Haz click aquí para copiar la URL

El día de la ira

Western Scott es un pobre vagabundo que malvive limpiando las calles de un pueblo desértico y tranquilo, donde todos se ríen de él por ser hijo de una prostituta. Su vida cambiará con la llegada de Travis (Lee Van Cleef), un veterano pistolero al que todos temen.Travis le enseña a Scott a usar las armas para que pueda defenderse. Por desgracia, todo el odio y el resentimiento que el chico albergaba empieza a salir a la superficie. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Él era lobo de nacimiento, ustedes lo han convertido en uno rabioso"

Mezcla de Spaghetti Western con toques del Western más clásico del otro lado del charco. Tonino Valerii en su mejor incursión en el subgénero, nos traía a maestro y alumno; Lee Van Cleef y Giuliano Gemma. Van Cleef como pistolero con cierto cariño por su alumno del que poco a poco iremos descubriendo su verdadera faceta y un Giuliano Gemma como aprendiz y su evolución donde tendrá que elegir qué camino tomar. Gran química entre los dos con un buen guión y la composición de Riz Ortolani con una banda sonora a la altura.

En este film en particular, la forma de dirigir de Tonino Valerii se caracteriza por el especial cuidado en la composición de las escenas y la ausencia de los típicos clips de este subgénero, estando más cercana al clasicismo del western norteamericano que a la parafernalia del Spaghetti Western.

La película es un disparo certero que vuela el sombrero a más de una y se acerca las de Leone. El desarrollo no pierde el tiempo y en pos de dar mas contexto a la trama, se desarrolla a un ritmo ágil sin descuidar el apartado teórico. Excelentes tiroteos, grandes tomas cuidadas al detalle, duelos memorables y una fotografía maravillosa en pleno apogeo del subgénero en 1967. Almería era otra vez testigo, rodada en escenarios reconocibles de "La muerte tenía un precio" y "Por un puñado de dólares" junto al Cinecittà Studios de Roma que hizo de la ciudad de Clifton.

El film tiene un claro carácter desmitificador, tanto de la sociedad que se desarrolló en el siglo XIX en los EEUU como de la figura del pistolero, dando una visión muy alejada de la figura romántica propia del Western clásico y mucho más realista al presentárnoslos como unos profesionales que utilizan todo tipo de trucos y artimañas para sobrevivir y poder enfrentarse con éxito a aquellos que podían ser más rápidos. Abandona en parte también las ansias de oro de sus personajes, centrándose en las relaciones personales y valores de la amistad, así como en el diferente trato de la sociedad hacia uno dependiendo del status que uno posea en ese momento.

Dos grandes intérpretes, buena trama, gran composición musical y un tercer acto a la altura de las mejores. Imperdible tanto para amantes del mismo, como para los que quieran ver alguna fuera de la liga de Sergio Leone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tercer acto que por cierto, tiene alguna cosilla descuidada con brincos de Giuliano Gemma mientras los oponentes se limitan a mirar a Scott Mary a la vez que recita las lecciones de su maestro. Maestro que, previsiblemente, es superado por el alumno y derrotado con las mismas lecciones que él enseñó, así como los pistoleros previos.
6
15 de octubre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias son las lecciones que enseña el maestro Lee Van Cleef a su pequeño aprendiz cejijunto de Giuliano Gemma, un actor realmente flojo para una spaguetti-Western estimable que aprovecha varios decorados de los clásicos rodados en Almería.

Aspectos positivo; la trama, que te permite seguir con bastante interés el devenir de los acontecimientos; la excelente banda sonora de Riz Ortolani y como casi siempre la presencia de Lee Van Cleef.
Lo peor, a parte de su co-protagonista, que en algunos momentos se parece más a una parodia que a un original. Especialmente risible es la escena de una especie de duelo a caballo, que esta rodada de manera tan torpe como risible.
8
20 de abril de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísimo spaghetti-western de Tonino Valerii, es más serio de lo habitual en este sub-género, alejado de las frivolidades de guión que caracterizan a estas producciones, pero, como trasfondo, con similar tono de sibilina crítica al origen del sistema de sociedad de Estados Unidos en el Viejo Oeste. Con esa dicotomía ambigua que es la relación entre el orden-la ley-poder del dinero, por una parte, y el uso de las armas-violencia institucionalizada, por la otra.

El director hace un buen retrato, con pinceladas acertadas, del cuadro social y económico en el pueblo de Clifton y el desdén de la “gente de bien y civilizada” hacia los desdichados que trabajan como mano de obra barata en míseros oficios y expuestos al desprecio y a los vejámenes de los poderosos, no obstante éstos tienen sus propias miserias de tipo ético-moral, para llegar a ocupar el status que tienen en la comunidad.
Observamos el vínculo entre mentor y discípulo, a través de una especie de decálogo del pistolero efectivo y ganador para sobrevivir en el Salvaje Oeste.

Lee van Cleef, una vez más, llena la pantalla con sus intervenciones, en posesión plena de su papel, con su oficio y carisma característicos. Compone un personaje del todo interesante (el experimentado y efectivo Talby), que nos muestra una evolución inquietante. Sólo decir que al final resulta no ser lo que insinuaba en un comienzo, cuando lo vemos como ese maestro bien inspirado (aunque duro en su “metodología” de enseñanza). Se pueden entender esos cambios en su conducta y actitudes, porque conoce muy bien las fechorías de los "respetables" que controlan el pueblo. Y tiene cuentas que saldar ahí. Al final, él es un pistolero frío, pragmático, imperturbable, certero, amoral, chantajista y que sólo se mueve por sus objetivos. Y si alguien los dificulta cruzándose en su camino, no le tiembla la mano y será eliminado.

