese estilo en que no sabes diferenciar elementos como presente o pasado, realidad o imaginación, actos de pensamientos... Si te gusta eso es una película interesante.

También hay que decir aparte de eso es una película de cierta violencia y un tanto enfermiza, para aquellos que también gusten de esto.

El reparto y sus actuaciones me han parecido muy simples, pero por desgracia empeoran a causa del doblaje español. Desconozco como será en VO pero el doblaje suena artificial y desganado.

De imagen algo simple, y de entorno sencillo pero eficaz. Saben jugar muy bien con los espacios reducidos, hasta el punto de hacernos duda donde "nos" encontramos o si es real o no.

Y el desarrollo vuelvo a repetir, confuso, quizás a elección del espectador. Podría ser paranormal, podría ser imaginación, podría ser un sueño... vamos, que da para debate.

La verdad que ya vista, el conjunto resulta llamativo, aunque no va a ser de las que se ganen en hueco entre aquellas que recomendaría.
Dilius92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gustó mi historia? Estaba bromeando ¿Piensas que hice eso?
Los diálogos están tan preparados desde un escritorio que son antinaturales, nada creíbles.
Aunque tener dos vecinas tan locas y eróticas, más de uno vendería su alma a Mefistófeles por experimentar algo tan surrealista.
La bizarra sexualidad de las fantasías, muchas ocultas, otras irrealizables que todo vecino anhela, fantasea con una vecinitas tan prometedoras.

El slasher, terror psicológico, juega con múltitud de variables para llevar al espectador a su regazo.
Mi problema es que no me lo creo y me resulta de una puerilidad y artificialidad garrula.

Aquí hay escenas de cierto logro morboso sexual, casi hasta conseguidas.
El argumento conforme avanza es más y más farragoso.
Para llegar a la locura hay caminos mucho más seductores, interesantes y sobre todo a nivel cinéfilo creíbles.
P.D
Reseñar la crítica de Weis, sobresaliente e inmejorable sobre este género que aglutina cada vez más seguidores.
Entre los que me encuentro a toneladas de celuloide de distancia.
P.D de P.D
Cómo curiosidad, en Noruega recibió la calificación de mayores de 18 años, lo que había sucedido en dicho país solamente cuatro veces antes y también con películas noruegas.
Quiero ir a parar, que esa calificación es otra táctica de marketing para venderla.
Aquí tenemos el triste, patético ejemplo de la transición, que calificaban cualquier cosa de S o X, truños en su mayoría y que con este hábil truco, eran vistas con frenesí y estulticie primaria.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow