Los indestructibles 2
2012 

5.9
23,083
Acción
Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews) y Billy (Liam Hemsworth), un nuevo colega, se vuelven a reunir cuando el señor Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo aparentemente sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, el plan se tuerce cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les ... [+]
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son unos cualquiera. Son ellos. Más de 10 actores conocidísimos en el mundo de Hollywood, con ganas de una excusa para empezar un tiroteo. Entre ellos, Van Damme, Norris, Stallone, Crews, Li, etc... Todos ellos armados hasta los dientes, dispuestos a proporcionarnos más de 100 minutos de una acción tan intensa que nos mantendrá pegados a la pantalla del cine, o a la de la televisión, o incluso a la pantalla del portátil. Explosiones, tiroteos, y, cómo no, mucho humor e ironía que hacen que, a veces, ese alto precio que pagamos por el cine merezca la pena.
Por supuesto, yo recomiendo ver la película en grande, con un paquete de palomitas y una bebida fresquita para acompañar este peliculón con el que los tipos más duros del mundo nos deleitarán,haciéndonos pasar una tarde o noche de infarto. Para los cardiacos es recomendable tener el número del SAMU bien a mano, que todo puede pasar.
Por supuesto, yo recomiendo ver la película en grande, con un paquete de palomitas y una bebida fresquita para acompañar este peliculón con el que los tipos más duros del mundo nos deleitarán,haciéndonos pasar una tarde o noche de infarto. Para los cardiacos es recomendable tener el número del SAMU bien a mano, que todo puede pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Continuando la primera entrega, el equipo de mercenarios vuelve a encontrarse con el señor Iglesia (mr. Church), el cual les encomendará una nueva misión para, según él, saldar una deuda. Aparentemente, es una misión fácil, pero... ¿A qué peligros se enfrentará nuestro equipo de hombres armados hasta los dientes? No os lo perdáis.
30 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rezuma formol en cada fotograma, pero "The Expendables 2" es la película que te esperas.
Para ser sincero albergaba la esperanza de que la mano de West sacara un poco más de partido a esas extrañas escenas de relleno entre los tiros y las explosiones, pero el botox y los años quitan más libertad de expresión a los actores que la peor de las censuras.
Al guionista le da igual que todo suene vacío, porque una frase vacía pronunciada por cualquiera de los protagonistas va seguida de mucha sangre y muchos malos muertos de un solo tiro.
A los 5 minutos de película cualquier esperanza de ver algo que aporte algo interesante a la historia del cine de acción se desvanece, y uno se siente reconfortado en su butaca, esperando que otro ídolo de su infancia reviente algo. Efectiva por graciosa e irónica, pero aceptemos que no supera a ninguno de los trabajos que este reparto haya hecho por separado.
Para ser sincero albergaba la esperanza de que la mano de West sacara un poco más de partido a esas extrañas escenas de relleno entre los tiros y las explosiones, pero el botox y los años quitan más libertad de expresión a los actores que la peor de las censuras.
Al guionista le da igual que todo suene vacío, porque una frase vacía pronunciada por cualquiera de los protagonistas va seguida de mucha sangre y muchos malos muertos de un solo tiro.
A los 5 minutos de película cualquier esperanza de ver algo que aporte algo interesante a la historia del cine de acción se desvanece, y uno se siente reconfortado en su butaca, esperando que otro ídolo de su infancia reviente algo. Efectiva por graciosa e irónica, pero aceptemos que no supera a ninguno de los trabajos que este reparto haya hecho por separado.
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casting excepcional, ya lo sabemos. Para ello vemos esta película y para ello vimos su predecesora; para verlos juntos en acción.
En esta segunda parte Simon West cuenta con actores que le facilitan el trabajo, pues no hay que enseñar a ninguno de ellos a ser ellos mismos.
No voy a entrar en el guión, tal y como me dijo uno de los amigos con los que fuí al cine a verla. Me dijo: No hemos venido a ver eso. Y tiene razón, pero me cuesta no entrar. Lo siento, lo haré como spoiler.
No soy amante de las armas de fuego, pero me gusta el sonido del arma pesada que utiliza Terry Crews.
Disfrutad del ritmo de los primeros 5 minutos hasta llegar a los créditos iniciales. Yo me dije que podía terminar la película ahí, por si me defraudaba los siguientes minutos. No fue así. El ritmo es bueno, las incorporaciones nuevas son necesarias. Yu Nan hace lo justo para insinuar y lo justo para aportar al grupo de mercenarios. No soy mucho de Jet Li, aquí sale poco. Bien por la incorporación de Liam Hemsworth, lástima...
Muy acertados los guiós y chistes con respecto a películas de los protagonistas.
Yo tengo ganas de más. Disfrutenla sin concesiones.
En esta segunda parte Simon West cuenta con actores que le facilitan el trabajo, pues no hay que enseñar a ninguno de ellos a ser ellos mismos.
No voy a entrar en el guión, tal y como me dijo uno de los amigos con los que fuí al cine a verla. Me dijo: No hemos venido a ver eso. Y tiene razón, pero me cuesta no entrar. Lo siento, lo haré como spoiler.
No soy amante de las armas de fuego, pero me gusta el sonido del arma pesada que utiliza Terry Crews.
Disfrutad del ritmo de los primeros 5 minutos hasta llegar a los créditos iniciales. Yo me dije que podía terminar la película ahí, por si me defraudaba los siguientes minutos. No fue así. El ritmo es bueno, las incorporaciones nuevas son necesarias. Yu Nan hace lo justo para insinuar y lo justo para aportar al grupo de mercenarios. No soy mucho de Jet Li, aquí sale poco. Bien por la incorporación de Liam Hemsworth, lástima...
Muy acertados los guiós y chistes con respecto a películas de los protagonistas.
Yo tengo ganas de más. Disfrutenla sin concesiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible que Chuck Norris aparezca en un pueblo desértico y justo salva a los protagonistas? ¿Qué hacía allí?
¿Cómo es posible que Arnold aparezca en una mina practicamente inaccesible por una explisión en el momento oportuno para salvar a los allí atrapados?
No sé a vosotros, pero... ¿en la caja fuerte del avión no hay algo más que se deja Yu Nan sin conger? ¿Qué podría ser?
¿Por qué no se saca más provecho del personaje de Liam Hemsworth, el francotirador? Me refiero a que le eliminan y para siguientes partes hubiera estado bien como francotirador.
¿Cómo es posible que Arnold aparezca en una mina practicamente inaccesible por una explisión en el momento oportuno para salvar a los allí atrapados?
No sé a vosotros, pero... ¿en la caja fuerte del avión no hay algo más que se deja Yu Nan sin conger? ¿Qué podría ser?
¿Por qué no se saca más provecho del personaje de Liam Hemsworth, el francotirador? Me refiero a que le eliminan y para siguientes partes hubiera estado bien como francotirador.
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nostalgia suele conseguir que hagamos cosas que solamente con lógica no haríamos. Los mercenarios es un proyecto (ya parece incluso una saga) que nace de la nostalgia de unos actores y de unos espectadores hacia un estilo de cine de hace varias décadas, cuando Arnold Schwarzenegger (que acaba de cumplir los sesenta y cinco años) lucía corpulencia en la gran pantalla, cuando Sylvester Stallone (que acaba de cumplir los sesenta y seis) iba de Rocky a Rambo y tiro porque me toca o cuando Chuck Norris (que ya pasó hace años de los setenta) andaba por las selvas desaparecido en combate y jugando a la guerra. De eso hace ya demasiado tiempo. Por lo tanto, pretender agruparles junto con otros ilustres cincuentones como Bruce Willis, Jean Claude Van Damme o Dolph Lundgren en una muestra de género de acción en la que los tiros, las peleas, la testosterona y las explosiones están presentes casi en cada escena mientras ellos salen indemnes y los malos reciben el merecido castigo solo puede ser producto de una añoranza que les ha nublado la mente.
Porque, con independencia de que conserven su musculatura, la posibilidad de que resulten meras caricaturas de sí mismos haga presumir que, tanto Los Mercenarios como esta secuela, no pretendan ser tomadas en serio sino como parodias encubiertas de un subgénero cinematográfico que triunfó en los ochenta. En tal caso, hasta se podría concluir que la película funciona. Obviamente, el público que acude en masa a las salas de proyección lo hace en gran medida arrastrado por la melancolía de aquellas cinta de hace treinta años por lo que, en cierta medida, se sientan en la butaca entregados de antemano y disfrutan como antaño con los rostros de sus ídolos. La cinta posee una agilidad narrativa aceptable y una correcta intensidad en lo referente a la acción. Además, si se contextualizan la trama y los protagonistas en esa mezcla de parodia y añoranza, incluso se puede compartir con ellos cierta complicidad. Porque este largometraje realmente funciona con quienes disfrutaron con títulos como Depredador, Comando, Acorralado y el sinfín de secuelas y de nuevas versiones que les sucedieron.
En cualquier caso, puestos a hacer “homenajes” a la década de los ochenta, personalmente prefiero ejemplos como el de Super 8, que hace un año revitalizó el cine de aventuras infantil y juvenil propio de aquellos años míticos, con un magnífico Steven Spielberg detrás que, además de volver a captar aquel estilo inolvidable, lo mejoró notablemente rodando un film entretenido, divertido y hasta emotivo.
Así como en la primera entrega el propio Sylvester Stallone asumía la faceta de director, ésta recae ahora en Simon West, realizador bastante casposo que hasta la fecha contaba en su curriculum con cintas precarias del género como Con Air o Tomb Raider. Con esta segunda parte realiza su mejor trabajo por el momento, aunque todavía no le baste para situarse entre los mejores. Confiemos en que todo termine aquí y no terminemos dentro de un lustro viendo Los mercenarios 4 porque, de ser así, más que añoranza y parodia, habrá que tomar prestado a Amélie Nothomb el título de su novela “Estupor y temblores”.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
Porque, con independencia de que conserven su musculatura, la posibilidad de que resulten meras caricaturas de sí mismos haga presumir que, tanto Los Mercenarios como esta secuela, no pretendan ser tomadas en serio sino como parodias encubiertas de un subgénero cinematográfico que triunfó en los ochenta. En tal caso, hasta se podría concluir que la película funciona. Obviamente, el público que acude en masa a las salas de proyección lo hace en gran medida arrastrado por la melancolía de aquellas cinta de hace treinta años por lo que, en cierta medida, se sientan en la butaca entregados de antemano y disfrutan como antaño con los rostros de sus ídolos. La cinta posee una agilidad narrativa aceptable y una correcta intensidad en lo referente a la acción. Además, si se contextualizan la trama y los protagonistas en esa mezcla de parodia y añoranza, incluso se puede compartir con ellos cierta complicidad. Porque este largometraje realmente funciona con quienes disfrutaron con títulos como Depredador, Comando, Acorralado y el sinfín de secuelas y de nuevas versiones que les sucedieron.
En cualquier caso, puestos a hacer “homenajes” a la década de los ochenta, personalmente prefiero ejemplos como el de Super 8, que hace un año revitalizó el cine de aventuras infantil y juvenil propio de aquellos años míticos, con un magnífico Steven Spielberg detrás que, además de volver a captar aquel estilo inolvidable, lo mejoró notablemente rodando un film entretenido, divertido y hasta emotivo.
Así como en la primera entrega el propio Sylvester Stallone asumía la faceta de director, ésta recae ahora en Simon West, realizador bastante casposo que hasta la fecha contaba en su curriculum con cintas precarias del género como Con Air o Tomb Raider. Con esta segunda parte realiza su mejor trabajo por el momento, aunque todavía no le baste para situarse entre los mejores. Confiemos en que todo termine aquí y no terminemos dentro de un lustro viendo Los mercenarios 4 porque, de ser así, más que añoranza y parodia, habrá que tomar prestado a Amélie Nothomb el título de su novela “Estupor y temblores”.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que a los seguidores del cine de acción de los 80 - 90 no decepcionará, podrá ver resquicios de cada una de esas películas de la mano de cada uno de los protagonistas de la película, por no decir las explosiones, peleas cuerpo a cuerpo, que nos recuerdan a esas películas. No decepciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película no es una pelicula de Oscar ni mucho menos, pero sí una de las mejores películas que te puedes poner para ver una tarde tirada en casa sin otra cosa que hacer. Tenemos las apariciones estelares de Chick Norris que él solo se basta para matar a una treintena de enemigos, o el gran Van Damme haciendo de malisimo con sus míticas patadas voladoras.
El guion nos lleva a esas películas que hicieron famosos a los protagonistas, sobre todo el diálogo entre Bruce y Arnorld en el aeropuerto, cuando Arnold dice: voy y vuelvo, a lo que le contesta Willis: tu ya has vuelto demasiadas veces.
Despues todo fantasmadas y sangre por todos lados, como se espera de estas películas y un pequeño guiño a la igualdad de género incluyendo a una chica que no solo maneja las armas a la perfección sino que en el cuerpo a cuerpo es mejor que alguno de los protagonistas.
El guion nos lleva a esas películas que hicieron famosos a los protagonistas, sobre todo el diálogo entre Bruce y Arnorld en el aeropuerto, cuando Arnold dice: voy y vuelvo, a lo que le contesta Willis: tu ya has vuelto demasiadas veces.
Despues todo fantasmadas y sangre por todos lados, como se espera de estas películas y un pequeño guiño a la igualdad de género incluyendo a una chica que no solo maneja las armas a la perfección sino que en el cuerpo a cuerpo es mejor que alguno de los protagonistas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here