Se podría pensar que su co-protagonista, Giuliano Gemma, palidece a su lado. Pero no. Éste va ganando aplomo y carácter con el correr del metraje como el joven aprendiz Scott, con un desvalido pasado, hijo de padre desconocido y de una mujer que trabajaba en el burdel de la localidad. Su mayor pretensión es transformarse en un eficaz pistolero y así ganarse el respeto de sus vecinos del pueblo, que “trapean” con él. Se le ve menos sonriente y acrobático que en sus películas de “Ringo” (aunque algunas maniobras muestra), pero convincente en lo que quiere transmitir. Aunque creemos que su transformación de un joven pusilánime y castigado en el veloz y letal pistolero que llega a ser, es muy rápida, se requería mayor gradualidad. El antes y el después se nos antoja algo brusco. El casi andrajoso Scott del principio, que se come sus buenas golpizas, después se lo ve hasta vestido con prestancia y actitudes matonescas, altaneras y revanchistas hacia quienes antes lo humillaban. Quizás el director no quiere ocupar demasiado tiempo (alargar la cinta) en describir el cambio. Aunque el joven ya había tenido las primeras instrucciones en el uso del revólver y las diversas características de esas armas, en un vínculo casi filial, con su primer tutor, el ex-sheriff Murph (un buen Walter Rilla). De modo que ya algo sabía en lo técnico y en velocidad para desenfundar. Sólo le faltaba dejar de lado su apocamiento y sus escrúpulos para convertirse en un pistolero de temer, con la necesaria dosis de seguridad y descaro, propia de su mentor Talby.
La sorpresa vendrá en la parte final, con las lecciones muy bien aprendidas por el discípulo y la vuelta de mano.

Es una película muy entretenida, gran ambientación, correctos secundarios, de buen ritmo y estupenda banda sonora de Riz Ortolani, marcando las pautas de cada escena y los personajes principales. Vemos un destacado montaje y puesta en escena, de imágenes “limpias”, buenos encuadres y panorámicas (de tipo western clásico) y diálogos asertivos, algunos punzantes y salpicados de humor negro. Buenos tiroteos y un duelo final para entrar en la galería top-ten de los duelos spaghetti.
Muy recomendable.

Me gustó bastante más que “Mi nombre es ninguno” del mismo director.

Ojo, que la versión subtitulada en español y comercializada en DVD (la que yo personalmente tengo) tiene unos 20 minutos menos de metraje que la versión doblada al español y que circula en youtube, de 1 h. 49 m. aprox. Afortunadamente descubrí esta versión larga en youtube. Y que nos muestra la trama más completa, que también le da sentido a ciertas escenas y detalles, que no aparecen en la variante corta.
6
24 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
En un pueblo del oeste, Scott es un mísero muchacho bastardo encargado de retirar los residuos fecales del pueblo con un pequeño carro tirado a mano. Todos se pitorrean de él.

Pero cambia su existencia cuando llega Travis (Cleef), un reconocido y temido pistolero que nada más llegar se ve en la necesidad de cargarse a un parroquiano en el Saloom.

Travis le enseñará a Scott el uso del revolver e irá dando algunos consejos para que pueda defenderse y mantenerse a flote. Pero el odio del joven sale a la superficie con su preparación como pistolero.

Respetable dirección de Tonino Valeri, con guion del mismo Valeri junto a Renzo Genta junto a Ernesto Gastaldi que adaptan la novela homónima de Rolf Beck. Bien rodada, con suspense y gran parte de los ingredientes del género.

En el reparto destaca un sobresaliente Lee Van Cleef, muy bien como Travis, pistolero con la talla de los mejores; y cumpliendo meramente como Scott, Giulano Gemma, acorde pero a gran distancia de Cleef, aunque sea un guaperas.

Un buen espagueti western, con 95 minutos de disfrute en una cinta con ritmo, tensión y mucho sentido de la justicia contra el avasallamiento de los fuertes contra la pobre gente.

Está rodado con buena fotografía de Riz Ortolani en el desierto almeriense de Tabernas y sus hermosos y lunares paisajes. Acompañando excelente y pegadiza música de Enzo Serafín que acompaña el suspense entre los pistoleros.

Filme con cierto interés y que distrae, destacando dentro de este peculiar subgénero del Espagueti-Western, que, con el oficio de Valeri, acierta a construir una película entretenida e incluso social y de temática contra la percepción de injusticias.

Buscando, además, una vía intermedia entre el clasicismo y los lineamientos propios de Sergio Leone, el gran maestro de la cosa.
7
19 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los spaguettis western más famosos sin contar la triología de Leone. Aunque no entraría en mi top de favoritos, he de reconocer que está muy logrado. Cuenta con dos actores de factura y asiduos del género como son Giuliano Gemma y el gran Lee Van Cleef. Lo que le hace estar por encima de la media es, a parte de la dupla protagonista, un buen guión, unas buenas escenas y un buen desarrollo de la trama -memorable como Lee Van Cleef le enseña las reglas del pistolero a Giuliano Gemma y este después se las devuelve una a una-.

Imperdible para los fanáticos del western mediterráneo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para